Está en la página 1de 73

Contendiendo por la Fe

Un Estudio de
2 Pedro, 2 y 3 Juan y Judas
2 Pedro — Lecciones 1-8

2 Juan — Lección 9

3 Juan — Lección 10

Judas — Lecciones 11-13

© EBI 2014, SS-901-PP 1


Lección 1

Ser Genuino
2 Pedro 1:1-7

Versículo Clave

“Como todas las cosas que pertenecen a la


vida y a la piedad nos han sido dadas por
su divino poder, mediante el conocimiento
de aquel que nos llamó por su gloria y
excelencia” (2 Pedro 1:3).

© EBI 2014, SS-901-PP 2


I. Fe Arraigada en la Justicia de
Dios (2 Pedro 1:1)

II. Fe Asegurada en el
Conocimiento de Dios (2 Pedro 1:2)

III. Fe Sostenida en el
Conocimiento de Dios (2 Pedro 1:3)

© EBI 2014, SS-901-PP 3


IV. Fe Fundada en las Promesas
de Dios (2 Pedro 1:4)

A. La obra interna de
regeneración

B. La obra externa de separación

© EBI 2014, SS-901-PP 4


Separación

Es del mundo y hacia Dios


© EBI 2014, SS-901-PP 5
V. Fe Manifestada en el Programa
de Dios (2 Pedro 1:5-7)

d
Virtu
nto
ie

Pie
ic m
Crecimiento

da
no

d
C o

Espiritual o
Afect l
FE Dominio
rna Propio
Frate

Pa
c ie
r
Amo

nc
ia
© EBI 2014, SS-901-PP 6
Lección 2

Ser Diligente
2 Pedro 1:8-14

Versículo Clave

“Por lo cual, hermanos, tanto más


procurad hacer firme vuestra vocación y
elección; porque haciendo estas cosas, no
caeréis jamás ” (2 Pedro 1:10).

© EBI 2014, SS-901-PP 7


I. Aplicando la Diligencia (2 Pedro 1:8)

II. Peligro de Descuidar la


Diligencia (2 Pedro 1:9)

III. Experiencia de la Diligencia


(2 Pedro 1:10)

© EBI 2014, SS-901-PP 8


IV. Recompensa de la Diligencia
(2 Pedro 1:11)

Condición Ejemplo Causa Causa Resultado


Espiritual Humana Espiritual

Alejamient Pedro Temor Satanás Arrepentimiento


o (Mateo 26:69- y Restauración
75;
Marcos 16:7;
Lucas 22:31-32;
Juan 21:15-17)
Apostasía Judas Codicia Satanás Remordimiento y
(Mateo 26:14- Perdición
16;
27:3-5;
Lucas 22:3-6)

© EBI 2014, SS-901-PP 9


V. Motivación a la Diligencia
(2 Pedro 1:12-14)

A. Declarar las verdades básicas


B. Hacer uso de la memoria
C. Enseñar a los creyentes

© EBI 2014, SS-901-PP 10


Lección 3

Estar Seguro
2 Pedro 1:15-21

Versículo Clave

“Porque nunca la profecía fue traída por


voluntad humana, sino que los santos
hombres de Dios hablaron siendo
inspirados por el Espíritu Santo” (2 Pedro 1:21).

© EBI 2014, SS-901-PP 11


Estrategia de Satanás

Destrozar Crear la
la fe en las apostasía
Escrituras

Introducir
errores
doctrinales
© EBI 2014, SS-901-PP 12
I. La Herencia que nos Dejaron los
Apóstoles (2 Pedro 1:15)
A. El propósito de pedro
B. El plan de Cristo
II. La Credibilidad de los Apóstoles
(2 Pedro 1:16-18)

A. La gloria de Cristo (1:16)


B. La voz de Dios (1:17-18)

© EBI 2014, SS-901-PP 13


III. La Fe de los Apóstoles
(2 Pedro 1:19-21)

A. Un mensaje de autoridad
absoluta
(1:19)

B. Un mensaje de armonía
completa
(1:20)

C. Un mensaje de unidad espiritual


(1:21) © EBI 2014, SS-901-PP 14
Inspiración

© EBI 2014, SS-901-PP 15


Lección 4

Estar Alerta
2 Pedro 2:1-9

Versículo Clave

“Pero hubo también falsos profetas entre el


pueblo, como habrá entre vosotros falsos
maestros, que introducirán encubiertamente
herejías destructoras, y aun negarán al Señor
que los rescató, atrayendo sobre sí mismos
destrucción repentina” (2 Pedro 2:1).
© EBI 2014, SS-901-PP 16
I. Profetas Apóstatas en la
Historia de Israel (2 Pedro 2:1)
II. Maestros Apóstatas en la
Profecía de la Iglesia (2 Pedro 2:1)
A. Sugerían de adentro
B. Seguirían formas antiguas
C. Iniciarían su obra secretamente
D. Instituirían herejías
destructivas© EBI 2014, SS-901-PP 17
La Apostasia
en Acción

