Está en la página 1de 12

BIBLIA

Distintos nombres para • Biblíon (con tilde í)


una misma realidad: significa libro
• La Sagradas Escrituras • Biblia = LIBROS (plural)
• La Sagrada Escritura • Conjunto de libros
• El Libro Sagrado Ser el testimonio escrito
• Las Sagradas Letras de la acción salvadora de
• La Sagrada Biblia Dios que iniciada la
creación, tiene su culmen
• El Texto sagrado
y plenitud en Cristo y en
su obra salvadora.
Una GRAN división:
Una Alianza, dos Testamentos
Antigua Alianza:
Antiguo Testamento Nueva Alianza:
Nuevo Testamento
(nuevo pacto)
Relación Dios-hombre
• Relación Dios-hombre, desde
hasta la venida de Jesús.
la encarnación hasta la
Lo anterior queda como “lo parusía.
antiguo”. • Nuevo pacto “esta copa es la
nueva alianza, sellada con mi
No desaparece, pero cambia de sangre que se derrama por
registro ustedes. Mc 14,24

46 libros.
• 27 libros.
“El Espíritu dijo a Felipe:

- Acércate y ponte junto a esa carroza.

Felipe fue corriendo y, al oír que (el etíope) leía al


profeta Isaías, le dijo:

- ¿Entiendes lo que estás leyendo?

El le respondió:

- ¿Cómo lo voy a entender, si nadie me lo explica?

Y rogó a Felipe que subiera y se sentara con él”


Hech 8,29
Versión
• Griega pacto
“disposición o testamento”
Traducción latina Testamento
“se refiere a los dos grandes períodos de la
historia de la salvación.
Antigua Alianza ( antiguo Testamento)
Nueva Alianza ( nuevo Testamento)
Manejo de la Biblia
A. Cada libro tienen un nombre
• Cada nombre tiene un abreviatura (2 letras, inicial
mayúscula y la segundo minúscula, si hay
confusión, se usa la tercera letras. No lleva punto
• Ejemplo:
Ge Ap Is Je
• Si antecede un número l Re 2Re l Jn 2 Jn
3 Jn (significa que hay 2 ó 3 libros)
….viene
• Los escritores bíblicos escribieron todo segui
do. No escribieron capítulos, versículos,
títulos ni subtítulos
• Estas ayudas fueron escritas posteriormente
para facilitar la lectura
B. Gn 2,4
2 = capitulo; (numeral grande)
4 = versículo (numeral pequeño)
… viene
C. Vamos a citar versículo 4,5,6,7 y 8; sencillo
Coloco 4-8.
queda “Ex 2, 4-8”

D. Quiero después del 8 leer el 12, escribo punto

Ex 2,4-8.12
…. viene
E. Después del 8 no solamente 12, sino también
12,14 y 15
queda “Ex 2,4-8.12-15

F. Deseo que seguido se lea un texto que ya no


es el capítulo 2, sino el versículo 3 y capítulo 6
Ex 2,4-8.12-15; 6,3
además otro libro
“Ex 2,4-8.12-15; Gn 3,10
….viene
G. Algunas veces después del número encontra-
mos las minúsculas (a,b,c) Significa qué?
el versículo trata brevemente de 2 ó 3 temas.

1Co 12,31 a “tratado sobre los carismas”

1 Co 12,31 b “ abre el himno a la caridad”


…vienen
H. y si quiero que se lean más versículos, pero
no quiero especificar cuántos
• sólo un versículo más , se cita “s” (siguiente)
• Si son algunos más, se cita “ss” (siguientes)
ejemplo
Jn 1,14s ( sería versículo 14 y 15)
ideal “14-15”
Jn 1, 14ss ( ideal 14-18)
… viene

I. Encontramos una referencia bíblica


“ cfr.” o “cf.”
cuando se cita el sentido de un texto bíblico,
pero no se cita literalmente se antepone la
abreviatura “confer” ( forma imperativa del
verbo conferre = comparar o consultar) se
usa ( )se abrevia “cfr.” o “cf”.
Hoy usamos “ver”
(cf. ICo 12,31b) (cfr. lCo 12,31b) (ver IC 12,31b)
… viene
• Si cito literalmente el versículo, lo pongo entre
(“”) y lo transcribo
• Ejemplo:
Voy a hablar del himno a la caridad que Pablo

lo introduce diciendo:
“y yo quisiera mostrarles un camino que los

supera a todos” (l Co 12,31b)

También podría gustarte