Está en la página 1de 26

CAPITULO 2

Análisis de los
factores del
clima .
Emmanuel López López. 4°A
LATITUD

SANTA M ARIA AT Z OM PA:


17°05'00.23 N
ALTITUD

S ANT A MARI A AT Z O MPA:


15 79 M.S . N.M.
TOP O G RAF IA DE SANTA
M ARI A AT Z O M PA
TOP O G RAF IA DE CO L O NIA
G UE L AG UE T Z A
P E N D I E N T E S D E 5 % A L 1 0 % P R E S E N TA N A L G U N O S
M O V I M I E N T O S D E T I E R R A PA R A L A U R B A N I Z A C I O N ,
T I E N E N L A V E N TA J A D E FA C I L I TA R E L E S C U R R I M I E N T O
D E L A G U A Y C O N S E C U E N T E M E N T E , E V I TA N H U M E D A D , PERFIL DE
I N U N D A C I O N E S Y A Z O LV E D E D R E N A J E ; A S I M I S M O ,
EXPONEN A LAS VIVIENDAS A MEJORESCONDICIONES DE ELEVACIÓN
V I E N T O S Y V I S TA S Q U E L O S T E R R E N O S S E N C I B L E M E N T E
PLANOS. EN TERRENOS CON LIGERA PENDIENTE DEBERAN
P R O C U R A R S E Q U E L A M AY O R I A D E L A S C A L L E S E S T E N 5.5%
T R A Z A D A S D I A G O N A L M E N T E A L A S C U RVA S D E N I V E L
PA R A FA C I L I TA R E L E S C U R R I M I E N T O P L U V I A L .
CLIMA
CALIDO
SEMI-SECO
CUE RPO S DE AG UA
CO L O NIA G UE L AG UE T Z A
CAPITULO
3

Análisis de
los
elementos
del clima .
TEMPERATURA NEUTRA: 25.2°
ZONA DE
ZONA DE CONFOR MAXIMA: 27.7°
CONFORT
ZONA DE CONFORT MINIMA: 22.7°
RANGO DE PRESIPITACION (694.3
mm)
Te pe hua je ( Ly s i l o m a
a c a pul c e ns e (K unth) B e nth)

Altura: 12 a 15 m.
Tronco: Ligeramente torcido, con grietas muy marcadas y
escamas longitudinales color café, de 30 a 50 cm. de diámetro.
Copa: Color verde brillante, frondosa, de 5 a 7 m. de diámetro.
Hojas: Compuestas, dobles, de 15 a 25 cm. de largo,
dispuestas en espiral, color verde oscuro
Flores: Pequeñas estrellas color crema verdoso, en espigas,
muy perfumadas
Fruto: Vaina de 20 cm. de largo, aplanadas, aterciopeladas, que
abren estando en el árbol
Reproducción: Semillas ovaladas, planas de color ocre
Caducifolio
P INO L ACI O
(P INUS P SE UDO ST RO B US)

Altura: 3m a 15m.
Tronco: Con un diámetro de hasta 40 cm a 80 cm, y el fuste
recto, libre de ramas en el 50% de su altura.
Hoja perenne
ESTRACTO ARBOREO
En las orientaciones Noreste, Este, Sureste y Sur se recomienda
integrar especies arbóreas caducifolias, que permite su follaje en
otoño e invierno, para permitir que la radiación solar incida de
manera controlada sobre la vivienda en los horarios correspondientes
de la mañana, y para captar el viento exterior cuando aun se
encuentra con temperaturas moderadas.

En las orientaciones Suroeste, Oeste, Noroeste y norte se


recomienda que las especies sean perennes, que conserva sus hojas
todo el año, para minimizar la incidencia de la radiación solar y de
los vientos exteriores en los horarios de la tarde, que es cuando la
temperatura ambiental exterior es mas elevada.

ESTRATEGIAS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO CON


ENFOQUE BIOCLIMÁTICO_CONAVI
ESTARCTO ARBUSTIVO Y HERBÁCEO
En el Noreste y este no es necesario incluir especies arbustivas y
herbáceas, pues corresponde a los horarios de menor radiación solar
y menor temperatura ambiental, así que, el aire que llega a estas
fachadas presentan bajas temperaturas.

Para las orientaciones Sureste, Sur, Suroeste, Oeste, Noroeste y


Norte es recomendable integrar especies arbustivas y herbáceas
para controlar la temperatura y velocidad del viento que incide en la
vivienda, así como reducir la captación solar.

ESTRATEGIAS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO CON


ENFOQUE BIOCLIMÁTICO_CONAVI
CAPITULO
4

Geometría
solar.
La energía solar que llega al planeta afecta los diferentes proyectos
arquitectónicos, ya que si un proyecto se localiza en clima frío, la
¿Cuál es la energía solar permitirá calentar los espacios para lograr niveles de
confort térmico; y si la ubicación del proyecto es en clima cálido, se
influencia del deberán plantear estrategias que mitiguen la incidencia solar directa,
de tal manera que se evite sobrecalentar los espacios interiores.
sol en la En los climas tropicales, la cubierta es el único elemento del proyecto
arquitectura? que recibe radiación solar todo el año durante todo el día, lo que la
convierte en un elemento de especial cuidado en el diseño de una
envolvente inteligente, que responde adecuadamente a la variabilidad
climática. exterior ya las necesidades de habitabilidad, confort y
eficiencia energética interior.
Zona de confort
de invierno
temperaturas
mas frías
Zona de confort
de invierno
temperaturas
mas frías

También podría gustarte