UBICACIÓN………………………………………………………………………………………………………3
Colindancias
CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS……………………………………………………..……………………10
Flora
Fauna
TIPO DE TERRENO……………………………………………………………………………………………14
USO DE SUELOS
ACTIVIDADES……………………………………………………………………………….…………………16
Actividades secundarias
Actividades terciarías
ASPECTOS DEMOGRÁFICOS……………………………………………………………………...……….20
Densidad de población
Taza de crecimiento media anual
UBICACIÓN
CANADA DE ALFEREZ NO.77 COL. SAN MATEO ATARASQUILLO 52050. ESTADO DE
MÉXICO
COLINDANCIAS
1
Limita con Lerma de Villada y Ocoyoacac al sur, al norte con la Colonia Albaro Obregon, al
oeste con la Marquesa y Acopilco y al este con San Nicolas Tolentino y San Pedro Toltepec.
CANADA DE ALFAREZ
1
1
DATOS FÍSICOS Y GEOGRÁFICOS
Altitud: 2.618 m
La localidad se encuentra a una mediana altura de 2690 metros sobre el nivel del mar.
Clima
En San Mateo Atarasquíllo, la temporada de lluvia es nublada, la temporada seca es parcialmente
nublada y es cómodo durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura
generalmente varía de 0 °C a 23 °C y rara vez baja a menos de -3 °C o sube a más de 27 °C.
En base a la puntuación de turismo, la mejor época del año para visitar San Mateo Atarasquíllo para
actividades de tiempo caluroso es desde finales de marzo hasta principios de junio 1
Temperatura
Nubes
1
Precipitación
La temporada más mojada dura 4,3 meses, de 28 de mayo a 6 de octubre, con una probabilidad de
más del 40 % de que cierto día será un día mojado. La probabilidad máxima de un día mojado es del
79 % el 2 de julio.
La temporada más seca dura 7,7 meses, del 6 de octubre al 28 de mayo. La probabilidad mínima de
un día mojado es del 1 % el 12 de diciembre.
Entre los días mojados, distinguimos entre los que tienen solamente lluvia, solamente nieve o una
combinación de las dos. En base a esta categorización, el tipo más común de precipitación durante el
año es solo lluvia, con una probabilidad máxima del 79 % el 2 de julio
Lluvia
El periodo del año sin lluvia dura 5,6 meses, del 6 de noviembre al 25 de abril. La fecha aproximada
con la menor cantidad de lluvia es el 10 de diciembre, con una acumulación total promedio de 2
milímetros.
1
Sol
La duración del día en San Mateo Atarasquíllo varía durante el año. En 2020, el día más corto es
el 21 de diciembre, con 10 horas y 58 minutos de luz natural; el día más largo es el 20 de junio,
con 13 horas y 18 minutos de luz natural.
1
Viento
Esta sección trata sobre el vector de viento promedio por hora del área ancha (velocidad y dirección)
a 10 metros sobre el suelo. El viento de cierta ubicación depende en gran medida de la topografía
local y de otros factores; y la velocidad instantánea y dirección del viento varían más ampliamente
que los promedios por hora.
La velocidad promedio del viento por hora en San Mateo Atarasquíllo tiene variaciones
estacionales leves en el transcurso del año.
La parte más ventosa del año dura 3,7 meses, del 6 de enero al 26 de abril, con velocidades
promedio del viento de más de 6,8 kilómetros por hora. El día más ventoso del año en el 23 de
marzo, con una velocidad promedio del viento de 8,2 kilómetros por hora.
El tiempo más calmado del año dura 8,4 meses, del 26 de abril al 6 de enero. El día más calmado del
año es el 1 de junio, con una velocidad promedio del viento de 5,5 kilómetros por hora.
El viento con más frecuencia viene del oeste durante 3,8 meses, del 29 de enero al 23 de mayo y
durante 3,0 semanas, del 7 de diciembre al 28 de diciembre, con un porcentaje máximo
del 45 % en 11 de abril. El viento con más frecuencia viene del norte durante 1,3 semanas, del 23 de
mayo al 1 de junio y durante 1,9 meses, del 9 de octubre al 7 de diciembre, con un porcentaje
máximo del 40 % en 28 de octubre. El viento con más frecuencia viene del este durante 4,3 meses,
del 1 de junio al 9 de octubre, con un porcentaje máximo del 59 % en 14 de agosto.
1
CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS
La fauna sobresalen
La liebre; es el nombre común de los lepóridos pertenecientes al
género Lepus. Las liebres se clasifican en la misma familia que los
conejos. Son parecidas en tamaño y forma a los conejos y comen la
misma dieta. Son generalmente herbívoros y de orejas largas,
corredores rápidos, y típicamente viven en solitario o en parejas.
