Está en la página 1de 16

Thesis

defense

HÁBITOS
ALIMENTICIOS Y
APARATOS
BUCALES DE LOS
INSECTOS
Jose Andres Hernández Arenas

Forensic
entomology
Forensic
entomology

Introducción
Los insectos, siendo el grupo más diverso de organismos en la
Tierra, exhiben una amplia variedad de hábitos alimenticios y
adaptaciones en sus aparatos bucales. En esta presentación,
exploraremos la fascinante relación entre los hábitos
alimenticios de los insectos y la estructura de sus aparatos
bucales.

Thesis
defense
Hábitos Alimenticios

Herbívoros: Carnívoros Omnívoros


Se alimentan de plantas. Se alimentan de otros Consumen tanto materia
insectos u organismos. vegetal como animal.
01
Aparatos
Bucales
Masticadores
Los insectos herbívoros suelen tener aparatos bucales adaptados para masticar. Mandíbulas fuertes:
Muchos insectos herbívoros, como escarabajos y langostas, tienen mandíbulas fuertes y robustas
que les permiten cortar y masticar material vegetal.
El saltamontes
Mandíbulas trituradoras: Algunos insectos, como las hormigas cortadoras de hojas, tienen
mandíbulas adaptadas específicamente para triturar hojas y otros materiales vegetales. Estas
mandíbulas pueden tener bordes afilados para facilitar el corte.

Piezas bucales alargadas: Algunas mariposas y polillas tienen piezas bucales alargadas, conocidas
como espiritrompas, que les permiten acceder al néctar de las flores. Aunque no son herbívoros en
el sentido estricto, su anatomía bucal está adaptada para alimentarse de líquidos.

Mandíbulas especializadas: En algunos casos, las mandíbulas de los insectos herbívoros pueden
estar altamente especializadas para alimentarse de un tipo específico de planta. Esto puede incluir
adaptaciones para perforar tejidos duros o extraer savia.
El
escarabajo
02
Aparatos
Bucales
Las mariposas

Chupadores
Probóscide: Estructura alargada para chupar líquidos. Mariposas y polillas: Estos insectos tienen una
probóscide en espiral enrollada que les permite desenrollarla para alcanzar el néctar en el interior de las
flores.

Mosquitos: La probóscide de los mosquitos es afilada y está diseñada para perforar la piel de animales,
incluidos los humanos, para extraer sangre.

Moscas de la fruta: Tienen una probóscide que utilizan para alimentarse de jugos y líquidos presentes en
frutas y otros sustratos.

Hemípteros (chinches, pulgones, entre otros): Muchos hemípteros tienen una probóscide que utilizan
para chupar savia de plantas. Los
mosquitos
03
Aparatos Bucales Chinches

Chupadores-
Picadores
Estilete: Estructura para perforar y chupar fluidos. Pulgas: Las pulgas tienen estiletes adaptados para
perforar la piel de mamíferos y aves, alimentándose de su sangre.

Chinches de cama: Estos insectos también tienen estiletes que utilizan para perforar la piel de los mamíferos
y alimentarse de su sangre.

Mosquitos: Además de tener probóscides para chupar néctar, las hembras de mosquitos tienen estiletes
adaptados para perforar la piel y alimentarse de sangre para desarrollar sus huevos.

Áfidos (pulgones): Estos insectos tienen estiletes que utilizan para perforar las plantas y alimentarse de la
savia.
Pulga
Aparatos
04 Bucales
Las mariposas

Lamedores
Lingua: Estructura plana para lamer fluidos. hace referencia a la lengua en latín, y cuando se menciona en el contexto de insectos u otros animales,
generalmente se refiere a una estructura plana adaptada para lamer o recoger fluidos. Los insectos con aparatos bucales lamedores suelen utilizar sus
lenguas para alimentarse de líquidos, como néctar, savia, jugos de frutas o secreciones de otras fuentes. Aquí hay algunos ejemplos:

Mariposas y polillas: Tienen una lengua en espiral enrollada, conocida como espiritrompa, que utilizan para desenrollar y lamer el néctar de las flores.

Abejas: Utilizan una lengua tubular para recoger néctar de las flores y también para manipular el polen.
La Abeja
Moscas: Algunas moscas tienen una lengua esponjosa o esponjilla en el extremo de su probóscide, que utilizan para absorber líquidos.

Marimbondos y avispas: Algunas especies tienen una lengua larga y delgada que utilizan para lamer jugos y fluidos de las plantas.
05
Caso Especial:
Mirmecofagia
Hormigas: Algunos insectos, como los
pangolines, tienen adaptaciones
específicas para alimentarse de hormigas. Las hormigas
Estrategias de caza y defensa.
Estrategia de caza
● Ataque rápido: Algunos animales mirmecófagos, como los osos
hormigueros, pueden realizar ataques rápidos y precisos para
atrapar las hormigas o termitas con sus lenguas especializadas.

● Uso de herramientas: Algunos primates, como los chimpancés,


han sido observados usando herramientas improvisadas, como
ramitas o hierbas, para extraer hormigas de sus nidos.
Estrategias de
Defensa de las

Hormigas
Mordeduras y picaduras: Las hormigas, especialmente aquellas que viven en
colonias, suelen tener mandíbulas fuertes o picaduras venenosas para defenderse
contra depredadores.

● Ácido formic: Algunas especies de hormigas liberan ácido fórmico como


mecanismo de defensa. Este ácido puede irritar la piel de los depredadores y actuar
como un elemento disuasorio.

● Hormigas soldado: Algunas colonias de hormigas tienen individuos especializados,


conocidos como hormigas soldado, que están equipados con mandíbulas o picaduras
más grandes y fuertes para defender la colonia.
Forensic
entomology

Importancia
Ecológica
Thesis
defense
● Los insectos desempeñan un papel vital en los ecosistemas como
polinizadores, descomponedores y reguladores de poblaciones.
● Los insectos, a menudo pasados por alto en su pequeñez, son
verdaderos héroes detrás de los escenarios en el teatro de la
naturaleza. Su papel multifacético va más allá de su tamaño
diminuto, impactando profundamente en la salud y la
sostenibilidad de los ecosistemas.
Forensic
entomology

Conclusión
Thesis
defense
● La diversidad en hábitos alimenticios y aparatos bucales de los
insectos es asombrosa y esencial para su supervivencia y
contribución a los ecosistemas.
● La maravillosa variedad de hábitos alimenticios y aparatos
bucales que los insectos exhiben es un testimonio de la
extraordinaria adaptabilidad y especialización que caracteriza a
este grupo diverso de organismos. Esta diversidad no solo
despierta la curiosidad científica, sino que también desempeña un
papel esencial en la persistencia y la salud de los ecosistemas.
Forensic
entomology

Referencias
Thesis
defense
● Video de youtube publicado por Tuprofeencasa el 26 de
noviembre del 2017, utilizado el 1 de marzo del 2024 de
https://www.youtube.com/watch?v=28-xxN34ZI8
● Video de youtube publicado por cuaderno de ciencias el 22 de
marzo del 2017, utilizado el 1 de marzo del 2024 de
https://www.youtube.com/watch?v=OR7USdzaUdI

También podría gustarte