Está en la página 1de 10

SIST E M A S HI D R Á U L I C O S

Y NE U M Á T I C O S
INTEGRANTES

ARD O LÓ P EZ MORQUE C HO
ERIK EDU
NA
DIONEL RODRIGUEZ CARDO
E NA GARC ÍA HE RNÁND E Z
JIM
HIDRÁULICA

• LA HIDRÁULICA ES UNA TECNOLOGÍA QUE EMPLEA UN LÍQUIDO O FLUIDO COMO MODO


DE TRANSMISIÓN DE LA ENERGÍA NECESARIA PARA MOVER O HACER FUNCIONAR UNA
MÁQUINA O UN MECANISMO. ESTE FLUIDO PUEDE SER AGUA O ACEITE AUNQUE EL MÁS
UTILIZADO ES EL ACEITE.
• UNA PRENSA HIDRÁULICA ES UN MECANISMO FORMADO POR CILINDROS
INTERCONECTADOS QUE SON ACCIONADOS POR PISTONES DE DIFERENTES
SUPERFICIES, AL APLICAR UNA PEQUEÑA FUERZA A UN PISTÓN DE MENOR SUPERFICIE,
PERMITE APLICAR UNA FUERZA MAYOR A UN PISTÓN DE MENOR SUPERFICIE.
SISTEMAS HIDRÁULICOS
• LA HIDRÁULICA ES LA RAMA DE LA FÍSICA Y DE LA INGENIERÍA QUE SE ENCARGA DEL
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS FLUIDOS. TODO ESTO DEPENDEN DE
LAS FUERZAS QUE SE INTERPONEN EN LA MASA (FUERZA) Y EMPUJE DE LA MISMA.
VENTAJAS
• LA VENTAJA QUE IMPLICA UN SISTEMA HIDRÁULICO ES LA POSIBILIDAD DE APLICAR GRANDES
FUERZAS, EMPLEADO PARA ELLOS PEQUEÑOS ELEMENTOS Y FACILIDAD DE PEQUEÑAS MANIOBRAS.

• LOS SISTEMAS HIDRÁULICOS PERMITEN LOGRAR MAYOR PRECISIÓN EN COMPARACIÓN CON LOS
SISTEMAS NEUMÁTICOS EQUIVALENTES. ESTO SE DEBE A VARIOS MOTIVOS: EL ACEITE
HIDRÁULICO ES PRÁCTICAMENTE INCOMPRESIBLE, POR LO QUE LOS MOVIMIENTOS DE LOS
ACTUADORES SON MÁS PRECISOS Y REPRODUCIBLES.
COMPONENTES
• BOMBAS Y MOTORES NOS PROPORCIONAN UNA PRESIÓN Y UN CAUDAL ADECUADO DEL
LIQUIDO DE INSTALACIÓN.

• DEPOSITO SU MISIÓN ES RECUPERAR EL FLUIDO DESPUÉS DE USARLO Y MANTENER UN


NIVEL ADECUADO AL USO DE INSTALACIÓN.

• VÁLVULAS HIDRÁULICAS
• ACTUADORES
• FLUIDO HIDRÁULICO.
SISTEMA NEUMÁTICO
• ES LA PARTE MECÁNICA QUE ESTUDIA Y APLICA LA FUERZA OBTENIDA POR EL AIRE A
UNA PRESIÓN. UN SISTEMA NEUMÁTICO APROVECHA LA PRESIÓN EL VOLUMEN DEL AIRE
COMPRIMIDO CON UN COMPRESOR DE AIRE.

• EL GAS PRESURIZADO VIAJA A TRAVÉS DE MANGUERAS NEUMÁTICAS Y ES CONTROLADO


POR VÁLVULAS EN EL CAMINO AL ACTUADOR.
CARACTERÍSTICAS
• 1- COMPRESOR DE AIRE. TOMA EL AIRE AMBIENTE Y LE INCREMENTA SU PRESIÓN.
2- MOTOR DEL COMPRESOR. ENCARGADO DE HACER TRABAJAR AL COMPRESOR.
3- MANÓMETRO.
4- PRESOSTATO.
5- VÁLVULA ANTIRRETORNO.
6- VÁLVULA DE SEGURIDAD.
7- DEPÓSITO O SISTEMA DE ALMACENAMIENTO NEUMÁTICO. TIENE POR OBJETIVO
MEJORAR EL COMPORTAMIENTO Y EFICIENCIA DEL SISTEMA.
8- VÁLVULA DE SEGURIDAD.
9- FILTROS DE LÍNEA
VENTAJAS
• UTILIZA UNA FUENTE DE ENERGÍA INAGOTABLE: EL AIRE.
• ES UNA TECNOLOGÍA MUY SEGURA: NO GENERA CHISPAS, INCENDIOS, RIESGOS
ELÉCTRICOS, ETC.

• ES UNA TECNOLOGÍA LIMPIA, MUY ADECUADA PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA,


TEXTIL, QUÍMICA, ETC.
SECTORES DE UTILIZACIÓN
• • ALIMENTACIÓN •
• ENSAMBLAJE Y MANIPULACIÓN
• • SISTEMAS ROBOTIZADOS
• • INDUSTRIAS DE PROCESO CONTINUO

También podría gustarte