© EBI 2014, SS-901-PP 18


III. Maestros Apóstatas en el Futuro
(2 Pedro 2:2-3)
A. Será glorificado el camino ancho
B. Será despreciado el camino estrecho
C. Se aprovecharán del camino estrecho

© EBI 2014, SS-901-PP 19


IV. Los Maestros Apóstatas Son
Incorregibles (2 Pedro 2:3)
A. Énfasis del juicio en el Antiguo
Testamento
B. Énfasis del juicio en el Nuevo
Testamento

© EBI 2014, SS-901-PP 20


V. La Apostasía Es Irremediable
(2 Pedro 2:4-8)
A. Ciudadanos angélicos (2:4)
B. La civilización en el tiempo del diluvio
(2:5)

C. Ciudades antiguas (2:6-8)

© EBI 2014, SS-901-PP 21


Lección 5

No Engañarse
2 Pedro 2:9-14

Versículo Clave

“Sabe el Señor librar de tentación a los


piadosos, y reservar a los injustos para ser
castigados en el día del juicio” (2 Pedro 2:9).

© EBI 2014, SS-901-PP 22


I. La Satisfacción de la Carne
(2 Pedro 2:10)

© EBI 2014, SS-901-PP 23


II. La Desafío de la Autoridad
(2 Pedro 2:10-11)

© EBI 2014, SS-901-PP 24


III. La Distorción de Conocimientos
(2 Pedro 2:12-13)
A. Llegaron a ser
completamente
irracionales
B. Ridiculizan lo
que no
entienden
C. Tienen el juicio
final ya
preparados
para ellos
D. Reciben juicio
en el presente

© EBI 2014, SS-901-PP 25


IV. Una Posición Hipócrita
(2 Pedro 2:13)
A. Se gozan en
vivir
lujosamente
B. Son una
vergüenza para
la Iglesia
verdadera
C. Son
engañadores

© EBI 2014, SS-901-PP 26


V. Seducción de los Débiles
(2 Pedro 2:14)

© EBI 2014, SS-901-PP 27


Lección 6

Ser Leal
2 Pedro 2:15-22

Versículo Clave

“Estos son fuentes sin agua, y nubes


empujadas por la tormenta; para los cuales
la más densa oscuridad está reservada para
siempre” (2 Pedro 2:17).

© EBI 2014, SS-901-PP 28


Definiciones

{
caerse
divorcio
}=
apostasía
rebelión
apóstata
abandono

© EBI 2014, SS-901-PP 29


I. Motivados a Ser Religiosos
Profesionales (2 Pedro 2:15,16)
El Ejemplo de Balaam
(Números 22:1—25:1)
2 Pedro 2:15 Camino Usando su posición de
equivocado profeta para provecho
personal
Judas 11 Error Religión sin redención

Apocalipsis Doctrina falsa Relajar normas morales


2:14

© EBI 2014, SS-901-PP 30


I. Motivados a Ser Religiosos
Profesionales (2 Pedro 2:15,16)
A. El camino
equivocado
de Balaam

B. El camino
materialista

© EBI 2014, SS-901-PP 31


II. Desprovistos de la Vida
Espiritual (2 Pedro 2:17)
A. Vacíos

B. Condenados

© EBI 2014, SS-901-PP 32


III. Atraídos a la Vieja Naturaleza
(2 Pedro 2:18)

A. Esnobismo
educacional

B. Licencia
carnal

C. Discípulos
incautos

© EBI 2014, SS-901-PP 33


Condiciones Espirituales

© EBI 2014, SS-901-PP 34


IV. Promotores de la Esclavitud
Espiritual (2 Pedro 2:19-20)
A. Distorción de la
libertad (2:19)

B. Dislocación del
evangelio (2:20)

C. Desobediencia
al mandamiento
(2:21)

© EBI 2014, SS-901-PP 35


V. Su Verdadera Naturaleza
(2 Pedro 2:22)

© EBI 2014, SS-901-PP 36


Lección 7

Estar Atento
2 Pedro 3:1-10

Versículo Clave

“Pero el día del Señor vendrá como ladrón


en la noche; en el cual los cielos pasarán con
grande estruendo, y los elementos ardiendo
serán deshechos, y la tierra y las obras que
en ella hay serán quemadas” (2 Pedro 3:10).

