Está en la página 1de 16

 Excitabilidad: capacidad de generar

potencial de acción frente a un


estimulo.
 Contractibilidad: estimulado por el
potencial de acción. Se acorta la
longitud y aumenta su grosor,
manteniendo el volumen constante.
 Tonicidad: estado de semicontracción
 Elasticidad: capacidad de volver a su
estado inicial después de la
contracción.
 Extensibilidad: elongarse o crecer.
 Movimiento: a través de la
contracción y relación permiten la
locomoción. Posición corporal.
 Protección: protege los órganos
 Termogénesis: producción de calor
por proceso de contracción.
 Reserva energética: almacena
glucógeno, triglicéridos y proteínas.
 Soporte de órganos
 Forma corporal
Músculo liso o Músculo Músculo
visceral cardiaco esquelético o
estriado
 Es involuntario  Es  Es voluntario
 Fibras alargadas involuntario  Fibras
y fusiformes  Fibras cortas, alargadas y
 1 núcleo central estriadas y estriados
 No posee ramificadas  Extremo romo
estrías  1 o 2 núcleos  Se fatiga
 No se fatiga centrales  Varios núcleos
 Controlado por  No se fatiga periféricos
el sistema  Control por  Posee
nerviosos el sistema sarcómeras
vegetativo nervioso  Control por el
autónomo sistema
nervioso
central

También podría gustarte