Está en la página 1de 12

Acompañamiento a docentes:

“Planificaciones Efectivas
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA FEBRERO 2022.
¿Qué dice el Ministerio sobre la
planificación docente?

Ord.174/02-03-2016 Subsecretaría de Educación.


¿Qué planificación utiliza nuestro colegio?
Planificación diaria.
Elementos de mi planificación diaria.

Práctico 1: Defina con 2 o máximo 3 palabras estos 4


conceptos que incluye la planificación?
OBJETIVO DE APRENDIZAJE – HABILIDADES –
ACTITUDES - CONOCIMIENTO
OA - CONOCIMIENTO – HABILIDADES
– ACTITUDES.
OBJETIVO DE Aprendizajes terminales o mínimos esperables para una asignatura que incluye
APRENDIZAJE habilidades, actitudes y conocimiento con el propósito de lograr la formación
integral de cada estudiante.
CONOCIMIENTO PLANO DEL SABER: Lo que sabe y lo que aprenderá: Conceptos, redes de
conceptos e Información sobre hechos, procesos, procedimientos y operaciones.
HABILIDADES SABER HACER: Cómo demuestra lo aprendido: capacidad para saber integrar,
transferir y complementar los diversos aprendizajes en nuevos contextos.
ACTITUDES QUERER HACER: disposición para el aprendizaje. Disposiciones aprendidas
para responder de un modo favorable o no favorable frente a objetos, ideas o
personas. Trascienden lo cognitivo y se relacionan con lo afectivo.

¿Dónde encuentro todo esto?


PROGRAMA DE ASIGNATURA.

Práctico 2: ¿Cuántos objetivos de aprendizaje


incluye mi primera unidad? ¿Qué habilidades voy a
trabajar? ¿Qué actitudes voy a incorporar?
¿En qué se diferencia un Objetivo de
Aprendizaje de un objetivo de clase?

Práctico N° 3: Elabora al menos 3 objetivos de clase para el OA3 de


Lenguaje y comunicación 1° básico.

OA3: Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica),
reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas.
¿Cómo distingo un OA de un OC?

 El Objetivo de aprendizaje corresponde al aprendizaje terminal esperable de toda


asignatura y que apunta a la formación integral de cada estudiante.
 El Objetivo de clase corresponde a las pequeñas metas u objetivos específicos para lograr
el OA cuya guía fundamental se encuentra en los indicadores de evaluación que incluyen
los programas en las diferentes asignaturas y que apuntan a habilidades cognitivas y no
cognitivas.
 ¿Cómo debo redactar mis objetivos de clase? Debo considerar el verbo en infinitivo,
incluyendo el conocimiento, la habilidad y la actitud.
Aprender haciendo.

Práctico 3: Ingrese al Programa de estudio asignatura de


Matemática 3° básico y redacte un objetivo de clase para el OA10:
Resolver problemas rutinarios en contextos cotidianos, que incluyan
dinero e involucren las cuatro operaciones (no combinadas).
, considerando el verbo en infinitivo, conocimiento, habilidad y actitud
que desea desarrollar en la clase.
¿Qué actividad o actividades se pueden realizar
para enseñar el objetivo y dónde las
encuentro?
 Programa de
estudio,
sección
actividades.
Práctico N° 4: Autorevisión
planificaciones.

 Revisar los elementos que incluyen su planificación diaria para


incorporar las modificaciones correspondientes, según lo aprendido
en el taller “Planificaciones efectivas” :
-Objetivos de aprendizaje.
-Habilidad.
-Actitud.
-Actividad.

También podría gustarte