Está en la página 1de 11

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

JAPÓN
CARRERA DE TECNOLOGÍA SUPERIOR EN
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TITULO DE PROYECTO:
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE SNACKS “SANACHIPS”

Nombre de los autores:


DEIDA LILIANA ESTRADA BARRAGAN
EDISON FERNANDO ESTRADA BARRAGAN
DIANA CAROLINA ROJAS GUAMBUGUETE
ALBA BREMILDA WAMPASH TSAMARAINT
JEFFERSON ESTALIN VELASQUEZ RAMOS
MIREYA THALIA BARRE MORALES
IVANOVA STEFANIA SALDARRIAGA CEDEÑ O
JENNIFER KATERINE DE LA CRUZ OLVERA
KATTY MARGARITA JAMA JURADO
SONIA PATRICIA ROMAN CAPA
MARIA PAZ PAEZ RICAURTE
KARLA VIERA ROMAN
FAUSTO ARREGUI AYALA

MSc. Freddy Ruano C.


Santo Domingo de los Tsáchilas, 2024
ESTRUCTURA

CAPÍTULO I CAPÍTULO III


INTRODUCCION MATRIZ EFI

CAPÍTULO IV
MATRIZ EFE
INTRODUCCIÓN

De acuerdo con Reyes (2022) para obtener los


valores de la Matriz del Perfil Competitivo (MPC),
se procederá primero a identificar los Factores
Críticos de Éxito (FCE) pertinentes para la
industria en cuestión. Estos FCE pueden incluir
aspectos como la reputación de la empresa, la
innovación en procesos, la capacidad tecnológica,
la retención de clientes y la participación en el
mercado. Luego, se asignarán pesos a cada FCE
para reflejar su importancia relativa en la
competitividad de la empresa en análisis.
MATRIZ EFI (FORTALEZAS)
MATRIZ EFI (DEBILIDADES)
INTERPRETACION

La organización aprovecha al máximo sus fortalezas, como aprovechar la amplia

disponibilidad de materia prima, al contar con profesionales capacitados que elaboran los

productos con procesos y procedimientos de calidad lo que le permite posesionarse de

manera estable y solida en el mercado.


MATRIZ EFE
(OPORTUNIDADES)
MATRIZ EFE (AMENAZAS)
INTERPRETACION

La organización aprovecha al máximo sus oportunidades, como el crecimiento del

mercado, el uso de la tecnología para la elaboración de snacks, ya que es un producto que

tiene alta demanda en el mercado.

También podría gustarte