Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES Y FINANCIERAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA Y FINANZAS

SISTEMA DE COSTOS
ESTANDÁR
INTEGRANTES:
 MAS PALACIOS ADRIAN
 MORALES OLORTEGUI ALFREDO
 VERAMENDI BORJA SEBASTIAN
 SIFUENTES MELGAREJO YELTSI N
DOCENTE:
ANTECEDENTES

Tuvo su origen a principios del siglo XX con


motivo de la doctrina llamada "Taylorismo",
con el desplazamiento del esfuerzo humano
por las máquinas. Es la más avanzada de las
existentes, sirve de instrumento de
medición de eficacia, técnica porque su
determinación está basada en la eficiencia
del trabajo. Indica lo que debe costar un
artículo previamente, por lo que al
compararlo con el costo histórico, se
determinan variaciones que estándar
indican deficiencias o beneficios.
EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

B A
¿La actividad
EFICACIA

Agrega valor
C D Al eslabón de la
cadena?

EFICIENCIA
¿La actividad se esta efectuando como debe de ser?
COSTO DE ESTÁNDAR

El sistema de cotos de estándar surge de la necesidad de generar información


para tomar decisiones y generar conductas o acciones que promuevan la
disminución de los costos de producción.
CALIDAD =

¿Qué recursos necesito ? ¿Dónde surgen los errores de ¿Cuánto tiempo y material se requiere?
producción?
DENOMINACIONES
COSTO PLANEADOS

son aquellos que se esperan incurrir en el futuro. En otras palabras, son costos estimados que la
gerencia anticipa que se incurrirán en un período futuro en función de los ingresos y las ventas
proyectadas

COSTOS REALES O HISTÓRICOS

Son todos aquellos costos ya realizados, es decir, que ya han incurrido en el proceso de producción
para garantizar la elaboración de bienes materiales y servicios prestados, en otras palabras está
formado por todos los gastos que conlleva la fabricación de estos.
COSTOS PREDETERMINADOS

El sistema de costos predeterminados, es aquel que basa su funcionamiento en costos estimados o


estandarizados, para registrarlos elementos del costo, los cuales son comparados con los costos
reales, a fin de verificar la eficiencia para un determinado nivel de actividad.

COSTOS ESTIMADOS LOS COSTOS ESTÁNDAR

son una técnica que se basa en la experiencia son aquellos que esperan lograrse en determinado proceso

habida, el costo estimado indica lo que puede de producción en condiciones normales y se basan en

costar algo, motivo por el cual al final del periodo cantidades monetarias predeterminadas establecidas antes

se ajustan a los costos reales. del inicio de la producción.(LO QUE DEBERIA SER)
OBJETIVOS

•Permite saber cual es el valor del producto durante cada fase del proceso de
producción, facilitando la realización del inventario.
•Permite conocer si se está obteniendo el máximo provecho de los recursos disponibles;
de no ser así, se ve facilitada la detección y posibilita su optimización.
•Contribuye a realizar la planificación presupuestaria.
•Ayuda a la fijación de precio de los productos.
•Ayuda a detectar situaciones anormales o ineficiencia durante el proceso de fabricación.
•Permite calcular las pérdidas generadas por la capacidad ociosa.
•Permite reducir costos de producción.
•Simplifica la tarea de confección de presupuestos.
•Genera información que contribuye a la toma de decisiones.
UTILIDAD DE LOS COSTOS ESTÁNDAR

CONTROL DE COSTOS
Es ayudar a la gerencia en la producción de una
unidad de un producto o servicio utilizable, al
menor costo posible y de acuerdo con los
estándares predeterminados de calidad ,con el fin
de medir el desempeño y corregir las ineficiencias.

PLANEACIÓN PRESUPUESTARIA
Representan los costos planeados para un periodo
especifico. Colaborar en la elaboración de
presupuestos ya que conforman los elementos con
lo que se establece la meta del costo total
$1200
$1000
FIJACIÓN DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS

La gerencia trata de lograr la mejor combinación de precio y volumen en determinado periodo y así maximizar las
utilidades. Los costos estándares ayudan a la gerencia en el proceso de decisiones suministrando costos estándares
proyectados para varios niveles de actividad
MÉTODOS

FUNCIÓN DE LOS COSTOS


EN FUNCIÓN DE LA DEMANDA
Se basa en calcular el costo de producir el producto y La empresa analiza el comportamiento del consumidor y su repuesta o
añadir un margen de beneficio que decidirá la empresa.
sensibilidad ante cambio en los precios .
PRECIO DE VENTA=COSTO DE FABRICACION +(%MARGEN
XCOSTO)
ELASTICIDAD-PRECIO DE LA DEMANDA
PV=25+(0.4X25)
PV=35
GANANCIA ES DE S/.10 EP=

Antes de modificar los precios tendrá tener en cuenta


EP>1 Elasticidad (Gran variación en la demanda )
40% Beneficio EP<1 Inelástica (Pequeña variación en la demanda )
EN FUNCIÓN DE LA COMPETENCIA

Colocar un precio mayor que la competencia

Exige tener un producto diferenciado al resto o que


ofrezca calidad ,ventajas tecnológicas o prestaciones
de servicios superiores.

Colocar un precio menor a la competencia

Se utiliza cuando la calidad de nuestros productos es inferior a


la de los rivales o cuando deseamos aumentar nuestras cuota
de mercado ganando clientes.

Colocar el mismo precio que la competencia

Es valida cuando el producto no esta diferenciado con el resto o MOVISTAR


cuando existe un precio del mercado marcado por el líder del
CLARO
mercado
ENTEL
MANTENIMIENTO DE REGISTROS
mantenimiento detallado de los registros puede reducirse cuando los costos estándares
se usan en conjunto con los costos reales.
Cuando los inventarios se mantienen al costo estándar, los libros mayores de inventarios
necesitan mantener solo un registro de las cantidades.

También podría gustarte