Está en la página 1de 5

Administración de operaciones

de Comercio Exterior
UNIDAD III. METODOLOGÍA PARA REALIZAR UNA
AUDITORÍA PREVENTIVA EN ADUANAS Y COMERCIO
EXTERIOR
2
3.1 Pasos y procedimientos para realizar
una auditoria preventiva

Auditoría Preventiva se utiliza para detectar omisiones y errores en los procedimientos de


importación y exportación o algún otro tipo de irregularidad con el propósito de emitir
recomendaciones y realizar las correcciones necesarias.
PASOS:
1. Identificar los procesos a auditar
2. Definir la frecuencia de las auditorías internas.
3. Programar la auditoría interna y notificar a los departamentos
4. Ejecutar la auditoría interna
5. Elaborar el informe de hallazgos.
ASPECTOS QUE EVALÚA LA AUDITORÍA 3
PREVENTIVA

• Determinación del valor de la mercancía.


• Llenado correcto de Pedimentos.
• Dominio en el manejo de los INCOTERMS.
• Aplicación de Regulaciones y Restricciones No Arancelarias (RRNA).
• Uso adecuado de los beneficios fiscales correspondientes según el caso.
• Buen manejo de los programas de maquila, como el IMMEX.
• Cumplimiento de las normas jurídicas mexicanas.
4
3.2 Herramientas que nos apoyan a realizar
una auditoria preventiva
Debemos de comprender el entorno de la empresa, y esto se hace por medio de cuestionarios que son los que
le permiten entender qué hace la empresa, cuáles son sus procesos y le ayudan a identificar el ambiente de
control existente.

Herramientas que nos apoyan a realizar una auditoria preventiva:


 Cuestionarios
 Entrevistas
 Checklist
 Softwares
 DataStage
5
Trabajo en clase

 Realizar un plan de auditorias para una empresa, en donde el alumno utilice unas de las Herramientas
vistas en clase.
 Nota: puede escoger una empresa ya existente y podria enfocarse a un rubro, como por ejemplo de
cumplimiento en certificacion IVA/ IEPS, OEA, CTPAT, pedimentos.

También podría gustarte