Está en la página 1de 90

ESTUDIO 1

LOS ANGELES
Contexto la recta azul es la via férrea
Empezamos con la construcción de de la estructura de cruce donde pasarán
todas las tuberías eléctricas sanitarias y de comunicaciones y así no se pierda
estos servicios durante la construcción
Luego de terminado la construcción de la estructura de cruce empezamos con la construcción de el acceso provisional
comenzando con los muros suelo reforzado
Terminados los accesos empezamos con el puente modular partiendo por el pilar central
Terminando en pilar central empezamos
con la construcción del puente modular
Terminado el acceso provisional comenzamos con la construcción de las
plataformas de pilotaje, ahí se puede apreciar también ya la construcción de
los pilotes margen izquierda
cuantinuando se puede apreciar ahí la construcción de los pilotes margen derecha
Terminando los pilotes empezamos con la subestructura margen izquierda y también se puede ir viendo en paralelo la
colocación de los encofrados en la margen derecha
Y se ve ambas subestructuras terminadas
Terminadas las subestructuras comenzamos
con la construcción del tablero
Terminada el tablero empezamos con
los arcos las péndulas y arriostres
Finalizar la colocación de estructuras metálicas empezamos con la
construcción de muros suelo reforzado y también los muros
anclados
Terminado el muro suelo reforzado empezamos con la construcción de los 2 accesos
y así poder tener habilitado el puente nuevo para su uso y traslado de tráfico por ahí
Ya terminando el nuevo aguas abajo se traslada el tráfico para el nuevo puente y se
demuele el acceso provisional
Habiendo ya demolido en el acceso provisional se tiene espacio para poder construir el puente aguas arriba por ende se empieza
construyendo la plataforma de pilotaje y ahí se puede apreciar también ya los pilotes margen izquierda terminados
Aquí se puede apreciar los pilotes de la margen
derecha también culminados
Después de la finalización de los pilotes empezamos con la subestructura
se apreciar la subestructura ya casi culminada en la margen izquierda y
empezando los encofrados en la margen derecha
Terminando con todas las sobre estructura
empezamos con el tablero y sus vigas metálicas
Ahora empezamos con los arcos los
péndolas y los arriostres luego de haber
terminado con el tablero
Culminado todo el puente propiamente dicho
comenzamos con los accesos empezando con el muro
de suelo reforzado
Luego de terminado el muro sólo reforzaba empezamos
con las capas asfálticas granulares y sub granulares de
los accesos
Luego empezamos con todo lo que tenga que ver con
seguridad y señalización vial pinturas carteles y demás
Luego empezamos con los enrocados
y si ya tenemos todo el puente construido
PALOMAR
Ahí se puede apreciar los dos puentes existentes
uno peatonal y otro vehicular
Se empieza con la construcción del acceso provisional
Luego de los accesos se comienza con la
construcción del puente modular
También se puede ver ahí después de culminado El puente modular vehicular también se
construye el puente peatonal provisional
Luego de construido el acceso provisional
se demuelen los puentes existentes
Se empieza con el puente de aguas abajo y
los muros de concreto armado para la defensa
ribereña aguas abajo
ahi se puede apreciar la construcción de la
sub estructura puente aguas abajo
terminado la subestructura
Es empieza con la construcción del tablero y de
los MSR
Teminado el tablero y MSR, se colocan
las carpetas asfálticas, granulares, etc.
Terminado el puente aguas abajo y sus accesos, se procede con
la demolición del puente modular con sus accesos provisionales
Terminada la demolición de acceso provisional, se empieza con la
subestructura del puente aguas arriba y el MCA para la defensa
ribereña aguas arriba
Terminando la subestructura
Terminada la subestructura, se empieza con el
tablero y el MSR
Terminado el tablero y los MSR, se prosigue
con las carpetas asfálticas de los accesos
Luego se procede con los elementos de señalización vial y
seguridad
Puentes culminados
RICARDO PALMA
SE PUEDE APRECIAR EL PUENTE EXISTENTE
Y SUS ACCESOS
S EMEPIZA CON LA CONSTRUCCION
DEL PLATAFORMADO DE PILOTAJE
PARA EL PUENTE AGUAS ABAJO
SE APRECIA LA CONSUTRCCIÓN DE LOS
PILOTES
TERMINADOS LOS PILOTES EMPEZAMOS CON LA
CONSTRUCCIÓN DE LAS SUBESTRUCTURA
TERMINADA LA SUBESTRUCTURA,
EMEPZAMOS CON LOS MSR DE LOS
ACCESOS PUENTE AGUAS ABAJO
SE APRECIA EL TEMRINO DE LOS ACCESOS
SE CREA EL TABLERO DE PUENTE AGUAS
ABAJO
TERMINADO TODO EL PUENTE AGUAS
ABAJO Y SUS ACCESOS, SE COMIENZA CON
LA DEMOLICIÓN DEL PUENTE EXISTENTE
DEMOLIDO EL PUENTE EXOISTENTE, SE EMPIEZA OCN
LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE AGUAS ARRIBA,
EMEPZANDO CON LA PLATAFORMA DE PILOTAJE
SE APRECIA LA CONSTRUCCIÓN DEL LOS PILOTES
Y SUBESTRUCTURA DE LA MARGEN DERECHA
TERMINADAS LAS SUBESTRUCTURAS
SE APRECIA LOS MSR CONSTRUCIDOS Y COMIENZO DE
LAS CARPETAS ASFALTICAS, BASES GRANULARES, ETC.
TERMINADOS LOS ACCESOS SE EMPIEZA LA
CONSTRUCCIÓN DEL TABLERO
TERMINADOS AMBOS PUENTES, SE EMPIEZA CON LOS
ELEMENTOS DE SEGURIDAD VIAL Y SEÑALIZACION Y LAS
CUNETAS
PUENTE FINALIZADO
ESTUDIO 2
PACHOTINGO
Creacion de la accesso provisional
Luego al terimnar el acceso provisional inclusive con Las lineas sobre el pavimento, se empieza con la construcción de la plataforma de
pilotaje ahí se puede ver la construcción de algunos pilotes
Luego de haber construido los pilotes comienza la construcción de la subestructura a la margen izquierda, también se puede ver que ya se empezó a construir la
plataforma de pilotaje en la margen derecha
Aquí se puede apreciar ya los pilotes de la
margen derecha construidos
Luego de haber terminado con las 2 subestructuras se empieza con la
construcción del muro del suelo reforzado
Luego de haber terminado con el muro de
suelo reforzado empezamos con el tablero
luego de construido el tablero procedemos a la construcción de las estructuras metálicas superiores como el arco las péndolas arriostres etc
Ahí se puede apreciar apreciar la construcción de las carpetas asfálticas granulares y sub granulares de el diseño vial además de los carteles , barreras semirrígidas y seguridad vial en general
aquí se puede apreciar la construcción de los enrocados
y aquí el puente ya culminado
CHANCAY
LOS DOS PUENTES EXISTENTES
Aquí se puede apreciar la construcción de los
alcantarillados
Aquí se puede ver la demolición del puente
aguas abajo
Aquí se puede apreciar que mientras está demoliendo el puente aguas abajo también está en construcción los muros anclados para
poder así sostener el puente aguas arriba aún en funcionamiento además en paralelo se está construyendo la plataforma de pilotaje de
la margen izquierda
Aquí se puede apreciar ya la construcción de los pilotes del puente de aguas abajo margen izquierda
Aquí se puede apreciar ya la construcción de la plataforma de pilotaje margen derecha y también construcción de los pilotes de la
margen derecha
Luego de construido los pilotes en paralelo se trabaja toda la
subestructura del puente aguas abajo
Aquí se puede apreciar luego de la subestructura terminada se empieza la
Luego de terminados los muros reforzado comenzamos con las capas asfálticas granulares y sub granulares del acceso
En esta imagen ya se ha rotado luego de haber culminado con el puente aguas abajo se empieza con con la
demolición del puente aguas arriba y además del muro anclado, paralelamente se va construyendo la plataforma de
pilotaje del puente de aguas arriba a construir margen izquierda
Aquí se puede apreciar ya los pilotes
de la margen izquierda construidos
Aquí ya se puede ver la plataforma de pilotaje de la margen
derecha construida y también los pilotes de dicha margen
Luego de terminados los pilotes se empieza en paralelo
toda la construcción de la sub estructura del puente aguas
arriba
Terminada la subestructura se empieza con el tablero
y los muros de suelo reforzado
terminado los muros suelo reforzado comenzamos con las capas
asfálticas su granulares etc de los accesos
Luego de eso se empieza con la construcción de los new jerseys y parapetos, y en paralelo los enrocados
Y aquí ya se puede ver ambos
puentes culminados

También podría gustarte