Está en la página 1de 9

Enfermedades de transmisión sexual - its

- Enfermedades que se transmiten a través del sexo, tanto oral como penetrativo
- No todas las ITS presentan síntomas visibles
- Las mas frecuentes son :
 Condilomas
 VIH
 Clamidias
 Hepatitis B
 Ladillas
 Sífilis
 Herpes
 Gonorrea
 Cáncer Cérvico Uterino

2
.
VIH
- Virus de inmunodeficiencia humana
- No solo se transmite sexualmente pero es una de las formas posibles,
se contagia a través de fluidos y mucosas
- Si vives con VIH y estas con terapia controlándote regularmente,
puedes tener una vida absolutamente normal
- Se detecta a través de un examen a la sangre

3
.
Sífilis
- En enfermedad que puede no tener síntomas visibles
- Se observan heridas en la zona genital que no duelen.
- Si no es tratada con el paso del tiempo puede atacar el sistema
nervioso
- Esta enfermedad se puede detectar con un examen de sangre llamado
“VDRL”
- Si su detección se realiza a tiempo, puede ser curable y de fácil
tratamiento.

4
.
Herpes
- Se transmite a través de relaciones vaginales, orales o anales
- Se presentan como lesiones dolorosas y ampollas
- Estas lesiones pueden demorar entre 10 a 14 días en desaparecer
- Enfermedad sin cura, pero que no es constante. Pueden volver a
aparecer los síntomas debido a estrés o defensas bajas
- Su tratamiento en con un antiviral vía oral para disminuir el dolor de
las lesiones

5
.
Síntomas que podrían ser
indicio de una ITS:
- Secreción uretral (liquido del pene)
- Secreción vaginal
- Mal olor en la secreción genital
- Picazón genital
- Lesiones en los genitales, ano o boca

6
Métodos anticonceptivos de barrera

CONDON FEMENINO
Es como una bolsa plástica, de material suave, que se
introduce en la vagina manera de una manga tapando
completamente el cuello del útero y quedando una parte por
fuera cubriendo los genitales. Su uso es adecuado tanto en la
prevención del embarazo como del contagio ITS.

7
Métodos anticonceptivos de barrera

CONDON MASCULINO
El condón es una funda de látex (u otros materiales sintéticos)
que se coloca sobre el pene. Este actúa capturando los
espermatozoides a medida que éstos se liberan, impidiendo
que entren a la vagina. La punta tiene un reservorio que
colecta el semen del hombre e impide que entre a la vagina
durante la eyaculación.

8
Gracias por su
atención

También podría gustarte