Está en la página 1de 6

Diferencias epistemológicas y técnicas

Validación y Descubrimiento
El concepto de validez en investigación se refiere a lo
que es verdadero o lo que se acerca a la verdad. En
general se considera que los resultados de una
investigación serán válidos cuando el estudio está libre
de errores.
El descubrimiento es la primera etapa de la investigación
científica y por ello, el descubrir es el arranque de toda
investigación significativa y puede definirse como el
arte de la correcta generalización de la realidad o la
esencia de la explicación o la solución de un problema
científico.
El descubrimiento y la validación en la investigación
científica no se asumen de manera unívoca, es decir,
que tienen el mismo significado. El descubrimiento
puede estar al inicio del proceso (método hipotético-
deductivo) o bien al final (método inductivo). Puede
estar ligado tanto a hipótesis y teorías, como a hechos,
es decir, tanto pueden descubrirse leyes como nuevos
casos de leyes, casos que amplían la base empírica de
las mismas.
Vale la pena señalar que en las metodologías
denominadas cuantitativas, el descubrimiento
comprende la primera parte de los cursos de acción, en
tanto que en lo que sigue, se ponen en juego una serie
de operaciones destinadas a validar lo que se sostiene
en las hipótesis. Por su parte, en las metodologías
cualitativas, menos normativas y de características más
flexibles, no puede deslindarse taxativamente
descubrimiento de validación, ya que éstos operan
solidariamente a lo largo de todo el proceso.

También podría gustarte