Está en la página 1de 9

Chile

Ana Beatriz 1
Ana Júlia 2
Ana Flávia 3
Datos Generales:
• Extensión territorial: 756.945 km² • Tasa de mortalidad infantil: 7 por cada mil nacidos vivos.

• Capital: Santiago. • Esperanza de vida al nacer: 79 años.

• Gobierno: República Presidencial. • Hogares con acceso a agua potable: 95%.

• Presidente actual: Sebastián Piñera. • Hogares con acceso a red de salud: 94%.

• Lengua española. • Índice de desarrollo humano (IDH): 0,783 (alto).

• Religiones: cristianismo, católicos, sin religión, • Moneda: Peso Chileno.

ateísmo, otro. • Producto Interno Bruto (PIB): 169,4 mil millones de

• Población: 16.970.265 habitantes. dólares.

• Densidad demográfica: 22,4 hab / km². • PIB per cápita: 9.854 dólares.

• Analfabetismo: 3,5%. • Relaciones externas: Apec, Banco Mundial, FMI, Grupo


de Río, OEA, OMC, ONU.
Ec n mia

Principales países de destino


de las mercancías chilenas:
CHILE
China
Estados Unidos
Japón
Corea del Sur
Ec n miaLa economía chilena está muy diversificada; es
una de las principales economías del
subcontinente sudamericano, con un Producto
Interno Bruto (PIB) de US $ 272,46 mil millones y
una importante fuente de ingresos financieros en
la minería. Chile es el quinto mayor productor de
cobre y tiene grandes reservas de mineral de
hierro. El sector industrial opera en los
segmentos de bebidas (vino), textil, minero,
metalúrgico, agrícola y pesquero.
La mayoría de los chilenos tiene un alto nivel de
vida, ya que el IDH nacional es alto (0,783) y
considerado el más alto de América del Sur, la
tasa de analfabetismo es del 3,5% y la mortalidad
es compatible con los países europeos. Pero el
país está marcado por la desigualdad social.
Se promueve el turismo en la Patagonia, sitios
arqueológicos en Santiago, glaciares e Isla de
Pascua.
Cultura
Chile es una ex colonia española y su independencia fue en
1818. Como resultado, sus hábitos culturales fueron
influenciados por los colonizadores, con énfasis en el idioma
español y la religión católica.
Las tradiciones chilenas incluyen festivales característicos que
tienen muchos colores, bailes, música andina, trajes típicos y
elementos folclóricos, como las Festas Patrias, Festa de la Tirana,
Carnaval Andino y el Festival Tapati, que se realiza en Isla de
Pascua.
Las Fiestas Patrias tienen lugar todos los años el 18 de
septiembre, cuando el país celebra a lo grande para
conmemorar el inicio del proceso de independencia de la Corona
española. La mayoría de los chilenos celebran con barbacoas y
"fondas", disfrutando de comidas y bebidas tradicionales. Las
fondas son fiestas que suelen celebrarse en grandes lugares y
parques.
El país es conocido por la calidad de sus vinos, y esta bebida es
bastante común como acompañamiento de algunos de sus
platos típicos, que son las empanadas, pastel de choclo, ceviche
y otras preparaciones a base de pescados y mariscos.
Ge grafia
Actividades tectónicas
Chile está ubicado en el Anillo de Fuego del Pacífico, una región
donde tiene una intensa actividad tectónica. Debido a esto, la
ocurrencia de terremotos es constante, a pesar de que el país tiene
muchos volcanes activos (alrededor de 95) y también tsunamis.

Clima y Vegetación
Chile tiene un territorio extenso, por lo que tiene una gran
diversidad geográfica, influenciada por las corrientes marítimas y
marítimas.
El norte del país está marcado por un clima desértico, con escasa
vegetación y poca lluvia. La parte central está marcada por el clima
y la vegetación mediterránea, el verano tiene días calurosos y secos
y el invierno tiene días fríos y húmedos. En el sur existe un clima
subtropical y frío, debido al extremo sur del planeta, y la vegetación
es principalmente de bosques templados.
Ge grafia
Relevo
El país está cortado al este por la Cordillera de los Andes, principal
formación geomorfológica de Sudamérica, en su porción occidental
predominan las formaciones de relieve de mediana altitud, así
como las áreas planas, especialmente a lo largo de la costa.

Desiertos y Glaciares
El territorio de Chile tiene diferentes paisajes naturales como
desiertos y glaciares. El país tiene el 4% de los glaciares del mundo
y el 80% de los glaciares de América del Sur, en la Cordillera de los
Andes. Es una de las reservas de agua más importantes del mundo,
pero con los efectos del calentamiento global, eso podría cambiar.
El desierto de Atacama se encuentra en el norte de Chile y es
considerado el desierto más seco del mundo.
Curiosidades
• Chile es el segundo país más largo del mundo

• La mina Chuquicamata está ubicada en el noreste de Chile y


es una de las minas a cielo abierto más grandes del mundo,
con un enfoque en la extracción de cobre.

• El nombre del país se deriva de Mapudungun, en lengua


mapuche, que significa “frontera terrestre” o “lugar donde
termina la tierra”.

• El desierto más seco del mundo está en Chile

• Chile es el cuarto productor de vino más grande del mundo

• Chile tiene las momias más antiguas del mundo

• Chile es el país con más volcanes del mundo y tuvo el


terremoto más grande jamás registrado

• Los chilenos no viven sin aguacate


Fontes
Preparaenem
Brasilescola
Emalgumlugardomundo
chile.travel
Mundo Educação

También podría gustarte