Está en la página 1de 7

EXPOSICION DE COMINICACION DE LAS

LENGUAS ORIGINARIAS (SECOYA)

ALUMNO:ALEJANDRI SEBASTIAN PUMA JIMENEZ


DOCENTE:MAGDAY
CURSO:COMUNICACION
I.E:SAN JOSE
2024
INTRODUCCION
Originario de la ciudad de Secoya, Siecoya
significa “río con líneas de colores del arco
iris”, río asociado al origen del linaje de esa
ciudad. Este pueblo también se identifica con el
término pai o bai, que significa “gente”, pero
prefiere el término aido pai, que significa
“gente de esta montaña”.Es de tipo amazonico
Esta es parte de la familia Tucano

•Son 638 las personas que


aprendieron a hablar en la lengua
secoya.
historia

La existencia documentada del pueblo secoya se


remonta a finales del siglo XVI, cuando misioneros
jesuitas ingresaron al territorio ocupado por el
pueblo que los llamaba “encabellados” u
“occidentales” por su lengua nativa Moray
historia
Las secuoyas, o “encabellados”, escaparon de las
misiones más de una vez (Ribeiro y Wise 1978).

La población restante es seminómada, pero mantiene


contacto esporádico con poblaciones mestizas para
tener acceso a equipos (Ribeiro y Wise 1978).
Cosmovicion y sabiduría ancestral

Para los secoya, el territorio tiene una base


ideológica que está contenida en los mitos,
narraciones que relatan las acciones realizadas por
sus ancestros en tiempos de los inicios del mundo. El
territorio para los secoya es una creación de la
divinidad conocida como Ñañë, que hace referencia a
la ‘Luna’ (Belaunde 2001).
Mapa de ubicacion

También podría gustarte