Está en la página 1de 11

EL HUMO: CONTAMINACIÓN EN

CENTROS URBANOS

Estudiante: Tomas Flores, Lucas Salaroglio


Cátedra: Fundamento de Informática
Docente: Rodolfo Neira
Año: 1°
Carrera: Ingeniería Química
Fecha: 26/05/22
QUE ES EL HUMO?
 Proviene del latin «Fumus» significa
Nube o Vapor

 Es un gas tóxico producido por una combustión incompleta formado


por Aire caliente

Partículas en suspensión

Gases tóxicos irritantes

Asfixiantes

Combustión incompleta,
generando humo como
resultado
SABÍAN QUE HAY DISTINTOS TIPOS DE
HUMO?
ESTOS SE FORMAN POR
 Humo Blanco Combustión de materiales vegetales

 Humo Amarillo Sustancias químicas con contenido en azufre, ácido


clorhídrico y nítrico.

 Humo Gris Materiales compuestos por celulosa o


fibras artificiales

 Humo Negro Claro Combustión del caucho

 Humo Negro Osuro Plásticos, petróleo, materiales acrílicos


CONSECUENCIA DEL HUMO EN EL
SER HUMANO
 En la mayoría de las ocasiones producimos humo sin darnos cuenta o
producimos de forma mínima y sin saber podemos afectar al ser
humano

 Afecciones del humo a la salud:

Agravar las enfermedades


Irritación en los ojos Irritación en las vías cardíacas
respiratorias y pulmonares crónicas
CONSECUENCIA DEL HUMO EN EL
MEDIO AMBIENTE
 Como el humo afecta al ser humano, también afecta al medio
ambiente pero no nos damos cuenta y es el mas afectado por el humo.

 Afecciones del humo en el medio ambiente:

Formación de Descenso de Cambios


nubes negras temperatura climáticos
SABE QUE EXISTEN DISTINTOS TIPOS
DE GASES CONTAMINANTES ?
CUALES SON LOS GASES
CONTAMINANTES ?
 Monóxido de carbono (CO) Combustión a bajas concentraciones de
oxígeno

Transporte, combustión para


 Óxidos de Nitrógeno (NO, NO2, Nox) generación de energía, mecánica y
eléctrica y procesos industriales.

 Dióxido de azufre (SO2) La quema de combustibles fósiles

 Material Particulado (PM) Pequeñas partículas sólidas o líquidas


suspendidas en el aire
PREVENCIÓN DE INTOXICACIÓN POR
HUMO Y GASES
 Ya conocemos lo muy dañina que puede resultar ser la exposición
prolongada a los gases nocivos por lo cual aprovecharíamos estas
medidas utilizando al máximo las tecnologías actuales y lo que estas nos
proporcionan.

 Algunas de estas medidas serían:

Normativa sobre salida de


instalación de cortinas instalación de sistemas de humos en espacios de alta
de aire ventilación en viviendas contaminación
POSIBLES SOLUCIONES A FUTURO
 soluciones posibles que podemos dar, para así mejorar nuestra vida y la
vida del medioambiente a futuro.

cesado total o en su mayoría de las actividades y



fuentes que generan estos contaminantes

 Utilizar transportes no emisores o


transporte público

 Cuidado de los espacios


naturales
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!!

También podría gustarte