Está en la página 1de 17

Grupos y Organizaciones

Dr. Michael González Cruz


Introducción a la Sociología
Liderazgo
• Liderazgo instrumental es un tipo de liderazgo
que se ejecuta tomando en cuenta el
cumplimiento de unos objetivos. El grupo
espera que el líder organice las tareas para
cumplir con sus objetivos. (CORPORATIVO)
• Liderazgo expresivo se ejerce tomando en
cuenta el bienestar del colectivo. El líder se
enfoca en mantener unido al grupo y reducir las
tensiones o diferencias internas.
(MOVIMIENTOS SOCIALES)
Lideres
• Instrumentales tienden a desarrollar
relaciones mas formales con los miembros
de su grupo. Digamos procuran ganarse
el respeto por medio de su desempeño.
• Expresivos se inclinan por establecer
relaciones personales, directas y
afectivas. Para este tipo de líder es
importante el afecto que el respeto.
Tipos de Liderato
AUTORITARIO DEMOCRATICO
• Es puramente • Expresivo
instrumental • El líder intenta involucrar
• El líder toma todas las a todos los miembros en
decisiones la toma de decisiones
• Entiende que los • Se espera que las
subordinados cumplan deliberaciones
sin cuestionar ordenes fortalezcan al grupo
• Espera resolver todos los • Tiene limitaciones para
problemas de esta forma tomar decisiones
para mantener el respeto urgentes
Otros tipos de liderato
• El liderato “LAISEZ-FAIRE” permite que el grupo
se autorregule sin la intervención de líder fijo o
electo. Típico en pequeños grupos de iguales.
El colectivo es el líder.
• Revolucionario analiza los problemas a nivel
macro, pretende transformar las estructuras
hegemónicas, depende de un grupo que
moviliza a la mayoría “conforme” para retar el
“consenso” se les llama anti-sistema o rebeldes.
Conforme al Grupo
• El conformismo es la norma, a pesar de
que pretendemos distinguirnos la mayoría
intenta ajustarse a la regla general.
• De acuerdo a Ash los grupos sociales
influyen directamente en el criterio de los
individuos. Probo que ante la presión del
grupo los individuos cambian sus criterios.
• Por otra Milgram que las personas estan
dispuestas a seguir las reglas aunque
perjudiquen a otras personas.
Grupos de Referencia
• Es el grupo que sirve como medida o
“vara” para evaluar nuestro propio
comportamiento. Estos grupos pueden
ser primarios o secundarios. El individuo
ANTICIPA el juicio de los demás y se
comporta de acuerdo a las expectativas
del grupo. Es lo que conocemos como
socialización anticipada.
Referencias Negativas
• El estudio de Stouffer demuestra que en los
grupos con pobres expectativas de movilidad
social la mayoría piensa que permanecerá en la
misma posición mientras en los grupos donde
hay mayor movilidad hay mas expectativas de
progreso. ¿Como afectan las referencias
negativas a los grupos minoritarios?
• Las personas no evaluamos nuestra situacion
de forma aislada la experiencia de los demas
grupos de referencia afectan nuestra
percepcion.
Ingroup y Outgroup
• El INGROUP es una agrupacion donde sus
miembros esperan cierta lealtad, apoyo y unidad
de propositos. Se forma por inclinaciones
politicas, religiosas, de clase o por variables
menos complejas. (edad, grado escolar, ect.)
• El OUTGROUP en cierta medida es la
agrupacion “contraria” con la que el ingroup
compite. Ambos grupos rechazan las practicas
o ideas de los demas para reafirmar su
pertenencia al INGROUP.
El Tamaño de los Grupos
• En un grupo de 2 se producen 2 interacciones
• En un grupo de 3 se producen 3 interacciones
• En un grupo de 4 se producen 6 interacciones
• En un grupo de 5 se producen 10 interacciones
• En un grupo de 6 se producen 15 interacciones
• Como pueden notar a mayor numero de
miembros de un grupo mayor numero de posible
relaciones internas. Cuanto mas relaciones se
prodicen mas compleja es la organización.
Diadas y Triadas
• Simmel plantea que las relaciones en una diada
es muy intensa. Es el grupo mas frecuente
dado en amistades y matrimonios. Se producen
relaciones mas fuertes pero implica el esfuerzo
de ambos para mantener la unidad.
• Las relaciones en una triada sirven para
solucionar efectivamente los conflictos porque
uno puede ser mediador sin embargo simpre se
produce cierta tension por el balance de las
relaciones en el grupo.
Asociaciones Intergrupales
• Los grupos grandes y heterogeneos sirven
para satisfacer las necesidades de los
miembros que buscan diversidad sin
embargo tambien tienden a segmentarse.
Por ejemplo en una Universidad o Ciudad
con diversidad etnica se pueden formar
distintos focos cultuarles. Por otro lado se
puede producir una jerarquia o
desigualdad interna en los grupos
heterogeneos.
REDES SOCIALES
• Este tipo de relaciones tiende a ser
circusntancial o temporera parecido a la
aglomeracion de personas
• Un grupo comparte un medio o problema y se
forman relaciones a partir del mismo
• Las relaciones no son permanentes y no estan
estructuradas cultural o politicamente
• Los movimientos sociales tienden a desarrollar
redes de apoyo social
Organizaciones Formales
• Las organizaciones formales agrupan a personas que
tienen un objetivo común
• Las organizaciones utilitarias se distinguen porque las
personas se unen al grupo con el fin de recibir un salario
o beneficio directo por su contribución a la organización
• Las organizaciones normativas agrupan a personas que
voluntariamente se unen por razones políticas, éticas o
morales y no esperan un beneficio directo. Por ejemplo
las organizaciones ambientalistas.
• Otro tipo de organización es la coercitiva donde las
personas se encuentran dentro de este grupo contra su
voluntad, por ejemplo en las instituciones penales o
militares (SMO)
BUROCRACIA
• La burocracia es una forma de organizar a los
seres humanos para satisfacer los intereses
de un grupo. Se organiza de forma racional
para maximizar sus resultados eficientemente.
LA burocracia tiene unas características:
1. Especialización=división del trabajo
2. Jerarquía=orden de mando
3. Reglas=procedimientos
4. Impersonalidad=relación indirecta (inhumana)
5. Comunicación formal=registro
6. Competencia técnica= “merito”
Limitaciones de la Burocracia
• Alienación de acuerdo a Weber los sistemas,
instituciones o grupos formales pueden separar a las
personas de su humanidad
• Ritualismo e inercia = los burócratas convierten al
sistema en el fin y no en el medio
• Oligarquía burocrática= utilizan los recursos de las
organizaciones para su beneficio personal
• Ley de Parkison= cuando hay pocas tareas el burócrata
pretende no realiza otros trabajos sino que se ocupa en
pretender que esta trabajando
• Principio de Peter= algunos burócratas son promovidos
porque saben como funciona el sistema y no porque
tengan los meritos
Perspectiva Nacional y Mundial
• ¿Que es la Mcdonalizacion de las sociedades
en el Mundo?
• ¿Como se comparan las organizaciones
formales en Japan y los EEUU?
• ¿Por que el Dr. Michael Gonzalez entiende que
los partidos politicos no representan a sus
electores en PR?
• Recuerde leer “Aspectos ideologicos, politicos y
socio-culturales de la socializacion politica
colonial en Puerto Rico” de Ostolaza Bey

También podría gustarte