Está en la página 1de 12

FÍSICA 2

Segunda Ley de la Termodinámica y


Entropía
SESIÓN 22
Msc. Erwin Jurado Alarcón
ejurado@ecotec.edu.ec
OBJETIVOS
• Comprende la Segunda Ley de la Termodinámica y la Entropía.
COMPETENCIA A DESARROLLAR

• Capacidad para un aprendizaje autónomo y continuo.


• Habilidades para la generación y la aplicación de conocimientos.
• Capacidad para la resolución de problemas y la adecuada toma de
decisiones.
2da LEY TERMODINAMICA
La segunda ley de la termodinámica describe la direccionalidad
de los procesos termodinámicos naturales y puede plantearse
de varias formas equivalentes.
El planteamiento de máquina es que ningún proceso cíclico
puede convertir calor totalmente en trabajo.

FUENTE: Física Vol. 1 de Sears Zemansky


2da LEY TERMODINAMICA
Es imposible que un sistema efectúe un proceso en el que
absorba calor de un depósito de temperatura uniforme y lo
convierta totalmente en trabajo mecánico, terminando en el
mismo estado en que inició.

FUENTE: Física Vol. 1 de Sears Zemansky


ENTROPIA
La entropía es una medida cuantitativa del desorden.
EJEMPLOS:
• El flujo de calor irreversible aumenta el desorden porque las
moléculas inicialmente están acomodadas en regiones más
calientes y más frías; este ordenamiento se pierde cuando el
sistema alcanza el equilibrio térmico.
• La adición de calor a un cuerpo aumenta su desorden porque
aumenta las velocidades moleculares medias y, con ello,
la aleatoriedad del movimiento molecular.
• La expansión libre de un gas aumenta su desorden porque
las moléculas tienen mayor aleatoriedad de posición
después de la expansión.

FUENTE: Física Vol. 1 de Sears Zemansky


ENTROPIA
Proceso isotérmico gas ideal: Proceso reversible infinitesimal

Proceso isotérmico reversible

El cambio fraccionario de volumen

FUENTE: Física Vol. 1 de Sears Zemansky


ENTROPIA
• El cambio de entropía en cualquier proceso reversible depende de
la cantidad de flujo de calor y de la temperatura absoluta T.

1: estado inicial. 2: estado final


• La entropía solo depende del estado del sistema, y el cambio de
entropía entre un estado inicial y uno final es el mismo para todos
los procesos que llevan de un estado al otro. Esto puede servir
para calcular el cambio de entropía en un proceso irreversible.
• La entropía de un sistema aislado puede aumentar, pero nunca
disminuir.

FUENTE: Física Vol. 1 de Sears Zemansky


ENTROPIA
• Si un sistema interactúa con sus alrededores, el cambio total
de entropía del sistema y de los alrededores nunca puede
disminuir.
• Si la interacción implica solo procesos reversibles, la entropía
total es constante y S = 0; si hay procesos irreversibles, la
entropía total aumenta y S > 0.

FUENTE: Física Vol. 1 de Sears Zemansky


ACTIVIDAD

FUENTE: Física Vol. 1 de Sears Zemansky


TAREA

FUENTE: Física Vol. 1 de Sears Zemansky


BIBLIOGRAFIA
BÁSICA
• Física Universitaria Vol. 1, Ed. 13. Sears, F., Zemansky, M., Young, H.
& Freedman, R.
COMPLEMENTARIA
• Física para ciencias e ingeniería. Serway – Jewett

También podría gustarte