Está en la página 1de 8

HORAS EXTRAS

NOCTURNAS
Esta es la labor desempeñada entre las
07:00 de la noche y las 06:00 de
mañana del día siguiente, la cual no
podrá excederse de 07 horas diarias o
29 horas semanales, además es
importante mencionar que aquella
jornada de trabajo que esté compuesta
por más de 04 horas nocturnas se
considerara como tal para efectos de su
cálculo.
Art. 161.- Las horas de trabajo son diurnas y
nocturnas. Las diurnas están comprendidas entre
las seis horas y las diecinueve horas de un mismo
día; y las nocturnas, entre las diecinueve horas de
un día y las seis horas del día siguiente. La
jornada ordinaria de trabajo efectivo diurno, salvo
las excepciones legales, no excederá de ocho
horas diarias, ni la nocturna de siete. La jornada de
trabajo que comprenda más de cuatro horas
nocturnas, será considerada nocturna para el
efecto de su duración. La semana laboral diurna
no excederá de cuarenta y cuatro horas ni la
nocturna de treinta y nueve
Además, las horas nocturnas se pagan con un 25% de
recargo (como mínimo) sobre el salario establecido para
igual trabajo diurno.
Sabido esto, pasamos a explicar que, para calcular el
pago de horas extras en El Salvador, se debe tomar como
base el salario por hora que le corresponde al trabajador.
EJEMPLO
EJEMPLO
Primero se debe saber cuánto se gana por hora:
Si, por ejemplo, tu sueldo es de $528 al mes y
trabajas 176 horas en total, es decir 22 días al mes
(30 días calendario menos fines de semana) en los
cuales trabajas 8 horas diarias, entonces, al dividir
$528 entre 176 horas, la hora te sale a $3.
Si normalmente trabajas de 8 a 5, pero un día te
piden que te quedes hasta las 7 por un proyecto
urgente, acumulas 2 horas extras.
En este caso, el cálculo se hace así:
$3 la hora x 2 (el doble) = $6 la hora extra. Esto lo
multiplicas x 2 horas extras acumuladas y te da $12.
Si en un día regular ganas $24, con esas 2 horas
extras sumas $36 en ese día.
Continuando con el ejemplo, si en esa ocasión te tocó
quedarte hasta las 8 de la noche, la hora extra que
va de 7 a 8 se considera nocturna.
Así que se paga al doble + 25%. Es decir, con el
125% de recargo que mencionamos antes. Para ello,
multiplicamos por 2.25:
$3 x 2.25 = $6.75 cada hora extra nocturna.
Entonces, además de los $36, tienes $6.75 adicional,
así que en total ganas $42.75 ese día.
Sin embargo, de acuerdo con el artículo 167 del Código de
Trabajo, entre cada jornada, incluyendo horas extras, debe
haber al menos 8 horas de descanso.
Es decir que no te pueden obligar a trabajar en horario
extraordinario y luego volver al trabajo regular sin que
hayan pasado al menos 8 horas entre ese lapso.
Además, el artículo 170 del Código dice que las horas
extras en El Salvador solo deben hacerse bajo
circunstancias especiales. No deben darse de forma regular.

También podría gustarte