Está en la página 1de 8

Procesos de la Investigación del

“Cuaderno de Elena Badilla”


Hallazgos y reflexiones sobre la actividad guitarrística del sur
de Chile a inicios del Siglo XX.
Cuaderno de Elena Badilla
• Hallado en Caldera
• Mapeado en Talcahuano: primeras dos décadas del Siglo XX
• Inicio del proceso de investigación.
Documental Inicial
Cuatro piezas de J. G. Jara
• Dos Valses: “Elena” y “Amor Maternal”.
• Dos Mazurkas: “Te Idolatro” e “Isabel”.
• Características de piezas de salón: estética de música europea escrita por
compositors gutarristas durante el S XIX (corta duración, danzas como
valses, mazurkas, polkas, minuetos o gavotas).
• Afinidad con compositors como Tárrega, Arcas o Manjón.
Cuatro piezas de J. G. Jara
• Elementos diferenciadores: calificación de perfil autoral único.
• Sextas agregadas (p. 15 del artículo)
• Asimetría en duración de periodos (p. 16 del artículo)
Elementos corregibles
• Armaduras y modulaciones (pp. 17-18, figs. 28, 29 y 30)

• Notación arbitraria de accidentes (p. 19 figs. 31-32)

• Desplazamiento de notas (p. 20, fig. 33)


Conclusiones
• Comprobación de la existencia de actividades musicales en el context
social y cultural del “Cuaderno de Elena Badilla”
• Posible autoría de las cuatro obras de Juan Guillermo Jara, abriendo el
campo de la investigación sobre su figura como compositor, profesor y
guitarrista en el medio de Talcahuano de inicios del siglo XX.
Productos Finales
• Documental

• Artículo

• Edición de partituras

También podría gustarte