Está en la página 1de 12

Uso de emergencia (Nirmatrelvir / ritonavir) en grupos de riesgo para

COVID-19,
en México 2022
21 Diciembre de 2022
Objetivo
Nirmatrelvir/ritonavir (Paxlovid)
Reducir el riesgo de hospitalización o de muerte en pacientes con COVID-
19 con cuadro leve o moderado.

Estudio EPIC-HR se redujo el riesgo en 88% comparado contra placebo en


adultos no hospitalizados con SARS-CoV-2 confirmado por laboratorio.

Sólo instituciones públicas tienen autorizado la prescripción por ser un


medicamento con autorización de uso de emergencia
MARSS
Histórico de Atenciones Semanales MARSS
19/12/2022: 2,011
Máximos
5° ola: 3,207 4° ola: 5,191
3° ola: 4,224 2° ola: 4,094

• Atenciones máximas en una


semana en la 4ta ola ascendió a
477,696 atenciones.
Positividad: 21.9%
• En la 5 ola observaron 252,190
atenciones máximas en una
semana.

• En las últimas semanas se


observa un incremento de casos
de infección respiratoria
predominantemente por causas
no COVID.

Total atenciones
Atenciones no COVID
Atenciones COVID 4

Fuente: SIAIS
Pronóstico de casos confirmados de COVID-19
Metodología
A partir de los casos confirmados notificados en SINOLAVE, A continuación se muestran las gráficas de los resultados del
censurados a 5 días, se utiliza un modelo de series de tiempo modelaje a nivel nacional, las barras verdes representan los casos
estructural bayesiano. El resultado es un pronóstico a corto plazo confirmados notificados, las barras marrón los casos
con un intervalo de predicción como se muestra en la siguiente pronosticados y el área gris el intervalo de predicción.
tabla:
El total de probables candidatos a Paxlovid
hasta enero 2023 suma 453,566

Piezas disponibles clave 7055:


62,028

Pendiente 2° arribo: 64,500

El pronóstico sugiere un
incremento menos pronunciado
y menos acelerado comparado
con la ola previa.
Fuente: estimaciones CVE
100
120
140
160
180

20
40
60
80

0
5
10/09/2022 - 16/09/2022

17/09/2022 - 23/09/2022

18
24/09/2022 - 30/09/2022

21

Fuente: Portal de la CCA


01/10/2022 - 07/10/2022

31
08/10/2022 - 14/10/2022

35

Fecha de corte: 18 de diciembre de 2022


15/10/2022 - 21/10/2022

33
22/10/2022 - 28/10/2022

31
29/10/2022 - 04/11/2022

36
Total 1157

05/11/2022 - 11/11/2022

47
12/11/2022 - 18/11/2022
88
19/11/2022 - 25/11/2022 58
Prescripción semanal Paxlovid

26/11/2022 - 02/12/2022
93

03/12/2022 - 09/12/2022
154

10/12/2022 - 16/12/2022
92
100
120
140
180

20
40
60
80

Mexico Oriente
160 157

Baja California
143

Yucatan
131

Quintana Roo
Inventario y Prescripción Paxlovid

102 98

Chihuahua
77

CDMX Norte
Inventario en Almacenes y unidades de Paxlovid

70

CDMX Sur
62

Jalisco
45

Mexico Poniente
32

Coahuila
Nayarit
23 23

Nuevo Leon
Inventario(Piezas ):

Chiapas
Queretaro
Tabasco
Guanajuato
Unidades Médicas (farmacias): 52,614

Total: 62,028
Almacenes: 9,414

Zacatecas
Colima
17 17 17 15 14 13 12

Veracruz Norte
Aguascalientes
Puebla
Paxlovid por OOAD

Tamaulipas
Sinaloa
Sonora
Guerrero
Morelos
11 11 11 10 9 8 8 7

San Luis Potosi


Hidalgo
392 farmacias

Michoacan
248 Primer Nivel

Oaxaca
143 2 nivel y mixtas

Baja California Sur


Campeche
Distribución (Piezas):

5 4 2 1 1 1

Durango
6
1 Tercer Nivel (HG La Raza)
RESUMEN Criterios prescripción Paxlovid para COVID-19
DEBE CUMPLIR TODOS LOS REQUISITOS
 Prueba rápida antígeno o PCR positiva / No necesario con índice de positividad por arriba de 40%
 Mayores de 18 años  Acude dentro de los 5 días de inicio de síntomas
 Peso igual o mayor de 40 kg
Paxlovid (nirmatrelvir 300 mg con ritonavir 100 mg) cada 12 horas por
5 días vía oral.
Paciente confirmado COVID-19 Inicio dentro de los 5 días de
*2 tabletas nirmatrelvir +1 tableta ritonavir
 Leve: (mayores 18 años y ≥40 kg de peso) inicio síntomas
Sin evidencia de neumonía o hipoxia (SpO2 Ajuste de dosis:
> 90 % al aire ambiente) Tasa de Filtrado Glomerular (TFG) entre 30-60 ml/min/1.73m 2:
Sin interacciones 1 tableta nirmatrelvir+ 1 tableta ritonavir cada 12 horas por 5 días.
farmacológicas
 Moderada: Contraindicaciones:
• Insuficiencia hepática grave
-Signos clínicos o radiográficos de neumonía • Tasa de Filtración Glomerular menor a 30ml/min/1.73m 2
-Frecuencia respiratoria < 30 respiraciones por Estratificación de gravedad (leve Grupos de priorización • Embarazo o lactancia
minuto o moderada)
-SpO2 > 90 % al aire ambiente, sin requerimiento
de oxígeno.

