Está en la página 1de 9

I.E.S.

”FRANCISCO DE PAULA GONZÁLES


VIGIL”

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

UNIDAD DIDÁCTICA:
MEDICIONES ELÉCTRICAS

-ELECTRICIDAD INDUSTRIAL-

TEMA 1-1

Docente: Julio Pino Miranda


MEDICIÓN PARÁMETROS
ELECTRICOS
Corriente continua

La corriente continua (CC en español, en inglés DC, de Direct Current) se


refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre
dos puntos de distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo.
MEDICIÓN PARÁMETROS ELECTRICOS
Corriente alterna
La corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de
alternating current) es la corriente eléctrica en la que la magnitud y el
sentido varían cíclicamente. En Perú, la magnitud es 230V y la
frecuencia 60Hz (60 ciclos por segundos).
PARÁMETROS ELÉCTRICOS

 Tensión eléctrica o diferencia de potencial o Voltaje

 La tensión eléctrica o diferencia de potencial (también


denominada voltaje) es una magnitud física que cuantifica la
diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. Su unidad
de medida es el voltio (V). Se puede medir con
un voltímetro.
 Por analogía, la diferencia de potencial se podría asemejar a la
altura. De esta forma, cuando un carro de una montaña está
arriba del todo, tiene más energía que cuando está más cerca
del suelo. Diríamos que el electrón se deja caer de más alto y
poseerá más potencia al llegar al suelo. Así, 12V es inferior a
18V pues 18 tiene más altura que 12.
Corriente o Intensidad eléctrica

La intensidad eléctrica o corriente eléctrica es el flujo de carga


eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material.Se debe al
movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior
del material con un sentido. La unidad que se
denomina amperio (A). El instrumento usado para medir la
intensidad de la corriente eléctrica es el amperímetro.

Por analogía, la intensidad se podría asemejar a un grupo muy


grande de gente que trata de pasar por una puerta pequeña al
mismo tiempo. De esta forma, la cantidad de gente que pasara por
segundo a través del marco de la puerta, sería la intensidad. A
mayor intensidad, más personas pasarían por la puerta.
Resistencia eléctrica

Se llama resistencia eléctrica a la oposición


que tienen los electrones para desplazarse a
través de un conductor. La unidad de
resistencia en el sistema internacional es
el ohm, que se representa con la letra griega
omega (Ω).
Multímetro: medición de los parámetros
Un multímetro, también denominado polímetro,
tester o multitester, es un instrumento eléctrico
portátil para medir directamente magnitudes
eléctricas como corrientes (intensidades),
tensiones (voltajes) y otras.
Solo vamos a medir tensiones y Precauciones
corrientes continuas que
estarán detrás de un
transformador, en su salida.
Como máximo serán de 16-12V
o 12A. Estas magnitudes no se
necesita ningún cuidado
especial. Quizás tan solo tener
las manos secas, pues con
humedad notaremos la
corriente eléctrica por las
zonas húmedas.
Preparativos para medir corrientes continuas

1. Para medir una corriente continua (A) realizamos:


2. Con el multímetro apagado.
3. colocaremos el borne de la punta de prueba negra (A) en el
conector (5)
4. colocaremos el borne de la punta de prueba roja (C) en el
conector (4). ¡¡Cuidado!!: no usar en conector marcado con
mA pues se puede fundir el fusible o romper el multímetro.
5. el selector (3) se posiciona en la parte izquierda del
multímetro con el rango marcado en verde (A...). Por
ejemplo 10A.
6. con el pulsador (2) conectamos el multímetro y ya estaría
listo para medir Amperios continuos.
7. el display mostrará algún valor.

También podría gustarte