Está en la página 1de 7

APORTE DE LA DANZA A LA TRANSFORMACIÓN

SOCIAL Y A LA CULTURA DE LA PAZ

EL FOLCLOR “En una sociedad que


COLOMBIANO – adora el amor, la libertad
DINAMIZADOR DE LA y la belleza, la danza es
CULTURA PARA LA PAZ sagrada. Es una oración
QUIPILE- por el futuro, un
CUNDINAMARCA ENERO- recuerdo del pasado y
2024
una alegre exclamación
de agradecimiento por el
presente.”
Amelia Atwater-Rhodes.
Por: Mg. José David Ramírez Torres
Gestor en Danza del departamento de Cundinamarca
PRESENCIA DE LA DANZA COMO
HECHO SOCIAL
• La danza ha aportado desde sus inicios y por su función a la
construcción social en las comunidades.
DANZA POR FUNCIONES
• EL RITUAL (ADORACIÓN)
• SOCIALIZACIÓN (INTEGRACIÓN Y CONQUISTA)
• CELEBRACIÓN (CARNAVAL)
• PREPRACIÓN (PARA LA GUERRA, PARA VIDA, PARA LA MUERTE)
• EDUCACIÓN (FORMACIÓN)
• COMUNICACIÓN (ARTE)
EDUCACIÓN EN DANZA Y LA DANZA
EN LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ
• LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL SER HUMANO
(CUERPO-MOVIMIENTO-CREATIVIDAD)
• ESCUELAS DE FORMACIÓN
• FORMACIÓN A FORMADORES
• FORMACIÓN DE PÚBLICOS (APRECIACIÓN EN DANZA)
• FORMACIÓN DE CIUDADANOS DESDE LA PRÁXIS DANZARIA
OTROS APORTES SOCIALES DE LA
DANZA
• EN LA CONTRUCCIÓN DE TEJIDO SOCIAL
• EN FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD (FOCLOR)
• EN LA PROYECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS COMUNIDADES
• EN PROYECTOS Y PROCESOS DE INCLUSIÓN
• A LA CULTURA DE LA PAZ
• “Es importante saber que la mayor riqueza que tiene la humanidad
es nuestra diversidad, y la tenemos que fortalecer con la educación
para la paz, que nos enseña a convivir y a practicar la solidaridad
humana”. (Said Bahajin, Universidad de Jaume , España, 2018)
¡VIVA NUESTRA DANZA!
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte