Está en la página 1de 17

LA REVOLUCIÓN

CHINA
1912 - 1976
CAUSAS:

1. Gran debilidad de la China Imperial, agravada


por las derrotas militares.
2. Sectores de la pequeña burguesía China se
plantean la necesidad de reformas políticas.
3. Japón se convierte en un modelo a imitar.
4. Sun Yat-Sen organiza una Revolución contra
la Dinastía Qing.
5. Derrota China en la I Guerra Sino-Japonesa.
6. Revolución de Xinhai.
Revolución de Xinhai (octubre 1911 /
enero 1912)

Muchos Activistas republicanos La Corte Qing designa a


se sublevan contra el Yuan Shikai
Poder Imperial Primer Ministro del Imperio Qing

Sun Yat-Sen proclama


la República de China
República de China (1912-1949)
La República de China fue el régimen político que sucedió en
China a la última dinastía imperial, la Qing, en el año 1912. El
periodo republicano fue una etapa de grandes convulsiones
políticas y sociales, marcada por la independencia virtual de
amplias zonas de China, bajo el control de los llamados
"señores de la guerra", y por los numerosos enfrentamientos
bélicos, especialmente la Segunda Guerra Sino-Japonesa y, a
partir de 1945, la guerra civil entre el Kuomintang, el partido
político que dominaba las instituciones de la República, bajo
el mando de Chiang Kai-shek, y el Partido Comunista de
China.
Características
• Se establece un Sistema Parlamentario.
• Las fuerzas de Shikai derrotaron a las de Kuomintang
(KMT)
• Shikai disuelve el Parlamento e impone una
Dictadura.
• Shikai muere y el poder queda en manos de “Los
Señores de la Guerra”.
• Chiang Kai-shek sustituye a Sun tras su muerte y
emprende una ofensiva militar que culmina con el
éxito del KMT
República bajo Chiang Kai-Shek
(General y Jefe del Partido) 1927/1947
- Tono autoritario y nacionalista que evoluciona a
Dictadura.
- Mao Zedong (Partido Comunista) establece este
sistema en varias partes de la China rural.
- En 1927 Chiang ordena la persecución y aniquilación
de los comunistas.
- Los comunistas abandonan el Sur y marchan hacia el
Norte (La Larga Marcha).
- Aparece una nueva amenaza: el avance de los
japoneses.
La Larga Marcha (1934/1935)
La invasión japonesa (1937/1945)

El ejército japonés Japón sale


invade China definitivamente
del territorio chino.

El Kuomintang y el Partido
Comunista establecen Comienza una Guerra Civil
Entre el KMT y Chiang Kai-Shek
un frente común y
Y los comunistas de Mao Zedong
vencen la agresión japonesa.
La Guerra Civil China (1947-1959)

Los comunistas ocupan


Pekín y proclaman
la República Popular China.

El Kuomintang se
refugia en la isla de
Taiwán (República
Nacionalista).
República Popular China (desde 1949)

- Su líder fue Mao Zedong


- China experimentó la mayor transformación de su
historia.
- Sufrieron transformaciones la propiedad, la religión,
el matrimonio, la familia, la mujer y la escritura
china.
- Además Mao estableció una Constitución en 1954.
- China experimentó un cambio económico: del
modelo soviético al capitalismo.
Del modelo soviético al
capitalismo
No funciona,
China # URSS
Mao anuncia
China = URSS “El Gran Salto Adelante”
colectivización de las tierras y y Xiaoping representa el país
prioridad de la industria pesada. adoptando prácticas
capitalistas.
Mao Zedong (1893/1976)
• Formó parte del ejército
nacionalista que venció al
Gobierno de la dinastía Qing.
• Luchó contra el Partido
Nacionalista y colaboró con la
fundación del Partido Comunista
Chino, del que luego fue
Presidente.
• En 1934, inició la llamada “Larga
Marcha” donde lo eligieron como
líder.
• A finales de 1960, Mao movilizó
a la juventud a la llamada
Revolución Cultural para
restablecer su total dominio en el
poder. Mao y sus seguidores se
cuadraron en la Guardia Roja.
Revolución Cultural (1965/1969)
Como propaganda para
difundir sus ideas, Mao
y sus seguidores
utilizaron los Carteles
Revolucionarios.
Libro Rojo
Tras proclamar la
República Popular
China, Mao recopiló sus
citas y pensamientos en
el denominado “Libro
Rojo”.
A los miembros del
Partido se les exigía
llevar consigo este libro.
Demografía china con Mao
(1949/1976)
• La población de China
durante el período de
Mao aumentó un 57 %
comparada con las
cifras que habían
permanecido constante
entre la Guerra del Opio
y la Civil China.
Conclusión
La nueva orientación económica y su impresionante
número de habitantes están convirtiendo a China en
unas de las grandes potencias mundiales.

Sitios webs:
• http://www.historiasiglo20.org/GLOS/revchina.htm
• http://es.wikipedia.org/wiki/
• http://aula2.elmundo.es/aula/laminas/
lamina1181034624.pdf
Trabajo realizado por:
Sonia Jiménez Ruiz
Raquel Amarillo Franco

También podría gustarte