Está en la página 1de 54

DESARROLLO SOSTENIBLE

La gestión ambiental sostenible: Cómo


implantar y mantener un sistema de
gestión ambiental (SGA)

Bióloga. Alejandra Narváez Herrera 1


La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Temática
 La Gestión Ambiental
 Recomendaciones para desarrollar un Sistema de
Gestión Ambiental
 Implantación de la ISO 14001
 Certificación Ambiental
 La comunicación ambiental
 Preguntas frecuentes
 Caso Práctico “Plataforma informática para el control de
la documentación del Sistema de Gestión Ambiental”

2
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Qué es la Gestión Ambiental


Recursos naturales
(Energía. Agua,
combustibles,…)
Actividad económica Productos

Residuos

Impactos Ambientales

3
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Objetivos de la Gestión Ambiental


 Preservar el medio ambiente
 Prevenir la contaminación y los
riesgos ambientales
 Tener un lugar de trabajo seguro

4
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Sistema de Gestión Medioambiental (SGMA)

Acciones Herramientas de
medioambientales Gestión

Un único OBJETIVO:
MEJORA DEL COMPORTAMIENTO
MEDIOAMBIENTAL
5
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

La mejora continua

PLANEAR,
DECIDIR,
CONSEGUIR,
ACTUAR

6
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Económico-financiera

Producción – Ventas y marketing –


Gestión

SGA Recursos humanos

Relaciones públicas

7
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Estrategias para implantar su SGA


 Desarrollarsu propio SGA
 Norma ISO 14001

 Reglamento europeo de
Ecogestión y Ecoauditoría
(EMAS)

8
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Terminología de un SGA
Aspecto Impacto Efecto
Uso de productos Cambio en el pH de Cambio en el
químicos en nuestra nuestras aguas de ecosistema acuático
instalación vertido

9
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

10
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Ventajas de la implantación de una


ISO 14001
 Permite consumir menos recursos y mejorar resultados
 Tiene repercusiones positivas sobre la calidad de procesos y
productos
 Mejora la relación ambiental con la Administración local
 Motiva a los empleados
 Para cumplir las nuevas normativas ambientales
 Como requisito del cliente
 Mejora la imagen ante la sociedad y los consumidores
 Una ventaja frente a sus competidores en nuevos mercados
 Facilita el acceso a las ayudas y subvenciones públicas
 Puede facilitar servicios financieros y de seguros ventajosos
 Mejor valoración en las contrataciones públicas
11
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Inconvenientes de la implantación
de una ISO 14001
 Son necesarias inversiones económicas.
 Hacen falta recursos humanos.
 Es necesaria la constancia para mantener
el compromiso medioambiental.
 Requiere esfuerzo para que todas las
partes se impliquen.

No son tantos…
12
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Recomendaciones para implantar un


Sistema de Gestión Ambiental
 Tenga claro el objetivo final del proyecto
 Analice su necesidad de recursos
 Consiga el apoyo de la dirección
 Involucre a los empleados que estén motivados
 Hágase un líder
 Busque y encuentre la información necesaria.
 Contacte con asesores ambientales y solicíteles
información sobre subvenciones y ayudas
 Planifique la formación interna necesaria en materia
ambiental
13
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Fases del ISO 14001


PLANEAR,
DECIDIR,
CONSEGUIR,
ACTUAR

14
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Política Ambiental
 Documento público
 Preparado por la dirección de la empresa
 Compromisos con el Medio Ambiente

 ASEGURA QUE
 Está definida al máximo nivel.

 Está documentada, implantada y actualizada.

 Sirve de base para establecer y revisar los objetivos y metas


medioambientales.
 Constituye un compromiso de mejora continua y prevención.

 Asume el cumplimiento de requisitos legales y reglamentarios.

 Está a disposición del público.

15
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

La empresa se debe comprometer a cumplir y hacer cumplir


los siguientes principios, que constituyen la política
ambiental:

1- Compromiso de considerar la variable


medioambiental en la planificación y desarrollo de las
actividades y las de los socios de negocio, promoviendo la
sensibilización medioambiental del personal, proveedores
y de la sociedad en general.

2- Compromiso de cumplir la legislación ambiental ,

16
 3- Desarrollar un esfuerzo de mejora
continua

 4- Garantizar la difusión de esta política a los


empleados y la sociedad

 Estos principios son de aplicación a todas las


empresas, encontrándose implantadas en el
marco de un Sistema de Gestión Ambiental
conforme a la norma ISO 14001.

17
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Debe plantear la evaluación ambiental inicial como una


radiografía de su estado actual

•Laidentificación de aspectos ambientales asociados


con su actividad, productos y servicios en condiciones
normales, anormales y en situaciones de emergencia.
•Prácticas
y procedimientos de gestión de la
contaminación.
•Incidentes y situaciones de emergencia ocurridos en
las instalaciones.
Incluiremos •Evaluación de los aspectos ambientales para
identificar aquellos que son significativos.
•Legislaciónambiental, requisitos aplicables y grado
de cumplimiento de los mismos.
•Grado de adecuación a la ISO 14001.