© EBI 2014, SS-901-PP 37


Gráfico Personal

Renovada la
Victoria sobre
comunión con
Salvación un hábito
Dios

Luchando con Lapsos en los


un viejo hábito tiempos
devocionales

© EBI 2014, SS-901-PP 38


I. Advertencia Contra el Sistema de
los Apóstatas (2 Pedro 3:1-3)
A. Estar atento (3:1-2)
B. Estar alerta (3:3)

© EBI 2014, SS-901-PP 39


II. Características de la Enseñanza
de los Apóstatas (2 Pedro 3:4-7)
A. Ridiculizan la promesa de la
segunda
venida de Cristo (3:4)

© EBI 2014, SS-901-PP 40


II. Características de la Enseñanza
de los Apóstatas (2 Pedro 3:4-7)
B. Rechazan el hecho de la creación
(3:5)

© EBI 2014, SS-901-PP 41


II. Características de la Enseñanza
de los Apóstatas (2 Pedro 3:4-7)
C. Ultrajan y denigran la historia del
diluvio (3:6)

© EBI 2014, SS-901-PP 42


II. Características de la Enseñanza
de los Apóstatas (2 Pedro 3:4-7)
D. Repudian la revelación del juicio (3:7)

© EBI 2014, SS-901-PP 43


III. Explicación de la Longevidad de
la Apostasía (2 Pedro 3:8-9)
A. El propósito de Dios en cuanto el
tiempo (3:7)

H u r o
t
O Fu
Presente
M
B
DIOS
R

Pasado
E

© EBI 2014, SS-901-PP 44


III. Explicación de la Longevidad de
la Apostasía (2 Pedro 3:8-9)
A. El propósito de Dios en cuanto el
tiempo (3:8)
B. El propósito de Dios en cuanto el
hombre en el tiempo (3:9)

IV. Certeza de la Condenación de


los Apóstatas (2 Pedro 3:10)
A. Su naturaleza inesperada
B. Su naturaleza destructiva
© EBI 2014, SS-901-PP 45
Lección 8

Crecer
2 Pedro 3:11-18

Versículo Clave

“Por lo cual, oh amados, estando en espera


de estas cosas, procurad con diligencia ser
hallados por él sin mancha e irreprensibles,
en paz” (2 Pedro 3:14).

© EBI 2014, SS-901-PP 46


I. La Certeza de las Profecias
(2 Pedro 3:10-12)

A. El Día del Señor (3:10)


B. El Día de Dios (3:12)
© EBI 2014, SS-901-PP 47
II. La Suficiencia de Toda Escritura
(2 Pedro 3:15-16)
A. Reconocimiento apostólico (3:15)
B. Reconocimiento de la Escritura
nueva
(3:16)

© EBI 2014, SS-901-PP 48


III. La Necesidad de Actitudes
Correctas (2 Pedro 3:11-18)
A. Una vida de santidad (3:11)
B. Una vida de diligencia (3:14)
C. Una vida de paciencia (3:15)
D. Una vida de vigilancia (3:17)
E. Una vida de progreso (3:18)

© EBI 2014, SS-901-PP 49


Lección 9

Discernir
2 Juan 1-13

Versículo Clave

“Porque muchos engañadores han salido por


el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha
venido en carne. Quien esto hace es el
engañador y el anticristo” (2 Juan 7).

© EBI 2014, SS-901-PP 50


I. La Preeminencia de la Verdad
(2 Juan 1-4)
A. La verdad impone límites para el
compañersimo (vs. 1-2)
B. La verdad puede ser posesión
personal (v. 2)
C. La verdad es la vía para la bendición
de Dios (v. 3)
D. La verdad establece el principio de
servicio cristiano (v. 4)

© EBI 2014, SS-901-PP 51


II. El Lugar de Amor (2 Juan 1-6)
La Verdad de Dios Establece los Límites del Amor

A. Regido por la verdad (v. 1)


B. Equilibrado por la verdad (v. 3)
C. Expresado por la verdad (vs. 5-6)
© EBI 2014, SS-901-PP 52
III. El Principio de Separación
(2 Juan 7-11)
A. El desarrollo de doctrinas falsas (v. 7)
B. El peligro de doctrinas falsas (v. 8)
C. La identificación de doctrinas falsas
(v. 9)

D. La responsabilidad hacia doctrinas


falsas (vs. 10-11)

© EBI 2014, SS-901-PP 53


Lección 10

Ser un Ejemplo
3 Juan 1-14

Versículo Clave

“No tengo yo mayor gozo que este, el oir que


mis hijos andan en la verdad” (3 Juan 4).

