Está en la página 1de 8

La Rama Ejecutiva en el

Orden Territorial Colombiano


Presentado por:
Luis Eduardo Moreno Murillo
Jennyffer Stiffen Mosquera Cuesta

Docente:
Edilberto Mesa Orozco

Materia:
Problematica Publica Colombiana

Programa:
Administración Publica Territorial
La Rama Ejecutiva en el Orden
Territorial Colombiano
 La Rama Ejecutiva en el orden territorial colombiano se divide en tres
niveles:

 1. Nivel Nacional: Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y suprema autoridad


administrativa.

 2. Nivel Departamental: Jefes de las diferentes carteras del gobierno.

 3. Nivel Municipal: Encargados de entidades con funciones específicas.


La Rama Ejecutiva en el Orden
Territorial Colombiano
 Es la encargada de administrar el país a nivel nacional, departamental y
municipal. Es decir, es la que se encarga de llevar a cabo las políticas
públicas, prestar los servicios públicos y garantizar el orden público
 Departamentos:
 Gobernador: Cada departamento tiene un gobernador, quien es el jefe de la
administración departamental.
 Secretarías y Departamentos Administrativos: Bajo la dirección del
gobernador, existen diversas secretarías y departamentos administrativos
encargados de áreas específicas como educación, salud, infraestructura,
entre otros.
La Rama Ejecutiva en el Orden
Territorial Colombiano
 Municipios:
 Alcalde: En cada municipio, el alcalde es la máxima autoridad ejecutiva.
 Secretarías y Dependencias Municipales: Bajo la dirección del alcalde,
existen diferentes secretarías y dependencias municipales que se encargan de
áreas específicas, como educación, seguridad, servicios públicos, entre otros.
Referencias:

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo
%20Territorial/Guia%20Concejos%20Municipales.pdf

También podría gustarte