Tordo; renegrido es un pájaro que habita en casi toda América del Sur,
gran parte del Caribe, y en Trinidad y Tobago. El macho tiene un
plumaje color negro azabache brillante o tornasol.
Los tordos son aves omnívoras, su alimentación es a base de
semillas, uvas, lombrices y caracoles.
1
TIPO DE TERRENOS
ZONA URBANA
La zona urbana está creciendo sobre suelos del Cuaternario, en llanuras; sobre áreas donde
originalmente había suelos denominados Histosol y Phaeozem; tiene clima templado subhúmedo con
lluvias en verano, de mayor humedad, y está creciendo sobre terrenos previamente ocupados por
agricultura.
1
1
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES SECUNDARIAS
OFICINAS
• Oficinas públicas de gobierno, sindicales
• Consulados
• Presentaciones extranjeras
• Agencias
• Comerciales de viajes y privada
SERVICIOS FINANCIEROS
• Sucursales bancarias, agencias financieras, casa de bolso, casas de cambio,
aseguradoras y cajas populares
• Cajeros automáticos
COMERCIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS ESPECIALIZADOS
• Establecimientos para la venta y renta de materiales, eléctricos, sanitarios, de
plomería, ferreterías…
ESTABLECIMIENTOS CON SERVICIO DE ALIMENTOS SIN VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
• Cafeterías
• Neverías
• Fuentes de soda
• Jugueterías
ESTACIONES DE SERVICIO Y GASOLINERAS
• Tipo 1.- las obligatorias normas de PEMEX
• Tipo 2.- cajeros postales, teléfonos públicos, buzón postal, tiendas de conveniencias
• Tipo 3.- los obligatorios según la norma de PEMEX venta y/o reparación de
neumáticos, refacciones automotrices, taller eléctrico y mecánico
CENTROS DE CONSULTORIO SIN ENCAMADOS
• Consultorios
• Centros de consultorios de salud
• Unidades de primer contacto
• Consultorios dentales
• Oftalmólogos
• Laboratorios y análisis clínicos
• Centros antirrábicos
HOSPITALES Y SANATORIOS
• Sanatorios
• Maternidades
• Hospitales generales
1
• Unidades de rehabilitación físico-mental
EDUCACIÓN ELEMENTAL Y BÁSICO
• Guarderías
• Jardín de niños
• Primarias
• Educación especial
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
• Esc. Sec. Gral. Y tecnológicas
• Academias de edificios
• Telesecundarias
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
INSTALACIONES RELIGIOSAS
• Templos y lugares cultos
• Seminarios
• Conventos
• Edificaciones para la práctica y/o enseñanza religiosa
Por su parte, el sector terciario mexicano da ocupación a más de la mitad de la población trabajadora
del país y genera más del 70% de los ingresos totales, por lo tanto, se ha vuelto un sector dinámico
(Coll-Hurtado, Córdoba y Ordóñez, 2006). Lo anterior se ilustra en el Mapa No. 3. Toluca presenta en
el año 2000 el mayor número de población ocupada en actividades terciarias, seguido de Metepec y
Zinacantepec
Con anterioridad, las oportunidades de empleo se concentraban en el centro de la ciudad principal,
sin embargo, como se observa en la Gráfica No. 2 y el mapa No. 3, la población ocupada en el sector
secundario y terciario está creciendo en municipios periféricos y se está empezando a gestar un
modelo de dispersión socioeconómica.
Para concluir se puede decir que la actividad económica, así como los flujos migratorios internos e
internacionales se han visto notablemente influidos por el cambio en la estrategia de desarrollo
económico que ha tenido México, para ser preciso, a partir de la entrada en vigor en 1994 del Tratado
de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN.2
1
ESCOLARIDAD EN SAN MATEO ATARASQUILLO
Aunque 161 personas entre los de 15 y más años de edad no visitaron la escuela solo unos 134 no
saben leer ni escribir bien. En comparación dentro del grupo de los jóvenes entre 6 y 14 años solo el
pequeño numero de no tiene educación escolar. Así el tiempo mediano en cual un habitante de SAN
MATEO ATARASQUILLO visita la escuela resulta en 9 años
ESTRUCTURA SOCIAL
Derecho a atención médica por el seguro social, tienen 2738 habitantes de San Mateo Atarasquillo.
ESTRUCTURA ECONÓMICA
En San Mateo Atarasquillo hay un total de 1133 hogares.
De estos 1102 viviendas, 36 tienen piso de tierra y unos 44 consisten de una sola habitación.
1073 de todas las viviendas tienen instalaciones sanitarias, 1086 son conectadas al servicio publico,
1093 tienen acceso a la luz eléctrica.
1
La estructura económica permite a 174 viviendas tener una computadora, a 669 tener una lavadora y
1074 tienen una televisisón.
1
VIALIDADES Y EQUIPAMIENTO HUMANO
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1