Está en la página 1de 8

1.

8 RCP

MAURO EFRAÍN DE LOS SANTOS HERRERA


¿QUÉ ES RCP?
EL RCP SON LAS MANIOBRAS QUE SUSTITUYEN LA
FUNCIÓN DEL CORAZÓN DE MANERA TEMPORAL
¿QUÉ SIGNIFICA
RCP?

R C P
e a u
a r l
n d m
i i o
m o n
a a
c r
i
o
n
¿PARA QUE SIRVE EL RCP?
PA R A R E A N I M A R A U N A
PA R A A P O YA R A U N A P E R S O N A PERSONA QUE PERDIÓ SUS
Q U E S U F R I Ó U N PA R O S I G N O S V I TA L E S
¿CUÁNDO DEJAREMOS DE DAR RCP?

CUANDO LA PERSONA REANIME CUANDO ESTÉS CANSADO


CUANDO UNA PERSONA
C A PA C I TA D A T E D I G A Q U E YA
NO PUEDAS HACER NADA
POSICIÓN DE RECUPERACIÓN
• Cuando el paciente reanima es necesario colocarlo en una posición de recuperación para que
este no se ahogue con alguna sustancia corporal ya sea vomito o saliva ya que puede provocar
que vuelva a perder sus signos y empezar de nuevo

1.-tomaremos el brazo mas cercano lo


colocaremos detrás de la cabeza.
2.-después el mas lejano y lo colocaremos
en su estomago.
3.-tomaremos su pierna mas lejana y la
cruzaremos sobre la mas cercana.
4.-vamos a tomar al lesionado de partes
óseas duras (el hombro y la cadera) y lo
jalaremos Asia nosotros.
5.-regresaremos la pierna que cruzamos
hacia atrás para evitar que se regrese.
PROTOCOLO PARA DAR RCP
• 0.-activar SME
• 1.-verificar que nuestra escena sea segura
• 2.-colocarnos el ASC
• 3.-revisar el estado de inconsciencia (AVDI)
• 4.-revisar signos vitales
• 5.-inicio de las compresiones
• 6.-posición de recuperación

También podría gustarte