Está en la página 1de 11

Teatro

Profr: Juan Antonio Lerma Castillo


Teatro
El teatro, la dramatización, consiste
en la representación de una acción
llevada a cabo por unos personajes
en un espacio determinado.
Es una de las mejores formas de
expresión oral, diversión y
desarrollo de las habilidades
lingüísticas existentes.
Teatro
El teatro es una de las actividades
culturales y artísticas más antiguas
que conoce la humanidad. Es una
de las artes escénicas, es decir,
aquellas que tienen lugar sobre un
escenario, y consiste en la
recreación de una o varias historias
de distinta índole mediante actores,
discursos, música y escenografía.
Teatro
Teatro forma parte de las llamadas artes
escénicas, que combina las áreas de
actuación, escenografía, música, sonido
y espectáculo.
Como teatro también denominamos un
espacio físico, como un edificio o una
sala, destinado a la representación de
obras dramáticas, así como de otro tipo
de espectáculos.
Teatro
Como teatro se denomina el género
literario constituido por el conjunto
de obras dramáticas concebidas para
su representación en el escenario.
Teatro forma parte de las llamadas
artes escénicas, que combina las
áreas de actuación, escenografía,
música, sonido y espectáculo.
Actividad
TEATRO DE SOMBRAS
• Materiales
• - caja de cartón ( puede ser de
zapatos)
• -papel de seda blanco
• -cartulina negra
• -palitos de brocheta
• -tijeras, cúter
• opcionales: cartulinas, rotuladores
Procedimiento
Corta una ventana en el fondo, como vemos
en las imágenes. Si la caja es muy profunda
puedes cortarla para que quede de unos 10 o
15 cm. de profundidad como máximo.
Recortamos un rectángulo de papel de seda
unos centímetros más grande que la ventana
y lo pegamos por detrás .
Si lo deseamos decoramos el teatro con
figuras de cartulina pegadas en el borde
Procedimiento
Para hacer los títeres, dibujamos las siluetas
de los personajes en cartulina negra y
recortamos. Al dibujar tenemos que tener en
cuenta que deben ser reconocibles, por lo que
conviene dibujar los personajes de perfil, o de
lo contrario calar detalles internos con el
cúter, como vemos en el caso de los títeres en
la imagen más abajo.
Pegamos los títeres a los palitos de brochetas.
Procedimiento
Para que el teatro de sombras funcione como
tal, debemos colocar una fuente de luz por
detrás del teatro, y apagar las luces generales.
Si ponemos el teatro al borde de una mesa,
los titiriteros podrán acomodarse por debajo,
aunque también podemos pegar los palitos de
lado, de manera que los títeres se puedan
manejar desde los lados del teatro.

También podría gustarte