Está en la página 1de 4

YEPEZ: Son fórmulas que nos ayudarán a calcular de una manera más rápida la suma de números que tienen

una serie o
secuencia lógica. Se consideran notables por que se usan con mucha frecuencia dentro de los ejercicios.
AHORA MIS COMPAÑEROS VAN A MOSTRALES LA DIVESAS FORMULAS NOTABLES QUE HAY:
PEÑA:
1.- Suma de los n primeros números naturales consecutivos:

Recuerda que «n» es el número de términos que existe en la sumatoria. Para este caso particular n es igual al último término.
BARRAGAN:
2.- Suma de los n primeros números consecutivos al cuadrado:

En la fórmula de la suma de los cuadrados de los «n» primeros consecutivos, el valor de «n» está dado por el último término.
MATEO:
3.-Suma de los n primeros números consecutivos al cubo:

En la fórmula de la suma de los cubos de los «n» primeros consecutivos, el valor de «n» está dado por el último término.
VICTOR:
4.-Suma de los n primeros números impares:

En una sumatoria de los primeros números impares consecutivos, el último término debe igualarse a «2n-1» para encontrar el
valor de n.
CARBAJAL:
5.-Suma de los n primeros números pares consecutivos:

En este caso el valor de n lo hallaremos igualando el último término a 2n.


ADRIANA:
6.- Suma de productos consecutivos:

Cuando la serie empieza desde el número 1, el número de términos estará dado por el primer factor del último término.
PARTE PRACTICA:
ADRIANA SUSAN
GABRIELA

https://matemathweb.com/razonamiento-matematico/sumas-
notables/#:~:text=Sumas%20notables%20concepto,frecuencia%20dentro
%20de%20los%20ejercicios.

También podría gustarte