Está en la página 1de 12

Modelo de atención en

salud
20 de Noviembre
TO. Pilar Araneda
Pautas de Evaluación Familiar

 SaluFam
 Eco Mapa
 Apgar Familiar
 Linea de vida – circulo de vida.
 Genograma Familiar
Genograma familiar

Que registra
información sobre y las RELACIONES y/o
Es una representación ESTRUCTURA y/o FUNCIONALIDAD entre
gráfica composición de una sus miembros
familia (genograma (genograma relacional),
estructural)

Recoger, registrar,
relacionar y exponer
De al menos tres Mediante el uso de
categorías de
generaciones. símbolos permite:
información del sistema
familiar,

Sólo en un momento
Para utilizarlo en la
concreto de su
resolución de
evolución, como si se
problemas, educación y
tratase de una
prevención en salud
radiografía y/o
individual y familiar.
fotografía
Genograma familiar
Se basa en la construcción de FIGURAS (SIMBOLOS) que representan
Diseño personas y LINEAS que describen sus relaciones.

SIMBOLOGIA

La fecha de
nacimiento y
El varón se Paciente
Parejas: el varón va El fallecimiento se fallecimiento se lo
representa con un identificado/usuari
a la izquierda y la lo simboliza con coloca encima del
cuadrado, la mujer o: se le representa
mujer a la derecha. una cruz. símbolo a la
con un círculo. con un doble trazo.
izquierda y derecha
respectivamente.

La unión familiar se
Los hijos deben
lo representa con El concubinato y
Los abortos un ordenarse de mayor
Para los embarazos una línea vertical adopción se
pequeño círculo a menor y de
se usa un triangulo. que va unida a la representa con
remarcado. izquierda a
horizontal del líneas discontinuas.
derecha.
matrimonio.

La delimitación del hogar se Las enfermedades


El matrimonio se representa sobre la que se coloca las
la hace por un trazado con
por dos líneas verticales que fechas de concubinato,
líneas discontinuas y/o problemas de
parten de la base de los matrimonio, separación y/o
símbolos varón y mujer, divorcio, estas dos últimas
alrededor de los miembros salud se anotan a
que conviven en el mismo
unidas por una línea se trazan con una línea o los lados de los
Diseño Genograma familiar
Se basa en la construcción de FIGURAS (SIMBOLOS) que representan
SIMBOLOGIA personas y LINEAS que describen sus relaciones.
 El varón se representa con un cuadrado, la mujer con un círculo.
 Parejas: el varón va a la izquierda y la mujer a la derecha.
 Paciente identificado/usuario: se le representa con un doble trazo.
 El fallecimiento se lo simboliza con una cruz.
 La fecha de nacimiento y fallecimiento se le coloca encima del símbolo a la izquierda y derecha
respectivamente.
 Para los embarazos se usa un triangulo.
 Los abortos un pequeño círculo remarcado.
 La unión familiar se lo representa con una línea vertical que va unida a la horizontal del matrimonio.
 Los hijos deben ordenarse de mayor a menor y de izquierda a derecha.
 El concubinato y adopción se representa con líneas discontinuas.
 El matrimonio se representa por dos líneas verticales que parten de la base de los símbolos varón y mujer,
unidas por una línea horizontal, sobre la que se coloca las fechas de , matrimonio, separación y/o divorcio,
estas dos últimas se trazan con una línea o dos líneas inclinadas.
 La delimitación del hogar se la hace por un trazado con líneas discontinuas alrededor de los miembros que
conviven en el mismo hogar. En el interior de cada símbolo se coloca la edad.
Genograma familiar
Funcionalidad

 Para representar la funcionalidad se realizan trazos que conectan los


símbolos.
 Los principales son una doble línea representa una unión estrecha,
 Una línea quebrada para relaciones pobres o conflictivas,
 Una línea discontinua en relaciones distantes.
 y una línea interrumpida por dos trazos paralelos cuando la relación entre dos
personas es casi inexistente.
Indiferente

Cercano/amistad Mejor amiga/o Conflictivo Odiar

Corte / extraño

Controladora Centrado en
fallecidos

Concubinato
R.Hostil

a
n ad
u si o
F
ta R.
R.Ro
Tarea en clases

 Describa el tipo de familia al que pertenece.


 Construya un genograma de su familia. Incorpore:
 Al menos 3 generaciones
 Relaciones
 Núcleo familiar.
 Usted como usuario.
Trabajo!

 El curso se organizará en grupos de cuatro personas.


 Cada grupo deberá elegir una pauta de evaluación.
 Deberán construir una presentación para exponer frente al grupo del curso.
 Definición de la pauta.
 Funciones.
 Aplicación.
 Presentar el día lunes 27 de Noviembre del 2023.

También podría gustarte