Caso Clinico Digestivo

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS


MEDICINA VETERINARIA

ENFERMEDADES
INFECCIOSAS

Caso Clínico
-Espin Paúl

CUARTO SEMESTRE
RESEÑA
● DATOS DEL PROPIETARIO ● DATOS DEL PACIENTE ● DATOS DEL MÉDICO
VETERINARIO

Nombre: Ing. Rafael Akan Nombre: Negra Nombre: MV. Juan Toalombo y MV.
Alexander Caiza
Ocupación: Ganadero Especie: Bovino
Número: 0980981556

Lugar: Chimborazo Raza: Holstein Dirección: Santa Rosa

Dirección: Urbina “Estacion de Hielo” Edad: 3 años

Propiedad: Ganaderia de Rafael Akan


Sexo: Hembra
Anamnesis

En la finca del Ing Rafael Akan se presenta un paciente bovino de 3 años de edad, la cual el
dueño nos relata que esta presenta una diarrea con presencia de sangre, y ha notado que la
vaca ha dejado de consumer el alimento normalmente hace 2 días, además de que se
encuentra preñada y a pocas semanas de parir, presentando también una “bola” en una de
sus extremidades posteriores desde hace 2 meses la cual el dueño menciona que no se le ha
tratado esperando a que la vaca entreenlabor de parto para posteriormente tratarla.
Exploración Inmediata

A primera vista se observa que el animal presenta


un abseso en el muslo izquierdo, presentando
también diarrea con presencia de sangre.
Exploración clínica Mediata
Diagnóstico
Diferencial
Coccidiosis

Neumonía Intersticial Atípica

Neumonía Bacteriana
Diagnóstico Diferencial
Neumonía Verminosa (Dyctiocaulus viviparus)

Se descartó la enfermedad de neumonía verminosa ya que, el animal no ingirió ningún pastizal o


comida contaminada debido a que solo se alimentaba de leche materna, la enfermedad que desarrollo
dicho paciente fue una consecuencia de su exposición a una fuerte lluvia cuando recién nació.

Neumonía Intersticial Atípica

La Neumonía Intersticial Atípica también fue descartada debido a que uno de los
principales síntomas que se presentan en esta enfermedad es la presencia de edema y al
ser una enfermedad metabólica necesita que el animal haya consumido alimentos
contaminados como papas o hierba. Todos estos factores fueron descartados en el
paciente.
Diagnóstico
Presuntivo
En el diagnostico presuntivo se presentó la opción de
neumonía bacteriana ya que, el becerro provenía de la
misma finca y fue expuesto a un cambio brusco de
temperatura, lo cual provoco que se debilite su sistema
inmunitario y sea susceptible a bacterias
Pruebas Complementarias
Coproparasitario Hemograma 2
Diagnóstico Definitivo
Presenta una Neumonia Bacteriana, con una deficiencia de hierro

Tratamiento
Neumonía Deficiencia de
Bacteriana Hierro

Penicilina + antiinflamatorio • 4ml de Hierro luego de


(benzapen) acabar el tratamiento
4ml Vía Intramuscular cada • 5ml de complejo B
24 horas por 5 días
Profilaxis y Recomendaciones

★Mantener al becerro a temperatura ambiente • No exponerlo a


temperaturas frías​
★Mantener hidratado al animal
• Poseer instalaciones adecuadas​
★Mantener un calendario de vacunación
• Aislar a los animales enfermos
de los otros

También podría gustarte