Está en la página 1de 50

Por Kay Kuzma y Kari St.

Clair
La palabra disciplina, al igual
que discípulo, viene del latín
“discipulus”, que significa
“uno que aprende”
Disciplina basada
en un propósito
La obediencia es el vehículo esencial
para enseñar a sus hijos buenos valores,
una conducta apropiada y respeto por
la autoridad. La obediencia no es un
fin en sí misma.
Castigar:
- Pena que se impone al que ha cometido un
delito o falta
- Ejecutar algún castigo en un culpado
- Corregir con rigor al que ha errado.
*****
Disciplina: Instrucción de una persona,
especialmente en lo moral.

Diccionario de la Real Academia Española


5
Metas principales
1
No.

Meta

Enseñar autodisciplina
2
No.

Meta

Enseñar a evitar y
resolver los conflictos
Principio 41

Disciplina significa enseñar, no castigar.


3
No.

Meta

Enseñar la valía
personal
Principio 42

La obediencia es esencial para llegar a ser


una persona madura, responsable y
autodisciplinada.
4
No.

Meta

Enseñar la conducta
apropiada basada en
los motivos
correctos.
5
No.

Meta

Enseñar valores
morales
“Los padres debieran recordar que
sus hijos son seres inteligentes y que
deberían tratarlos como ellos
mismos quisieran ser tratados”

Elena G. de White, escritora y madre cristiana


Cómo se establece
la autoridad
parental
Momento de reflexión

- Cuando usted escucha la palabra autoridad,


¿en qué piensa? Anote sus respuestas
__________________________________
__________________________________
“El niño que no ha sido
disciplinado con amor por su
pequeño mundo, será
disciplinado, generalmente
sin amor, por el gran mundo”
Zig Ziglar, orador internacional
Pedido,
exigencia y
orden
Pedido
Es una forma cortés de pedir
sumisión ó de dar instrucciones. Un
“Por favor“ y una palabra de “gracias“
agregados al pedido, lo suaviza aun
más y estimula a los niños a ser
complacientes.
Exigencia
En la exigencia, desaparece el
elemento de elección o
negociación. Usted hace saber a
los niños que habla en serio por
el tono de su voz y a través de
una mirada firme y segura.
Orden
La orden a menudo tiende a hacer sentir
a los niños controlados, insignificantes e
inferiores, puesto que los niños no tienen
elección en el asunto. Por lo que tienden
a obedecer por temor a las
consecuencias, no por amor y respeto
hacia usted.
Haga pedidos que
se puedan cumplir
Principio 43

Haga que obedecer sea fácil para su hijo.


4
Pasos a seguir
1
No.

Paso

HAGA EL PEDIDO
UNA VEZ
2
No.

Paso

RECOMPENSE A SU
HIJO SI RESPONDE
3
No.

Paso
SI SU HIJO NO
RESPONDE, REPITA EL
PEDIDO CON VOZ DE
“EXIGENCIA”
Escuchar los sentimientos de su hijo
generalmente es todo lo que se necesita
para hacer que un niño quiera cooperar.
4
No.

Paso

TRANSFORME SU
RECORDATIVO EN UNA
“FRASE HABITUAL”
Momento de reflexión

- Pruebe su genio creativo y fíjese qué


frases significativas puede inventar
para ayudar a sus hijos a recordar
hacer lo que se les ha pedido.
Enseñe a su hijo lo
que significa el
“No”
Principio 44

Pídale a su hijo que haga una cosa y luego


asegúrese de darle seguimiento.
7
Recursos para enseñar
la lección del “No”.
1

Quite todas las cosas


que los niños
podrían destruir.
2

Sea consecuente.
3

Cada vez que el niño


comienza a tocar, diga
“No” con voz firme y
segura.
4
El “No” debe ser claro y
fuerte.
“Un niño que ha aprendido a aceptar un ‘no‘
de ti, pronto aprenderá a decirse ‘no‘ a sí
mismo, el fundamento de una personalidad
sana y equilibrada.
Dr. William Sears, Pediatra
5
Para un mejor
acatamiento, use el
método del “No,
pero…”
6

NO use demasiado el
“No”.
Entrenándose para
decir: “Sí, pero… ”.
“Mami, ¿podemos ir afuera?”
“Sí, pero primero tienen que vestirse”
“Puedo comer otra galletita”
“Sí, pero primero tienes que terminar
tu comida”
7
No diga “No” cuando no
está segura.
“Si te mantienes firme, paciente,
consecuente, las victorias más grandes
llegarán. Tarde o temprano tu hijo te
asombrará, apareciendo a tu puerta una
mañana de escuela sin haber sido llamado,
completamente vestido y listo para la
lucha. Confía en mí.”
Dr. Benjamin Spock, Pediatra
¿Qué constituye
un presidente
familiar?
Momento de reflexión

- Como presidente de su familia,


escriba una descripción de
funciones para usted. Comience
con la tarea más importante.
Principio 46
Por cuanto los niños, al igual que las cuerdas, se
resisten a ser empujadas, aprenda a guiar, motivar,
influenciar, persuadir y negociar.

¿Cómo puedo aplicar este principio en mi familia?


¿Qué resultado puedo esperar?
Principio 47
El orden, la rutina y poder elegir, pavimentan el
camino para una obediencia más voluntaria.

¿Cómo puedo aplicar este principio en mi familia?


¿Qué resultado puedo esperar?
Principio 48
Si los padres no son consecuentes, la disciplina
es una corrección sólo de corto plazo.

¿Cómo puedo aplicar este principio en mi familia?


¿Qué resultado puedo esperar?
Principio 49
Para ganar la guerra no hay que pelear todas
las batallas.

¿Cómo puedo aplicar este principio en mi familia?


¿Qué resultado puedo esperar?

También podría gustarte