Está en la página 1de 3

NIF C-4, INVENTARIOS

El objetivo de esta Norma es establecer


las normas de valuación, presentación y
revelación para el reconocimiento inicial
y posterior de los inventarios, de una
entidad económica.

El importe de costo que debe


reconocerse como un activo y diferirse
como tal hasta el momento en que se
vendan.

Por lo tanto, esta NIF también establece


las normas relativas para la valuación de
los inventarios y su subsecuente
reconocimiento en resultados.
NIF C-4 INVENTARIOS CONTENIDO
Capítulos
Preámbulo.
Razones para emitir esta norma.
Principales cambios en relación con pronunciamientos anteriores.
a) el costeo directo como un sistema de valuación.
b) la fórmula (antes método) de asignación del costo de inventarios denominado
(“UEPS”).
Normas de valuación.
Tipos de inventarios no cubiertos por la NIF C-4.
Adquisiciones de inventarios, a plazo.
Estimaciones por pérdidas por deterioro.
Revelaciones.
Estimaciones por pérdidas por deterioro.
Cambio contable.
Anticipos a proveedores.
Bases del Marco Conceptual que se utilizaron para la elaboración de esta NIF.
Convergencia con las Normas Internacionales de Información Financiera.
Las disposiciones de esta NIF son aplicables a todas las entidades
que emitan estados financieros.
 Las obras en proceso.

 Los instrumentos financieros .

 Los activos biológicos relativos a actividades y productos agrícolas.

Los activos biológicos relativos a actividades y productos


agrícolas.

 Productores de productos agrícolas y forestales.


 Intermediarios que comercializan bienes genéricos.

 Se adquieren principalmente con el propósito de venderlos en el


corto plazo y generar una utilidad por las fluctuaciones en el precio o
margen del intermediario.

También podría gustarte