Está en la página 1de 11

ELECTRÓNICA DE POTENCIA

EEI-020
VI Semestre

Docente: Ing. Víctor Orizola Navarrete


Carrera: Ing. en Electricidad y Electrónica Industrial.
Código: 461
Carrera: Ing. en Automatización y control industrial.
Código: 459
Bloques convertidor de potencia
Convertidor de Potencia
Los convertidores de potencia son dispositivos o
sistemas que realizan la conversión de energía eléctrica
de una forma a otra, ya sea para adaptar las
características de la fuente de energía a las necesidades
de carga o para realizar otras funciones específicas.

Estos dispositivos constan de varios bloques


funcionales que trabajan juntos para lograr la conversión
deseada.

En el contexto de las fuentes y cargas de potencia,


los bloques típicos de un convertidor de potencia serán
explicados a continuación.
Etapa de Entrada
Esta etapa está diseñada
para recibir la energía eléctrica
de la fuente de potencia
original, que puede ser una
fuente de corriente continua
(DC) o corriente alterna (AC).

Aquí, se pueden aplicar


técnicas de filtrado y
rectificación según las
características de la fuente.
Rectificación/Inversión (si es
necesario):
Si la fuente de entrada es de corriente
alterna, se puede incluir una etapa de
rectificación para convertir la corriente
alterna en corriente continua.

De igual forma si lo que se busca es


cambiar de corriente continua a alterna, se
puede incluir una etapa de Inversión de onda.
Etapa de Conmutación

La etapa de conmutación es una parte


esencial de muchos convertidores de potencia.

Utiliza dispositivos semiconductores como


transistores de potencia (MOSFETs, IGBTs) para
controlar la interrupción y restablecimiento de la
corriente eléctrica.

La conmutación controlada de estos


dispositivos permite regular el flujo de energía de
acuerdo con los requerimientos de la carga.
Etapa de Acondicionamiento:

Dependiendo de la naturaleza de la
carga, puede ser necesario acondicionar la
energía eléctrica antes de suministrarla.

Esto podría incluir la regulación de


voltaje, corriente o frecuencia, y la adaptación
de la forma de onda para que sea adecuada
para la carga.
Etapa de Salida:

Esta etapa entrega la energía eléctrica


convertida y acondicionada a la carga.

Puede ser una carga resistiva, inductiva


o capacitiva, y el convertidor debe estar
diseñado para manejar las características
específicas de esta carga.
Control y Lógica de
Conmutación
Los convertidores de potencia a menudo
requieren un sistema de control para regular
el flujo de energía y garantizar un
funcionamiento seguro y eficiente.
Esto implica la implementación de
algoritmos de control que determinen cuándo
y cómo conmutar los dispositivos
semiconductores para lograr los objetivos de
conversión deseados.
Protecciones y Circuitos de
Seguridad
Los convertidores de potencia también
pueden incluir circuitos de protección para
prevenir sobrecorriente, sobretemperatura,
cortocircuitos y otros eventos que podrían
dañar los componentes o afectar la operación
segura del sistema.
Filtrado y Supresión de
Armónicos
En algunos casos, es necesario agregar
circuitos de filtrado para reducir armónicos y
ruido en la salida del convertidor, asegurando
que la energía entregada a la carga cumpla
con los estándares y requisitos establecidos

También podría gustarte