Está en la página 1de 12

Encuentro Institucional PAIA

“Trabajo en red para afrontar los


nuevos desafíos de la
adolescencia”.
PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA
ADOLESCENCIA
03- 11-2023
El Hospital México cuenta con 6 funcionarios de equipo PAIA
los cuales los conforman las disciplinas de Endocrinología,
Enfermería, Ginecología, Psicología, Psiquiatría y Trabajo
Social.

Dra. Guiselle Castro Esquivel, Psicóloga


Clínica.
Dr. Esteban Vargas Ledezma
Psiquiatra

Equipo Regional Dr. Rafael Montero Ramírez


Ginecoobstetricia.
Programa de
Dr. Vernor Barboza Ortiz , Psiquiatría
Atención Integral a Infantojuvenil.
la Adolescencia Licda. Magret Rojas Salas, Enfermera
(Hospital México) Endocrinóloga.
Plan de trabajo 2023 Licda. Jacqueline Morera Navarro,
Trabajadora Social.
Optimizar una atención de calidad
hospitalaria y multidisciplinaria
dirigida a la población
Objetivo general: adolescente, considerando su etapa
de desarrollo y brindándoles
espacios amigables y
diferenciados.
Objetivos específicos:
1. Dar espacios de tiempo óptimos para la atención del adolescente en
consulta (ej.1 hora para primera vez).
2. Ubicar al menor de edad hospitalizado en un salón o cuarto diferenciado
dándoles facilidades según su condición para acceso a elementos de
recreación y acompañamiento emocional del personal y la familia.
3. Conformar un equipo más estable y motivado con espacios en agenda
debidamente programados para labores de coordinación en equipo.
Estado + Conducta violenta y explosiva.
+ Inmersos en cultura violenta y
situacional de de narcomenudeo.
la población + Bullying y ciberbullying
adolescente habitual
+ Uso y abuso de drogas.
+ Conductas de riesgo de tipo
sexual.
+ Cutting e IAE.
Programación + Conformación de sub equipo de
Transición HNN.
vrs. + Reuniones de coordinación el 1er y
4to jueves de mes.
Cumplimiento + Integrar un psicólogo de
(enero a Oncología/Paliativos al equipo.
+ Equipamiento de Edificio Anexo para
agosto) atención de adolescentes.
+ Cooperación con ONG Paniamor para
coordinación / educación continua y
sensibilización.
+ Planificación Adolescente.
Dificultades de cumplimiento
+ Renuncia de coordinador local de PAIA por sobrecarga de funciones
administrativas y oficinas centrales en otros programas.
+ REMES no ha asignado a funcionario para apoyo a labores de Transición
HNN
+ Las reuniones se cancelan con frecuencia pues los funcionarios tienen
agenda de pacientes.
+ Poca sensibilización de autoridades hospitalarias de temas de adolescentes.
Justificación

+ El compromiso y la motivación del equipo de trabajo este año ha


venido a menos, por una lado la renuncia del coordinador e
impresiona poca sensibilización de autoridades para permitir
cambios y mejoras en la atención. Se necesita de coordinación
con PAIA central con la Dirección general para un
refrescamiento y relanzamiento del equipo local.
Logros y lecciones aprendidas

+ Logros: Se han obtenido donaciones de pantallas, materiales lúdicos


y terapéuticas, sillas , mesas para el trabajo con adolescentes a través
de coordinación con ONG como embajadas. Material educativa
mediante PANIAMOR.
+ Lecciones aprendidas: Mejora de coordinación con sector educativo,
MEP; ser meticulosos en la toma de actas, ser proactivos para
sensibilizar a autoridades sobre temas de adolescencia.
Brechas y desafíos

+ Brechas: Se requiere de un liderazgo en la coordinación pues


oficialmente no se ha nombrado un coordinador, esto incide en
que se pierdan espacios de reunión y oportunidades de mejora.
+ Desafíos: La integración de profesionales de
Oncología/paliativos para cubrir a esta población aún más
vulnerable.
Muéstrame un
adolescente que se
esfuerza y te mostraré
un adulto próspero.

También podría gustarte