18
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Identificación de aspectos
medioambientales

19
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Decida la significancia de sus impactos

20
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

 Estatal
LEGISLACIÓN
 Autonómico
 Local

Aguas.
Atmósfera.
Residuos.
Medio natural.
ÁREAS
Ruido y Vibraciones.
Seguridad.
Sustancias y Preparados Peligrosos.

21
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Lista de comprobación de Legislación

22
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Lista de comprobación de Legislación

23
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Características de los Objetivos

Deben conseguir una mejora real en la actuación


ambiental
Deben ser consecuentes con la Política
Deben ser realistas y razonables
Deben estar establecidos de acuerdo a los
aspectos ambientales significativos de la actividad

24
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Posibles Objetivos

Reducción de residuos y del consumo


de recursos
Reducción o eliminación de emisiones
contaminantes
Rediseño de productos para minimizar
su impacto ambiental
Promoción de la concienciación de los
empleados y de la comunicación exterior
25
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Programa Ambiental
 Quién
Descripción documentada de las
responsabilidades y los medios que la Es decir
 Qué
empresa destina a lograr los objetivos y  Cómo
metas ambientales definidas en un plazo
establecido
 Con qué (medios)
 Cuando
Contenido de un programa Ambiental

 Objetivos ambientales
 Metas
 Funciones y Responsabilidades
 Cronograma
 Medios necesarios
 Indicadores (si es posible)
26
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Estructura y Responsabilidades

Alta Dirección

Representante de
la Dirección

Dtor. Financiero Dtor. Personal Dtores. Áreas


funcionales

Producción Proyectos Seguridad R.H Marketing y Ventas

27
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Estructura y Responsabilidades
•Dirigir
globalmente el proyecto
Dirección •Elaborar y aprobar la Política Ambiental
•Asegurar la implantación del sistema
•Proporcionar los recursos adecuados

•Asegurar el cumplimiento de los requisitos del sistema


•Asegurar que se realiza un seguimiento sobre el
Representante cumplimiento de la legislación y sobre los factores
Dir. ambientales de la organización
•Evaluar los indicadores ambientales

Dtor. Financiero Desarrollar y mantener procedimientos contables que


permitan identificar costes y beneficios asociados con la
gestión ambiental.

•Favorecer vías de comunicación con el


Dtor. personal
Personal •Establecer programas de formación sobre MA.

•Asegurar el cumplimiento legislación


Dtor. áreas
•Asegurar la mejora continua
28
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Concienciación y formación
 Módulos de sensibilización ambiental
 Charlas formativas
 Paneles explicativos
 Diagramas
 Incentivos a la aportación de ideas de mejora
 Crear una cultura empresarial relacionada con el Medio
Ambiente
 Promoción de buenas prácticas

Manipula correctamente los productos


químicos 29
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Comunicación

Entorno
Trabajadores

Clientes
Administración

30
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Comunicación
Hay que establecer una buena comunicación para transmitir…

 La importancia que tiene para la empresa el cumplimiento


de la política y objetivos ambientales.
 La importancia de reducir al mínimo los efectos
ambientales de la actividad.
 El papel y responsabilidad de cada una de las personas
en el cumplimiento de la política y objetivos ambientales.
 Las posibles causas de una falta de seguimiento de los
procesos de operación.
 Los beneficios económicos y de imagen para la empresa.

31
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

La documentación de nuestro sistema


Es la prueba de cómo se lleva a cabo la gestión
ambiental de la organización

 Manual de Gestión Ambiental donde se plasma la


política ambiental, se definen las responsabilidades y
los objetivos, metas y programas.
 Procedimientos e Instrucciones Técnicas donde se
describen cómo se realizan las distintas actividades de
la empresa.
 Otros documentos como son los Planes de Auditorías,
Planes de Formación, Programas, Normativa, etc.
 Registros de incidentes, quejas…
32
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

La documentación de nuestro sistema

Formato de nuestra documentación

Papel Electrónico

33
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

La documentación de nuestro sistema

CONTROL
Es necesario tener cualquier
información importante localizada y
disponible en cualquier momento y
retirar o identificar adecuadamente
la información obsoleta para no
hacer un uso inadecuado de ella
34
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

La documentación de nuestro sistema

 código de identificación
 fecha de publicación
 registro de sus revisiones
 firmado por una o varias personas

35
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

36
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Control
Operacional  Pictograma
Documentación  Descripción breve
 Comentario exhaustivo operaciones

Identifica y controla

Operaciones y actividades de la empresa

Aspectos ambientales significativos

37
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Para prevenir que se produzcan…