Grupos prioritarios
Verificar contraindicaciones por interacciones farmacológicas.
1. 65 años o más
Contraindicaciones relativas:
 Si es posible suspenda medicamento y prescriba Paxlovid. 2. 50 a 65 años con vacunación anti-COVID incompleta.
× Si no puede suspender NO OTORGAR PAXLOVID
3. 18 a 50 años
Contraindicaciones absolutas:
NO PRESCRIBIR PAXLOVID a. Con supresión inmunológica grave.
b. con vacunación anti-COVID incompleta Y comorbilidades.

NO ESTÁ INDICADA COMO PROFILAXIS NI PARA -NO AUTORIZADO


ATENCIÓN DE BROTES EN PERSONAL DE SALUD PARA MENORES DE 18 AÑOS

Fuente: Lineamiento Operativo en el uso de emergencia de Paxlovid® (Nirmatrelvir / ritonavir) en grupos de riesgo para COVID-19, en México 2022 . Secretaría de Salud.
Criterios prescripción Paxlovid para COVID-19
Grupos de priorización
1. 65 años o más (la edad es el único criterio necesario)
2. 50 a 65 años con vacunación anti-COVID incompleta. Grupos de
3. 18 a 50 años priorización
a. Con supresión inmunológica grave.
b. con vacunación anti-COVID incompleta Y comorbilidades.
Supresión inmunológica grave Vacunación incompleta:
Inmunodeficiencias secundarias: ● Nunca se ha aplicado una vacuna contra COVID-19.
● Infección por VIH con linfopenia < 200 cel/mm3 ● Sólo se ha aplicado una dosis de vacuna contra COVID-19 en un
● Trasplante de órgano sólido (tiempo indefinido) esquema que requiere dos dosis.
● Trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (< 1 año o más si presenta EICH). ● Han pasado más de 6 meses después de la aplicación del esquema
● Neoplasias malignas activas (ej. mieloma, leucemia, adenocarcinoma, etc.) completo y no ha recibido una dosis de refuerzo.
● Tratamientos inmunosupresores:
○ Corticoides a dosis altas (PDN >2 mg/kg >14 días)
○ Quimioterapia para cáncer (ej. Metrotexate, ciclofosfamida, vincristina) Comorbilidades:
○ Medicamento para evitar rechazo a trasplante (ej. Tacrolimus) ● Insuficiencia renal crónica: Tasa de filtrado glomerular (TFG) > 30
○ Agentes bioterapéuticos inmunosupresores (ej. Rituximab) ml/min/1.73 m2
● Inmunodeficiencias primarias (errores innatos graves): Defectos de linfocitos B (ej. ● Obesidad grave (IMC≥ 35 Kg/m2) o mórbida (IMC≥ 40 Kg/m2) asociada a
agammaglobulinemia lig X), Defectos de linfocitos T y/o NK (ej. ID combinada grave), Defectos hipertensión arterial sistémica y/o diabetes mellitus, no controladas.
de fagocitosis (ej. Enfermedad Granulomatosa Crónica) ● Enfermedades pulmonares crónicas no controladas.
Estados de inmunosupresión temporal por embarazo:
● No está indicado en el embarazo ni lactancia

Fuente: Lineamiento Operativo en el uso de emergencia de Paxlovid® (Nirmatrelvir / ritonavir) en grupos de riesgo para COVID-19, en México 2022 . Secretaría de Salud.
Flujograma Prescripción Paxlovid

Atención de paciente
MARSS (1 nivel) o Triage respiratorio (2
nivel)
1. Diagnóstico clínico
2. Confirmación prueba rápida ( no
necesario si positividad > 40%)
3. Verificación criterios inclusión
4. Expedición receta individual
5. Seguimiento a distancia por 10 días.
SIMF 6.1.1
Ajustes de Funcionalidad para prescribir Paxlovid

• Prescripción y seguimiento de Paxlovid.


• Diseñado para el seguimiento a distancia mediante Consulta
Digital
• Ajuste para expedición de Receta Individual en los Servicios de
Atención Médica Continua y Urgencias

• SÓLO SE DEBEN EMITIR RECETAS ELECTRÓNICAS


INDIVIDUALES
• NO EMITIR RECETAS MANUALES NI COLECTIVAS

• El mismo desarrollo tecnológico se adaptó en MoCE y a partir


del 16 de diciembre 2022 se inicia su despliegue.
• La información generada será la que DIDT-DIS envíe a
CENAPRECE
• Reduce la carga administrativa al médico operativo, evitando el
uso de RedPax
Compromisos
-Garantizar la prescripción adecuada a los pacientes que cumplen con los criterios
vigentes.

-Supervisión continua por Jefes de Servicios de Prestaciones Médicas, CPAS y


equipos de supervisión sobre la correcta prescripción, registro y seguimiento.

-Emisión exclusivamente mediante receta electrónica en el Primer nivel de atención


(2 nivel en proceso de implementación).

- Garantizar la prescripción y disposición del Paxlovid en los MARSS


Gracias
21 diciembre de 2022

También podría gustarte