Está en la página 1de 16

GRUPO 4

RÉGIMEN
DE LAS SOCIEDADES
COMERCIALES
Constitución de las
sociedades comerciales
• ES EL CONJUNTO DE
NORMAS Y PRINCIPIOS
QUE RIGEN SU
ORGANIZACIÓN,
FUNCIONAMIENTO Y
RELACIONES CON
TERCEROS.
• EN GENERAL, EL
REGIMEN SE ESTABLECE
EN LOS ESTATUTOS DE
LA SOCIEDAD Y EN LAS
2
LEYES Y REGLAMENTOS 24/03/2024
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA

APLICABLES.
CONTENIDO DEL
INSTRUMENTO
CONSTITUTIVO
DE UNA
SOCIEDAD
COMERCIAL
* Es un documento legal y formal en • Identificación de la sociedad.
el que se establecen las reglas y • Identificación de los socios.
condiciones para la creación y • Capital social.
funcionamiento de una empresa.
• Órganos de gobierno.
• Duración de la sociedad.
• Responsabilidad de los socios.
• Reparto de beneficios.
• Reglas de disolución y
liquidación.
• Regulación de otros aspectos
legales.
CONSTITUCIÓN
• ELECCIÓN DEL TIPO DE
SOCIEDAD.
• REDACCIÓN DEL
ESTATUTO SOCIAL
• CONSTITUCIÓN FORMAL
DE LA SOCIEDAD
• REGISTRO DE LA
SOCIEDAD
• OBTENCIÓN DE LOS
24/03/2024

PERMISOS NECESARIOS
5
• CONTENIDO MÍNIMO DEL CONTRATO

Se debe contar con el asesoramiento de un


abogado especializado en derecho mercantil • Datos de fundadores
y en la legislación del país en cuestión. • Tipo de sociedad
• Objeto social
• Capital Social
• Aporte de los socios
• Miembros del consejo de
administración
• Duración de la sociedad
6
• Disposiciones adicionales
CAPITAL FIJO
Y
CAPITAL
VARIABLE
• CAPITAL FIJO
El capital fijo consiste en el
capital físico que se
consume durante un ciclo de
producción . Son los
edificios, máquinas y
equipos. Corresponde al
activo fijo de una empresa.

8
• CAPITAL VARIABLE
El capital variable es un
concepto utilizado por Karl
Marx en El Capital.
Corresponde a la fracción de
capital que se gasta en la
compra de fuerza de trabajo
( salario ) y es responsable
de la reproducción ampliada
9
del capital.
 El autor distingue dos fracciones de capital:
Capital constante Capital variable

El capital constante es la parte


del valor del capital que se El capital variable,
emplea en la compra de medios correspondiente a la parte
de producción . El valor del del capital que se emplea
capital constante no aumenta en el pago de salarios, ve
durante el proceso de producción incrementado su valor en
de bienes. el proceso.
Por tanto, no puede ser fuente de
un aumento del capital
inicialmente empleado.
División en
razón a la
responsabilidad
de los socios
• Da entender que se tiene
implicaciones legales y
financieras significativas
en el funcionamiento de
la empresa y en los
derechos y obligaciones
de los socios o
accionistas.

24/03/2024
12
Responsabilidad limitada

La responsabilidad limitada significa


que los propietarios o accionistas de la
empresa solo son responsables de las
deudas y obligaciones de la empresa
hasta el monto de su inversión o
participación en la empresa. En otras
palabras, si la empresa incumple sus
deudas, los propietarios o accionistas
solo son responsables hasta el monto de
su inversión, y sus activos personales
están protegidos.
13
Responsabilidad Ilimitada

Significa que los propietarios o


accionistas son personalmente
responsables por todas las deudas y
obligaciones de la empresa, incluso si
superan su inversión o participación en
la empresa. Esto significa que los
activos personales de los propietarios o
accionistas pueden estar en riesgo si la
empresa incumple sus deudas.

14
• EJEMPLOS:

•Sociedad comandita simple


•Sociedad de responsabilidad limitada
(SRL)
•Sociedad anónima (S.A)
15
MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte