Está en la página 1de 11

Practica Profesionalizante VI

Calera San Juan

 Datos del Establecimiento


Caleras San Juan S.A. es una empresa minera fundada en el año 1952, con 70
años de experiencia en la fabricación de cales y productos derivados.
Se encuentra ubicada al pie del Cerro Localonga, en el distrito de Cienaguita,
Departamento de Sarmiento, Provincia de San Juan
Cantera “El
Ciervito”
Cantera “El Ciervito”
 Datos del establecimiento
Reconocida por diversos premios como “Premio mercedario a la imagen y al
prestigio empresarial” y en reiteradas ocasiones fueron premiados con “Mercurio
de Oro”
La cantera se encuentra ubicada en Albardón a unos kilómetros del hotel “La
Laja”.
Cantera San Juan
Proceso de Producción:
1) Estudios Geográficos
2) Perforar y explosión
3) Trasporte
4) Trituración y clasificación
5) Despacho de caliza triturada
6) Calcinación
7) Molienda y clasificación
8) Hidratación.
9) Se despacha la cal hidratada.
Riesgos y Medidas de Prevención
1. Obtención de metería prima (Caliza-Dolomita)

Riesgos: Medidas preventivas:


• Desmoronamiento (caída de roca) • Uso los EPP obligatorios
• accidente por caída a mismo/ • No permanecer cerca de los frentes o
distinto nivel bordes de canteras
• Incendios (quemaduras) • Las vías de circulación señalizadas.
• Accidentes por explosivos (Leves, • Respetar instrucciones y señalizaciones
graves o mortales) del supervisor del área
• Derrumbes • Solo personal autorizado debe
• Partículas en suspensión manipular herramientas, equipos o
• Inhalación de gases/ polvos explosivos.
(pólvora) • Identificar puntos de encuentros,
• Vibraciones salidas de emergencias, vías de
• Riesgo térmico (Distintos cambios evacuación y extintores.
de temperatura) • Seguir el protocolo de seguridad
• Atropello durante el proceso de voladura
• Ruido (explosiones y maquinas)
2. Trituración y clasificación

Riesgos: Medidas preventivas:


• Accidente por caída igual o • Usar los EPP obligatorios
distinto nivel. Incendios • No permanecer cerca del área de
• Polvos trituración, en el momento que se coloca
• Proyección de partículas la metería prima. Respetar la zona de
• Vibraciones seguridad.
• Carga térmica • Usar ropa ajustada, cabello recogido, sin
• Atropello prendas sueltas, no usar joyas.
• Atrapamiento
• Ruido
3. Calcinación
Riesgos:
• Partículas en suspensión
• Inhalación de gases (asfixia-
hiperventilación)
• Carga térmica
Medidas preventivas:
• Golpe con objetos
• Usar los EPP obligatorios
• Quemaduras
• No permanecer en el área de carga de los
hornos, respetar el área de seguridad.
• Usar protección respiratoria
4. Molienda e hidratación • No circular cerca de vehículos minero.
Riesgos: • En el caso de tener un accidente por
• Inhalación de polvo (irritación) partículas o gases en suspensión ir a zona de
• Quemaduras ( Leves, graves, lavado ocular.
mortales)
• En ciertos casos operarios
perdieron extremidades de su
cuerpo por distracciones.
• Golpes con objetos
• Atrapamiento
• Ruido
5. Envasado, almacenamiento y trasporte

Riesgos: Medidas preventivas:


 Inhalación de polvo o Usar los EPP obligatorios
(irritación) o Ropa ajustada, cabello recogido, sin
 Caída a distinto nivel prendas sueltas, no usar alhajas
 Atrapamiento o Respetar vías de circulación.
 Golpes con objetos o Las herramientas y maquinas deben tener
 Choque eléctrico su almacenamiento adecuado según el área
de ocupación
o Señalización
Capacitación
EPP

También podría gustarte