Está en la página 1de 5

HISTORIA DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

Antiguo Imperio Romano y


Descubrimiento de América
El hombre primitivo • Aparece el cargo de Contador El Presidente Venustiano
se dedicaba a la General del Estado responsable de Carranza expide el 25 de
contabilidad de forma la Contabilidad y Gestión diciembre de 1917, una Ley
rudimentaria contando Administrativa de todos los de Secretarías de Estado en
sus herramientas de recursos del imperio. la cual se establecieron siete
caza y pesca, y su • Los primeros colonos realizaron el secretarías y cinco
ganado. recuento contable. Etapa
departamentos.
Etapa
Edad antigua Edad media Edad moderna
Prehistoria (4.000 a.C. – 476
d.c)
(476 d.c. – 1492) (Siglo XV- 1789) ¿ posrevolucionar
ia
revolucionaria (1917-1940)
(1910-1917)
Renacimiento y
Antiguo egipto Revolución
• Cultivar, almacenar alimentos y Industrial
• En el Renacimiento aparece el El 18 de enero de 1918 se crea el
administrar la producción era
Fray Luca Pacioli con la Departamento de Contraloría, el
imprescindible para sobrevivir.
creación de la partida doble. cual se le asignó llevar las cuentas
• Aparecieron los primeros libros
• Gracias a la Revolución generales de la Nación, así como el
contables usando papiros para
Industrial la contabilidad ganó establecer los métodos de
registrar los movimientos de los
una nueva dimensión por el contabilidad y procedimientos para la
bienes producidos. aumento de las transacciones. rendición de cuentas.
HISTORIA DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

La Secretaría de Programación y
Presupuesto publicó el boletín El Instituto para el Desarrollo
Se crea la Secretaría de la 198201 Principios de
Presidencia de la República que Técnico de las Haciendas Públicas
Contabilidad Gubernamental, (INDETEC) pone en marcha un
tenía como objetivo concentrar la para normar en materia contable
planeación y estrategias de todas programa cuyo objetivo es el coadyuvar
a las dependencias y entidades al mejoramiento de prácticas
las demás dependencias de la que dependen del poder
Administración Pública Federal. presupuestarias y control de egresos.
Ejecutivo Federal.

1958 1976 1982 1985 1997 2004

Se lleva a cabo la primera


La Secretaria de la Presidencia de Convención Nacional
Se implementa el Sistema Integral de
la Republica se transformó a Hacendaria (CNH) donde se
Contabilidad Gubernamental
Secretaría de Programación y presenta la propuesta para la
(SICG) como un mecanismo creado
Presupuesto atribuyéndole Armonización Contable.
para registrar en forma sistemática
funciones presupuestales y
todas las operaciones financieras y
centrando sus funciones en la
presupuestarias de las dependencias y
elaboración de los llamados
entidades que conforman el Sector
“Planes Estatales de Desarrollo.
Público Federal.
HISTORIA DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

Se emitieron diversas
Se publica la Ley disposiciones normativas que
Federal de constituyeron el fundamento Se reforma la Ley General de
Presupuesto y metodológico de la Contabilidad Gubernamental, lo cual
Responsabilidad armonización contable da origen a los Consejos de
Hacendaria. (Catálogos, guías Armonización Contable de las
contabilizadoras, matrices, Entidades Federativas (CACEF´s).
estados financieros, etc.)

2006 2008 2009-2012 2013 2015 2016

En materia de
transparencia e
• Se emitieron las reglas de
El 31 de Diciembre de 2008 se
información financiera operación de los CACEF´s.
• Se emitieron estructuras y
publica la Ley General de • El 27 de Abril de 2016 se
formatos homogéneos (Formatos,
Contabilidad Gubernamental publica la Ley de Disciplina
Contenidos, Reglas, Información
(LGCG) en el Diario Oficial de la Financiera de las Entidades
Financiera).
Federación. Federativas y sus municipios.
• Se emitieron las Reglas de
Operación de la CONAC.
HISTORIA DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

• Se crea el Sistema de Evaluación de


Armonización Contable (SEVAC). Continúan las evaluaciones
• En el primer trimestre, se diseña el trimestrales por la SEVAC,
mecanismo de evaluación (Contable, abarcando a la Federación, Estados y
Presupuestal, Administrativo, Cuenta Municipios.
Pública y Transparencia).

2017 2018 2019

• Se lleva a cabo la reingeniería por reformas al


rubro de ingresos.
• Se amplia la evaluación a empresas Paraestatales
y Paramunicipales.
• Se implementa el Módulo de Información
Financiera (MIF) en las 32 Entidades
Federativas.
• Se firma un convenio de colaboración entre la
CONAC y la ASF para mecanismos de
fiscalización.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

• CONAC. (s. f.). Transparencia. https://www.conac.gob.mx/es/CONAC/Transparencia.


• Sage. (2017, 31 mayo). Historia animada de la contabilidad [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=0qMcX5ETnac
• CAACSX. (s. f.). Memorias del Coloquio Nacional de Investigación en las Ciencias Económicas y
Administrativas. http://caacsx.uson.mx/revista/numeros/02/09.pdf

También podría gustarte