Está en la página 1de 8

Factores que

determinan la
Violencia en
Colombia
Thaliana Bolivar, Valentina Cerchiaro, Mariam De
la cruz, Maria Paula Romero, Valentina Mejia y
Juana Añez
Tabla de contenido
1 Antecedentes 2 Causas

3 Consecuencias 4 Conflicto armado

5 Narcotráfico 6 Procesos de paz


Antecedentes
'El Bogotazo' fue uno de los primeros actos violentos de la época
conocido como 'La Violencia', período histórico colombiano del
siglo XX en el que hubo enfrentamientos entre simpatizantes del
Partido Liberal y el Partido Conservador, caracterizado de
extrema violencia, que incluyó asesinatos, agresiones,
persecuciones, destrucción de la propiedad privada y terrorismo
por el alineamiento político.
Causas
La violencia en Colombia tiene raíces históricas que se remontan a la
época de la colonización española y ha sido alimentada por una
combinación de factores, históricos, sociales, políticos, económicos,
desigualdad social, pobreza, corrupción, falta de acceso a la tierra y
recussos.

1. Desigualdad económica y social


2. Corrupción e impunidad
3. Historia de conflictos y exclusiones
4. Inequidad en la tenencia de la tierra
Consecuencias
El conflicto armado en Colombia ha tenido múltiples consecuencias
devastadoras, que incluyen pérdidas humanas, desplazamiento
forzado de personas, violaciones a los derechos humanos, impacto en
la economía, daños ambientales, y afectaciones a la salud mental y
emocional de la población
Conflicto armado
Colombia ha enfrentado conflictos armados internos durante décadas,
involucrando a grupos guerrilleros, paramilitares y fuerzas
gubernamentales. Aunque ha habido avances en los últimos años,
persisten desafíos en materia de seguridad y reconciliación.
Narcotráfico
el narcotráfico ha sido una fuerza destructiva en Colombia,
alimentando la violencia, la corrupción y el conflicto armado durante
décadas. Aunque ha habido avances en los esfuerzos para combatir el
narcotráfico, sigue siendo un desafío significativo para la seguridad y
la estabilidad del país.
Procesos de paz
Son un conjunto de acciones, De acuerdos y medidas que se toman
Sea Terminar con un conflicto armado Y establecer una Conversación
política entre dos o mas partes.

ETAPAS
1. Negociación de acuerdos
2. Desmovilización de acuerdos
3. Reparación de victimas

También podría gustarte