Está en la página 1de 8

ESTRUCTURA DEL PLAN

O PROYECTO DE TESIS
Autor: Damaso Estupiñan Felipe Joquin

Prof: Hellen Huertas Pomasoncco


Asignatura: metodologia de la investigacion
Descripcion de la realidad problematica
La realidad problemática que se aborda en el estudio es el
empeoramiento de la calidad del agua debido a múltiples
factores naturales y antrópicos, lo que ocasiona un daño severo
a la salud pública de las sociedades.

Entre los factores naturales que afectan la calidad del agua se


encuentran la erosión del suelo, la sedimentación, la lluvia
ácida, la contaminación de fuentes naturales de agua, entre
otros.

Los factores antrópicos incluyen la contaminación industrial, la


agricultura intensiva, la minería, la deforestación, la
urbanización, entre otros.
Formulacion del problema
• El problema general planteado es: ¿Cuál es el efecto de los floculantes en la mejora de la
calidad del agua para consumo humano en el distrito de Santa María?

Los floculantes son sustancias químicas que se utilizan para mejorar


la calidad del agua, ya que permiten la eliminación de partículas en
suspensión y otros contaminantes que pueden afectar la salud de las
personas.
Como ejemplo: Polímeros catiónicos, Sulfato de aluminio,etc.

• Los problemas específicos que se abordan en el estudio son los siguientes:

 ¿Cuál es el efecto de los floculantes en la disminución de material sólido


disuelto?
 ¿Qué floculante tiene mejor porcentaje de reducción de la turbidez?
 ¿Cuál floculante resulta ser más ecoeficiente y económico?
Objetivos de la investigacion
Los objetivos de la investigación se dividen en dos categorías:
objetivos generales y objetivos específicos.

01 Objetivo general:
Determinar el efecto de los floculantes en la mejora de la calidad del agua de potencial
consumo humano en el distrito de Santa María.

02 Objetivos específicos:
• Determinar qué floculante tiene mejor incidencia en los resultados finales del material
sólido disuelto presentes en el agua destinada al consumo.
• Evaluar cuál de los floculantes resulta tener mayor porcentaje de remoción de la turbidez.
• Determinar cuál de los floculantes es más ecoeficiente y de menor costo.
Justificacion de la investigacion

La justificación de la investigación se basa en la importancia de la calidad del agua


para la salud pública y el bienestar de la población.

La investigación se enfoca en el distrito de


Santa María, donde muchas localidades no
tienen acceso a redes de distribución de
agua potable o donde el agua que reciben es
de muy mala calidad. Por lo tanto, la
investigación busca determinar qué
floculante es más efectivo en la eliminación
de material sólido disuelto y la reducción de
la turbidez, así como su ecoeficiencia y
costo.
Delimitacion del estudio
La delimitación del estudio se divide en tres categorías: delimitación territorial, delimitación temporal y delimitación
espacial.

Delimitación territorial: Delimitación temporal y espacial:


- País: Perú • El periodo de tiempo para realizar este estudio comprendió desde los
- Distrito: Santa María meses de octubre hasta diciembre del 2022.
- Provincia: Huaura • La parte experimental comprendió los meses de octubre y
- Departamento: Lima noviembre, cuyas muestras fueron extraídas de domicilios
abastecidos de agua de diferentes formas del distrito de Santa María.
• El mes de diciembre se realizó el debido manejo estadístico de los
datos.
Viabilidad del estudio
En primer lugar, el estudio se enfoca en un problema real y actual en el distrito de Santa
María, donde muchas localidades no tienen acceso a redes de distribución de agua potable o
donde el agua que reciben es de muy mala calidad.

En segundo lugar, la investigación utiliza métodos y técnicas científicas rigurosas para evaluar
la efectividad de los floculantes, incluyendo la medición de parámetros de calidad del agua y
el análisis estadístico de los datos obtenidos.

En resumen, la viabilidad del estudio se basa en la relevancia del problema que aborda, la
rigurosidad de los métodos y técnicas utilizados, y el apoyo de la universidad para llevar a
cabo la investigación.
GRACIAS
!

También podría gustarte