© EBI 2014, SS-901-PP 54


I. Mantener la Salud Espiritual
(3 Juan 1-4)
Prescripción para la Buena Salud
þ Nutrición
þ Ejercicio
þ Limpieza
þ Descanso
A. Un balance correcto entre el
amor y la Verdad (v. 1)
B. Una relación correcta entre la
vida física y la vida espiritual (v. 2)
C. Un andar correcto en la verdad
(vs. 3-4) © EBI 2014, SS-901-PP 55
II. Apoyar el Ministerio Espiritual
(3 Juan 5-8)
A. Sin hacer acepción de personas (v. 5)
B. Expresando amor sincero (v. 6)
C. Estando sensible a las necesidades
(vs. 7-8)

III. Seguir a los Líderes Espirituales


(3 Juan 9-12)
A. Discernir lo malo (vs. 9-10)
B. Seguir lo bueno (vs. 11-12)
© EBI 2014, SS-901-PP 56
Parte del Problema o Parte de la Solución
• Andando en la verdad • Amando el primer lugar
• Hospedador • Hostil, no hospedador
• Trabajando juntos para la • Exclusivista
verdad

© EBI 2014, SS-901-PP 57


Lección 11

Vigilar
Judas 1-7

Versículo Clave

“…me ha sido necesario escribiros


exhortándoos que contendáis
ardientemente por la fe que ha sido
una vez dada a los santos” (Judas 3).

© EBI 2014, SS-901-PP 58


I. La Experiencia del Pueblo de
Dios (Judas 1-2)
Bendiciones de
la Salvación A. Amado del Padre
(v. 1)

B. Guardado en el
Hijo (v. 1)

C. Bendecido por el
Espíritu (vs. 1-2)
© EBI 2014, SS-901-PP 59
II. La Atención a los Mensajeros de
Dios (Judas 3-4)
A. La intención de Judas (v. 3)
B. La exhortación de Judas (v. 3)

© EBI 2014, SS-901-PP 60


© EBI 2014, SS-901-PP 61
III. Los Juicios de Dios (Judas 5-7)
A. Israel: su incredulidad frente a la
revelación (v. 5)

B. Los ángeles: su desobediencia a


la revelación (v. 6)

C. Las ciudades: su rechazamiento


de la revelación (v. 7)

© EBI 2014, SS-901-PP 62


Lección 12

Estar Firme
Judas 8-16

Versículo Clave

“Pero éstos blasfeman de cuantas


cosas no conocen; y en las que por
naturaleza conocen, se corrompen
como animales irracionales” (Judas 10).

© EBI 2014, SS-901-PP 63


I. Su Manera de Hablar (Judas 8-10)
A. Exposición de los ejemplos (v. 8)

B. Ilustración de los ángeles (v. 9)

C. Explicación de los soñadores (v. 10)

© EBI 2014, SS-901-PP 64


II. Su Manera de Vivir (Judas 11)
A. El camino de Caín

© EBI 2014, SS-901-PP 65


II. Su Manera de Vivir (Judas 11)
A. El camino de Caín
B. El error de Balaam

© EBI 2014, SS-901-PP 66


II. Su Manera de Vivir (Judas 11)
A. El camino de Caín
B. El error de Balaam
C. La contradicción de
Coré

© EBI 2014, SS-901-PP 67


III. Sus Fracasos (Judas 12-13)
IV. El Reproche de Dios (Judas 14-16)
A. La certeza de la venida de Cristo (v. 14)

B. La manera de la venida de Cristo (v. 14)

C. El propósito de la venida de Cristo (v. 15)

D. El resultado de la venida de Cristo (vs. 15-16)

© EBI 2014, SS-901-PP 68


Lección 13

Estar a la Expectativa
Judas 17-25

Versículos Clave

“Pero vosotros, amados, edificándoos


sobre vuestra santísima fe, orando en el
Espíritu Santo, conservaos en el amor
de Dios, esperando la misericordia de
nuestro Señor Jesucristo para vida
eterna” (Judas 20-21).
© EBI 2014, SS-901-PP 69
¿Qué es la
diferencia entre
una competencia
y una batalla?
© EBI 2014, SS-901-PP 70
I. Una Advertencia a Recordar
(Judas 17-19)
A. Una forma de revelación específica (v. 17)
B. Un contenido específico de la revelación
(vs. 18-19)

La Apostasía

Entre la gente, la psicología


Entre los líderes, una
y otras formas de
teología liberal, no
conocimiento humano
bíblica, desacredtia la
reemplazan la Palabra de
Palabra de Dios
Dios

© EBI 2014, SS-901-PP 71


II. Una Exhortación a Servir o
Ministrar (Judas 20-23)
A. Edificarse

Edificar su fe Contender pero con


Respuesta
personal sin poca edificación de
balanceada
contender por su fe personal
la fe
© EBI 2014, SS-901-PP 72
II. Una Exhortación a Servir o
Ministrar (Judas 20-23)
A. Edificarse

B. Orar
C. Conservarse en el amor de Dios
D. Esperar
E. Servir
1. Los que difieren con nosotros
2. Los que están en una situación precaria
3. Los que están en esclavitud de la carne

© EBI 2014, SS-901-PP 73

También podría gustarte