Está en la página 1de 21

FACTORIZACIÓN

Agenda de la clase

Suma y Resta de cubos Inspección

Agrupación División Sintética


Agrupación
El método de factorización por agrupación se basa
en reescribir un polinomio haciendo grupos de
términos que compartan algún factor de tal manera
que se pueda aplicar algún otro método de
factorización a las agrupaciones que se han
obtenido (factor común por ejemplo)
¿Cómo factorizar por agrupación?
1. Agrupar los términos que compartan un factor común, asegurándose
de que cada grupo tenga el mismo número de términos.
2. Aplicar la factorización por factor común dentro de cada uno de los
grupos formados.
3. Si los factores resultantes en los grupos son iguales, se puede
continuar con el proceso. Si no, es necesario revisar la agrupación inicial
y ajustar si es necesario.
4. Aplicar de nuevo la extracción de factor común a la nueva expresión
formada por los grupos, tomando como factor común al polinomio que
aparece repetido en cada grupo.
Ejemplo
Factorice los siguientes polinomios
Suma y Resta de Cubos
La factorización por el método de suma y diferencia
de cubos está conformado por un producto de un
binomio y un trinomio.
Ejemplo
Actividad 01
Factorice completamente los siguientes polinomios.
INSPECCIÓN
El método de inspección se utiliza para factorizar trinomios
cuadráticos, es decir, expresiones algebraicas de la forma:
¿Cómo saber cuáles trinomios se pueden
factorizar por inspección?
Ejemplo
Fórmula General
El método de inspección se utiliza para factorizar trinomios
cuadráticos, es decir, expresiones algebraicas de la forma:
Fórmula General
Pasos a seguir
Ejemplo
Factorice el siguiente polinomio utilizando la Fórmula Genaral
Actividad 02
Factorice completamente los siguientes polinomios.
División Sintética
El método de factorización mediante división sintética es
frecuentemente utilizado cuando se tienen polinomios de
grados mayores o iguales a tres, ya que los métodos
anteriormente vistos no siempre funcionan en este tipo de
polinomios.
¿Cómo factorizar mediante división sintética?
1) Ordenar y completar el polinomio en su forma estándar.
2) Determinar todos lo divisores del término independiente del
polinomio (Positivos y sus opuestos).
3) Determinar todos los divisores del coeficiente numérico que
acompañan al término con mayor grado del polinomio (Positivos y
sus opuestos).
4) Dividir los divisores del término independiente entre los divisores
del coeficiente numérico con mayor grado del polinomio.
¿Cómo factorizar mediante división sintética?

5) Sustituir los resultados de las divisiones del paso (4) en la


variable del polinomio original, para encontrar el que nos da
como residuo cero.
6) Trabajar con los coeficientes numéricos del polinomio y con
el cero encontrado.
7) Formar los factores con el cociente encontrado y el factor
utilizado.
Ejemplo
Factorice el siguiente polinomio.
Gracias por
su atención

También podría gustarte