Está en la página 1de 17

DIFERENCIAS

ENTRE CAMINAR Y
MARCHAR
CAMINAR MARCHAR
- Desplazamiento no -Desplazamiento
controlado a un lugar controlado y
determinado. organizado hacia un
lugar determinado.
- Ir de un sitio a otro -Ejercicio de caminar
realizado por la tropa.
- Recorrer a píe una -Caminar el doble de
distancia determinada. una jornada.
MARCHA.
Ejercicio de caminar realizado por la tropa.

TIPOS DE MARCHA:
 Diurnas

 Nocturnas

 Administrativas

 Tácticas

 Normales

 Forzadas
MARCHAS ADMINISTRATIVAS:

Es la que se realiza cuando no se anticipan


dificultades de parte del enemigo.

MARCHAS TÁCTICAS:

Es el movimiento de tropas y equipo en condiciones


de combate.

MARCHAS NORMALES:

Es un movimiento controlado de tropas, que se


desplazan de un lugar a otro.

MARCHAS FORZADAS:

Es cuando el lapso de tiempo utilizado, es mayor a


ocho (08) horas dentro de un periodo de un (01) día.
ALTOS:
Son paradas hechas con el objeto de que la tropa
descanse y ajuste sus equipos.

PARE

DISTANCIA:
Es la medida en metros, que debe separar a cada unidad.
100 metros entre los batallones.
50 metros entre las compañías.
25 metros entre los pelotones.
2 a 5 metros entre hombre y hombre.

DISTANCIA
FORMACIONES:
COLUMNA DE MARCHA:
Esta compuesta por elementos de un comando que
marchan por la misma ruta.
AGRUPAMIENTO DE MARCHA:
Consta de una o mas unidades de marcha organizadas
bajo el mando del oficial de mayor jerarquia.
UNIDAD DE MARCHA:
Es una unidad de comando de marcha y se detiene a la
orden de un solo comandante.
FORMACIÓN DE LA COLUMNA:
Las tropas a píe normalmente marchan en:
Columnas de a tres.
Columnas de a dos.
Columna de Marcha

Dirección

Agrupamiento de Marcha

Oficial de
Mayor
jerarquía

Formación de la columna

Columna de tres Columna de dos


ENLACE.
Es cuando el personal, en caso de poca visibilidad se
entrelazan para evitar la pérdida de la ruta por parte de
la columna de marcha

TECNICAS DE
SUPERVISIÓN:
ANTES DE LA MARCHA
DURANTE LA MARCHA
DESPUES DE LA MARCHA
FUNCIONES DE
LOS
GUARDIAS DE
TRÁNSITO:

GUARDIAS DE TRÁNSITO
FUNCIONES DE
LOS
GUIAS DE
TRÁNSITO:
GUÍA
TECNICAS DE VIVAC

ARMAR CARPAS
ARREGLO INTERIOR
DE LA CARPA
ARREGLOS EXTERIORES
DE LA CARPA:
TIPOS DE VIVAC:
VIVAC TÁCTICO:
Es aquel realizado por las tropas bajo condiciones de
combate y se elevan las medidas de seguridad.

VIVAC ADMINISTRATIVO:
Es aquel que se realiza cuando el contacto con las fuerzas
terrestres enemigas no es una consideración vital.

SELECCIÓN Y USO
ADECUADO
DEL CALZADO
CUIDADO
DE LOS PIES:
CORTE CORRECTO DE LAS UÑAS:

ZONAS MAS AFECTADAS


POR EL ROCE
DEL CALZADO:
ARREGLO
DEL EQUIPO
ALGUNA
PREGUNTA?
??

MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN
STTE. (Ej.) LUIS CAÑAS ZAMBRANO

Revisado por el Tte. (Ej.) Ángel Balestrini Jaramillo

También podría gustarte