Está en la página 1de 6

CAMARAS DE

COMERCIO
Art 78 al 97 del c. de c.

Presentado por:
Carol Martinez - Karen Lopez
Solany Muñoz
1. Establezca y explique la naturaleza jurídica de
las cámaras de comercio.
Artícu
lo 78
Naturaleza Jurídica: Las cámaras de comercio son instituciones de del Có
digo d
orden legal con personería jurídica, creadas por el Gobierno Nacional, Come e
de oficio o a petición de los comerciantes del territorio donde hayan rcio
de operar. Dichas entidades serán representadas por sus respectivos
presidentes.
De ella se desprenden los siguientes elementos que caracterizan la
naturaleza jurídica de las cámaras de comercio:

n a s j ur í d i c as
 Perso
e r c o r p o r a tivo
 Caráct
c t e r g r e m ial
 Cará
i m o d e l u cr o
 Sin án
Funciones
Publicas
2. Determine cómo se clasifican las funciones
asignadas a las cámaras de comercio y explique
cada una de ellas
Las funciones asignadas a las cámaras de comercio son variadas y Funciones
están orientadas al desarrollo del comercio y la industria. Estas
funciones pueden clasificarse en dos grandes grupos: Privadas

3. Determine la estructura administrativa de las


cámaras de comercio.
La estructura administrativa de las cámaras de comercio está
conformada por los siguientes órganos:
 La Asamblea General de Miembros
 El Consejo Directivo
 El Presidente
4. ¿Qué entidad vigila y controla la función de
las cámaras de comercio?
La entidad que vigila y controla la función de las cámaras de
comercio es la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
La SIC es un organismo del Estado colombiano, adscrito al
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que tiene como
objetivo la protección de los derechos de los consumidores, la
libre competencia y la promoción de la competencia.
5. ¿Qué tipo de sanciones pueden aplicarse a las Cámaras de Comercio?
Las sanciones que pueden aplicarse a las Cámaras de Comercio son las siguientes:

 Amonestación escrita.
 Multa.
 Suspensión de sus funciones por un tiempo determinado.
 Revocación de la personería jurídica

6. ¿Cuáles son las ventajas con que cuenta el comerciante que obtenga la calidad de
afiliado en una cámara de comercio?
Los comerciantes que obtengan la calidad de afiliados en una cámara de comercio cuentan con una serie de
ventajas:

 Obligación legal
 Beneficios prácticos
 Responsabilidad social
7. ¿Qué tipo de inhabilidad especial existe para
empleados de las cámaras de comercio?
Especifique.

La inhabilidad especial para empleados de las cámaras de comercio


es una medida necesaria para garantizar la transparencia y la
imparcialidad en el ejercicio de las funciones públicas de registro.
Esta inhabilidad busca evitar que los empleados puedan aprovechar
su cargo para obtener ventajas personales o para favorecer a
terceros.

También podría gustarte