Situaciones de emergencia

Programa de Prevención de Riesgos


 Identificación y evaluación de accidentes potenciales y situaciones
de emergencia.
 Prevención de accidentes (segregación de materiales peligrosos…)
para prevenir el impacto medioambiental resultante.
 Planes de emergencia y/o procedimientos de actuación.
 Simulacros para asegurarse que los planes y/o procedimientos
funcionan adecuadamente.
 Aprendizaje basado en experiencias de accidentes anteriores.
38
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Seguimiento y medición
Seguir el desarrollo de los objetivos y metas ambientales y
asegurar su conformidad ante la normativa legal

 Control y medición de las características clave de


las operaciones y actividades con impacto
significativo en el medioambiente.
 Calibración y mantenimiento de equipos de
inspección.
 Evaluación del cumplimiento de la legislación y
reglamentación medioambiental aplicable.
 Establecimiento y actualización de los
procedimientos y registros pertinentes. 39
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Seguimiento y medición

Nos va a resultar útil para…

 Suministrar información relevante al administrador


 Informar de manera precisa a los trabajadores
 Realizar un seguimiento fiable con indicadores simples
 Comparar la gestión ambiental con el paso del tiempo
 Estimular las diferentes acciones para la sustitución de
productos o procesos

40
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Causas del mal


funcionamiento del sistema
 Deficiencias en el diseño.
 Deficiencias en la implantación.
 Deficiencias o fallos en la propia instalación.
 Deficiencias o fallos en los equipos principales o auxiliares.
 Errores humanos
 …

Acciones correctoras Acciones preventivas


 moderando los efectos negativos  Previene que el problema ocurra de
nuevo

41
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Registros

Son las huellas que nuestro Sistema


de Gestión ambiental va dejando con
el paso del tiempo

Características de los registros


 Precisos
 Legibles
 Entendibles
 Estar identificados con la actividad,
producto o servicio implicado.
42
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Registros

Ejemplos de registros
Identificación y evaluación de aspectos ambientales.
 Requisitos legales.
 Comunicaciones relevantes.
 Análisis de aguas residuales, emisiones y calidad del aire.
 Consumo de energía y agua, uso de productos, etc.
 Certificados de formación.
 Informes de auditorías internas y revisiones por la Dirección.

43
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Auditoría

Observemos el comportamiento de nuestro sistema

Tipos de auditoría
Interna Externa

Objetivo Objetivo

Determinar si el sistema  Mejora del sistema


está funcionando  Obtención de la certificación
correctamente

44
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Revisión por la Dirección

Con el fin de acometer el compromiso de mejora continua, la


Dirección debe revisar el Sistema de Gestión Ambiental de
manera periódica y documentada

????????? ????????? ???????????

PREGUNTAS…
 ¿Estamos consiguiendo nuestros objetivos y metas?
 ¿Está nuestra política ambiental actualizada?
 ¿Siguen siendo relevantes los cargos y responsabilidades designados?
 ¿Hemos gestionado nuestro recurso correcta e inteligentemente?
 ¿Podemos ir un poco más allá en nuestra mejora continua?
 ¿Tuvimos éxito involucrando a los empleados?
 ¿Cómo es la comunicación?

45
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Hemos terminado la implantación y ahora…


46
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Certificación

Marca de Certificación

47
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

Preguntas frecuentes

 ¿Pueden las empresas muy pequeñas implantar un


Sistema de Gestión Ambiental?
 ¿Cuánto cuesta implantar un SGA?
 ¿Cuánto se tarda en implantar un SGA ISO 14001?
 ¿Cuál es el paso más largo a la hora de implantarse la
ISO 14001?
 ¿Qué dedicación se necesita para la implantación y el
mantenimiento del funcionamiento de un SGA?
 ¿Qué diferencias existen entre ISO 14001 y EMAS II?
 ¿Se necesita ayuda externa para implantar la ISO 14001?

48
La gestión ambiental: Cómo implantar y mantener un sistema de gestión ambiental

GME
El GME es una solución informática desarrollada para su
funcionamiento en entorno web por Cierzo Development y
destinada a gestionar la documentación del Sistema de
Gestión Ambiental (SGA)
 Control on-line de la documentación del SGA.
 Portal web e intranet de la empresa en un mismo sistema.
 Servicio de alertas a través de sms, correo electrónico y web.
 Posibilidad de rellenar los registros a través de la web, wap (PDA’s y móvil) y a través del GR47 (GPRS).
 Panel de control fácil e intuitivo.
 Publicación de contenidos (noticias, reportajes, actualizaciones, etc.) en internet de manera dinámica, rápida y eficaz.
 Gestión de los flujos de información.
 Gestión de usuarios (roles o perfiles).
 Eliminación de los registros en papel u otros soportes.
 Información del estado medioambiental de la empresa gracias al sistema de gráficas dinámicas.

49
Gente y Naturaleza – una sola tierra

50
Gente y Naturaleza – una sola tierra

51
Gente y Naturaleza – una sola tierra

52
53
Muchas gracias por su atención

54

También podría gustarte