Está en la página 1de 10

CLASE 11 - 12 INTRODUCCIÓN A

MASOTERAPIA LA FISIOTERAPIA II

« Práctica curativa más antigua de la


humanidad»
La palabra MASAJE no tiene un origen muy claro, de
manera que se le atribuyen diversas raíces. Se cree que
puede derivar de cualquiera de estos vocablos:
• MASS (del árabe: tocar con suavidad, frotar suavemente)
• MASSEIN (del griego: amasar, frotar, o friccionar)
• MASHECH (del hebreo: palpar, tantear)
• MASSER (del francés: amasar, sobar, masar, dar masaje).
El libro “The Kong-Fou of Lao-Tse” escrito unos 2.700 años
a.C., es el primer tratado escrito que recoge las primeras
recomendaciones empíricas conocidas e indicaciones del
masaje y la gimnasia respiratoria con fines terapéuticos.
En consecuencia el masaje, se remonta al menos a
unos 3.000 años a.C.
CLASE 11 - 12 INTRODUCCIÓN A
MASOTERAPIA LA FISIOTERAPIA II

CONCEPTO.-
• Combinación de manipulaciones
variadas, basadas en movimiento y
presión, practicadas sobre la
superficie del cuerpo humano con
fines terapéuticos.
• Manipulación intencional y
sistemática de los tejidos corporales
para mejorar la salud y el bienestar.
CLASE 11 - 12 INTRODUCCIÓN A
MASOTERAPIA LA FISIOTERAPIA II

ANATOMIA BASICA:
«LA NATURALEZA DEL CUERPO ES
EL COMIENZO DE CUALQUIER
TRATAMIENTO TERAPÉUTICO»
REGIONES DEL CUERPO
• CABEZA
• CUELLO
•TRONCO ( tórax –abdomen )
•EXTREMIDADES SUPERIORES
•EXTREMIDADES INFERIORES
*PIEL
*ANATOMÍA ÓSEA
• Formado por 206 huesos
*ANATOMIA MUSCULAR
• Formado por más de 600 músculos
CLASE 11 - 12 INTRODUCCIÓN A
.1-HISTOLOGÍA.-
LA FISIOTERAPIA II
DEFINICIÓN DE HISTOLOGÍA.- es la rama de la
biología que estudia la composición, la estructura
y las características de los tejidos orgánicos de los
seres vivos, para ello utiliza el microscopio.
TEJIDO: es una agrupación de células con función
y estructura semejantes.
Componentes de un tejido:
a.- Células: unidad anátomo-funcional que forma a
todo ser vivo.
b.- Sustancia intercelular o intersticial: Sustancia
localizada entre las células de un tejido. Puede ser
líquida, blanda, semisólida o sólida resistente.
TIPOS DE TEJIDOS.-
Existen 4 tipos de Tejidos Fundamentales:
1.- Epitelial 3.-Muscular
2.-Conectivo 4.-Nervioso
CLASE 11 - 12 INTRODUCCIÓN A
1.1- TEJIDO EPITELIAL
LA FISIOTERAPIA II
.- TEJIDO EPITELIAL .- CLASIFICACIÓN:
Conformado por I.- Epitelio de Cubierta y
abundantes Revestimiento
células.Poseen una
membrana basal de Endotelio VasculaR, Epidermis,
apoyo para las células. Estómago. Bronquios
Sus células se renuevan II.- Epitelio Glandular
constantemente.
Funciones: Células que producen secreciones.
PROTECCIÓN: piel Se dividen en exocrinas, endocrinas y mixtas.
SECRECIÓN (glándulas
ABSORCIÓN intestino 1.-Glándulas exocrinas: su secreción vierte al
RESPIRACIÓN: alveolo exterior G. Sudoríparas, G. salivales, etc.
SENSORIAL 2.-Glándulas endocrinas: su secreción vierte a la
(neuroepitelios audición- sangre, ejemp. tiroides, suprarrenal, hipófisis, etc.
gusto).
3.-Glándulas mixtas (Anficrinas): presentan una
porción exocrina y otra endocrina, (páncreas,
hígado, riñones, ovarios, testículos).
CLASE 11 - 12 INTRODUCCIÓN A
1.2- TEJIDO CONECTIVO LA FISIOTERAPIA II

.- TEJIDO CONECTIVO
Características:
- El más abundante,
vascularizado, inervado,
- Funciones:
- Soporte y sostén: Óseo y Cartilaginoso
- Nutrición: SANGRE
- Protección y defensa (sistema
inmunitario), SANGRE.
- Relleno: une entre sí estructuras
vecinas: Tendones, Ligamentos, LAXO.
CLASE 11 - 12 1.3.- TEJIDO NERVIOSO INTRODUCCIÓN A
LA FISIOTERAPIA II
TEJIDO NERVIOSO
Tejido altamente especializado,
encargado de la generación, conducción y
transmisión de los impulsos nerviosos.
Componentes: -Sustancia Intercelular -
Células: Neurona y Neuroglias.
Neurona.-
Son las células funcionales del tejido
nervioso.
Características:
Excitabilidad: Recibir señales
Conductibilidad: CONDUCIR IMPULSO
TRANSMISIBILIDAD DEL IMPULSO:
(SINAPSIS)
CLASE 11 - 12 INTRODUCCIÓN A
1.4.- TEJIDO MUSCULAR LA FISIOTERAPIA II
TEJIDO MUSCULAR
Es el tejido con células especializadas
en la contracción, se le denomina
fibras musculares o miocitos. Es el
tejido responsable de los
movimientos corporales.
Funciones:
• Elemento activo de la locomoción.
• Motilidad de órganos.
• Fuente de calor
• Almacén.- glucógeno y proteínas. .
INTRODUCCIÓN A CLASE 11 - 12
LA FISIOTERAPIA II PIEL y RECEPTORES
GRACIAS

También podría gustarte