Está en la página 1de 13

APLICACION DE LA

INVESTIGACION DE
OPERACIONES
CONTENIDO
Introducción

Metodología de la IO

Optimización de la Producción

Programación de Tareas
INTRODUCCION
La Investigación de Operaciones (IO) es una disciplina que
utiliza métodos analíticos y cuantitativos para resolver
problemas complejos en la toma de decisiones. Su
objetivo principal es encontrar soluciones óptimas o
cercanas a la óptima, considerando restricciones y
objetivos específicos.
Realidad Abstracción
Modelo
Matemático

Intuición Análisis

Decisiones Resultados
Interpretación

4
Optimización de la producción
En el contexto de la Investigación de Operaciones (IO), la optimización se refiere a la
búsqueda de soluciones óptimas o cercanas a la óptima para un problema determinado.
La optimización en la IO implica encontrar la mejor manera de utilizar los recursos
disponibles y tomar decisiones que maximicen los resultados deseados, como la
maximización de la eficiencia, la minimización de los costos o la optimización de los
tiempos.
Optimización de la producción

Es importante destacar que la optimización Soluciones Optimas


en la IO no siempre busca una solución
perfecta o teóricamente óptima, ya que en Modelos Matematicos
muchos casos es difícil o imposible
alcanzarla debido a la complejidad y las
Técnicas de análisis
limitaciones del problema. Sin embargo, la
IO se enfoca en encontrar soluciones que
Toma de desiciones
se acerquen a la óptima y que sean
factibles y realistas en el contexto en el que
se aplique.
Cumpla con los
criterios establecidos

Minimice el
tiempo de
ejecución
Programacion
PROGRAMACIÓN DE lineal
TAREAS

Diagramas de
Gantt Algoritmos
heurísticos y
metaheurísticos
Los diagramas de Gantt
Los diagramas de Gantt son herramientas visuales utilizadas en la gestión de proyectos para planificar,
programar y dar seguimiento al progreso de las tareas a lo largo del tiempo. Estos diagramas se representan
gráficamente mediante barras horizontales que muestran la duración de cada tarea y su posición en el
calendario.
Los diagramas de Gantt están compuestos por los siguientes elementos principales:

Tareas: Cada tarea se representa como una barra horizontal en el gráfico. La longitud de
la barra indica la duración de la tarea.

Líneas de tiempo: Se muestran en el eje horizontal del gráfico y representan el tiempo.


Pueden ser días, semanas, meses o cualquier otra unidad de tiempo relevante para el
proyecto.

Dependencias: Las dependencias entre las tareas se representan mediante flechas o líneas
que conectan las barras de las tareas. Estas dependencias indican el orden en que las
tareas deben ejecutarse.

Hitos: Los hitos son eventos o puntos de referencia importantes en el proyecto. Se


representan como puntos en el gráfico y ayudan a marcar hitos clave o logros
significativos en el tiempo.

Recursos: Algunas versiones más avanzadas de los diagramas de Gantt permiten mostrar
la asignación de recursos a cada tarea. Esto ayuda a visualizar la carga de trabajo y la
disponibilidad de los recursos a lo largo del tiempo.
Tarea
Van investigar, elaborar y exponer un Diagrama de Gantt para las siguientes situaciones:

• Preparación de declaraciones de impuestos


• Auditoría financiera
• Asesoramiento fiscal

También podría gustarte