Está en la página 1de 56

HISTORIA DE LA

GEOPOLITICA
Fabián Caballero
Introducción
“Es la influencia de los factores
geográficas, en la mas amplia
acepción de la palabra, en el
desarrollo político en la vida de
los pueblos y estados.”
-Rudolf Kjellén
Entonces, ¿Qué es geopolítica?
Podríamos decir que la geopolítica es el estudio de efectos de
la geografía humana y física sobre la política y las relaciones
internacionales, de los sucesos políticos y de los futuros
efectos de los mismos. En resumen la geopolítica se centra en
el poder político y su relación con el espacio geográfico y por
ende la geopolítica debe convertirse en la conciencia
geográfica del estado

Esta disciplina se nutre principalmente de otras como


ser: historia, relaciones internacionales, geografía
política, ciencia política, sociología y antropología
Rudolf Kjelén Friedrich Ratzel

ORIGEN
Alfred T. Mahan
“Quien domina el mar, domina el
comercio mundial y quien domina el
comercio mundial domina el mundo”

Barco
2da Guerra
Mundial
Rudolf Hess

Karl Haushofer Adolf Hitler


En la actualidad
La geopolítica se funda en la idea de que el control de determinadas zonas territoriales pueden influir en el
poder de un estado sobre otro.

Conflicto en Ucrania: La crisis en Ucrania, especialmente en la región de Crimea, es un ejemplo clave de geopolítica en
Europa. Rusia busca mantener su influencia en la región, mientras que Occidente, liderado por la Unión Europea y Estados
Unidos, busca apoyar a Ucrania y contrarrestar la expansión rusa.
Migración: La migración es otro tema importante en Europa, y la geopolítica juega un papel en cómo se gestionan los flujos
de migrantes y refugiados. Los países europeos toman decisiones basadas en sus intereses geopolíticos, como el control de
las fronteras y la estabilidad interna.
Energía: Europa depende en gran medida de los recursos energéticos, como el gas natural y el petróleo. La geopolítica
influye en cómo se negocian los acuerdos de suministro y en las relaciones entre los países productores y consumidores de
energía en Europa.
Brexit: La salida del Reino Unido de la Unión Europea es otro ejemplo de geopolítica en Europa. El Brexit ha cambiado las
dinámicas de poder en la región y ha llevado a debates sobre la influencia geopolítica del Reino Unido y la Unión Europea en
el escenario global.

Estos son solo algunos ejemplos, pero muestran cómo la geopolítica tiene un impacto significativo en Europa y en las
decisiones que toman los países en la región
Orden mundial: Reflexiones sobre el El choque de civilizaciones y la El nuevo orden mundial (y el viejo)
carácter de las naciones y el curso de la reconfiguración del orden Noam Chomsky (1994)
historia mundial
Henry Kissinger (2014)
Samuel Huntington 1996
Todo lo dicho en esta exposición fue basado
en el siguiente video https://youtu.be/FYc8WhFJR_o?si=xv65j-CXn6BGl-7I
Gracias por su atención
GRACIAS

Auspiciado por:

También podría gustarte