Está en la página 1de 11

ENCUENTRO CON MI

CÓNYUGE
Objetivos:
*Reconocer el estado de nuestra situación conyugal,
entendida como una comunidad de vida y amor, como
parte del Plan Salvífico de Dios.

* Fomentar las actitudes que nos lleven a perfeccionarla.


DINÁMICA
¿Cierto o falso?
1.- ¿Cuál fue su máxima preocupación la semana pasada?

2.- ¿Qué es lo que más la relaja?

3.- ¿Cuál es el lugar que ella sueña con conocer?


SIGNO DEL AMOR
DE DIOS
 Nuestro papel como esposos en el plan de Dios.

Tu matrimonio no es casual es parte del plan de


Dios, que te ofrece un camino de santificación, por
medio del matrimonio.

 “¿Estás casado? Sé santo amando y ocupándote de


tu marido o de tu esposa, como Cristo lo hizo con
la Iglesia”.
( GE 14 )
(AL 73) RELACIÓN CONYUGAL
El matrimonio es un acto de amor, abandono de uno
mismo para buscar la felicidad del otro, con el modelo de
Cristo que se entrega por su Iglesia.

(AL 100)
 Se requiere una mirada amable para mi cónyuge.
 No es posible cuando reina un pesimismo.
 Vivir la tolerancia.
 Proyecto en común aunque seamos diferentes.
Frutos:
 Genera vínculos.
 Cultiva lazos.
 Crea nuevas redes de
integración.
Creencia  Conocerse bien
Muchos años de casados =
Buena comunicación

Realidad En la vida cotidiana, preferimos hablar sobre


temas rutinarios.
Los seres humanos somos
evolutivos
Entorno y realidad presente
¿Qué nos lleva a cambiar gustos y
formas de pensar ?
Experi
e
n
c
i
a
y
m
a
(AL 113)Los esposos que
se aman y se
pertenecen
Hablan bien el uno del otro, intentan mostrar el lado
bueno del cónyuge más allá de sus debilidades y
errores y guardan silencio para no dañar su imagen.
 Aceptan con sencillez que todos somos una
compleja
combinación de luces y de sombras.
 No exigen que su amor sea perfecto para
valorarlo,
aceptar que me ame como es y como puede.

“El amor convive con la imperfección, la


disculpa, y sabe guardar silencio ante los
(AL 163) PROLONGACIÓN DE LA VIDA

 Conservar la relación íntima y la pertenencia mutua.


 Para preservar el amor, mantener la pertenencia.
 Ser compañeros en el camino de la vida.
 Proyecto común estable.
 Vivir siempre una rica intimidad.
 Que el amor supere emoción, sentimiento o estado de
ánimo.

“DECISIÓN DE AMAR”
ACTIVIDADES:
La relación con mi cónyuge
1. Reflexión personal
2. Cuestionario personal
3. Reflexión conyugal
4. Acuerdos

También podría gustarte