Está en la página 1de 18

ENFERMEDADES

DERIVADAS DEL TRABAJO,


ERGONOMIAY SALUD.
MCE. THANIA JOHCELIN GARCIA MENDEZ
Se entiende por Enfermedad Ocupacional a las
Enfermedad enfermedades contraídas o agravadas con ocasión del
Ocupacional trabajo, por la exposición al medio en que el trabajador o la
trabajadora se encuentran obligados a laborar.
Ergonomía
Se utiliza para
La ergonomía es
determinar
el estudio del
cómo diseñar o
trabajo en
adaptar el lugar
relación con el
de trabajo al
entorno en que
trabajador a fin
se lleva a cabo
de evitar
(el lugar de
distintos
trabajo) y con
problemas de
quienes lo
salud y de
realizan (los
aumentar la
trabajadores).
eficiencia.
El trabajo se debe adapte al
trabajador en lugar de obligar
al trabajador a adaptarse a él.
Un ejemplo sencillo es alzar
la altura de una mesa de
trabajo para que el operario no
tenga que inclinarse
innecesariamente para
trabajar.
Ergonomía​
La ergonomía aplica principios de biología, psicología, anatomía y
fisiología para suprimir del ámbito laboral las situaciones que
pueden provocar en los trabajadores incomodidad, fatiga o mala
salud.

Se puede utilizar la ergonomía para evitar que un puesto de trabajo


esté mal diseñado
Se puede disminuir grandemente, o inclus
o eliminar totalmente, el riesgo de que un
trabajador padezca lesiones del sistema os
Por eomuscular si se le facilitan herramientas
ejemplo: manuales adecuadamente diseñadas desde
el momento en que comienza una tarea que
exige el empleo de herramientas manuales.
Muchos trabajadores La ergonomía busca la
padecen lesiones y manera de que el puesto de
enfermedades provocadas trabajo se adapte al
por el trabajo manual y el trabajador, en lugar de
aumento de la mecanización obligar al trabajador a
Ergonomía del trabajo. adaptarse a aquél.

Si no se aplican los
Se puede emplear la principios de la ergonomía, a
ergonomía para mejorar menudo los trabajadores se
unas condiciones laborales ven obligados a adaptarse a
deficientes. condiciones laborales
deficientes.
A menudo los trabajadores no pueden escoger
y se ven obligados a adaptarse a unas
condiciones laborales mal diseñadas, que
pueden lesionar gravemente:
Lesiones y Las manos
enfermedades Las muñecas

habituales Las articulaciones


La espalda u otras partes del organismo.
Concretamente, se pueden producir lesiones a causa de:

Herramientas y tareas que


El empleo repetido a lo
exigen girar la mano con La aplicación de presión
largo del tiempo de
movimientos de las La aplicación de fuerza en excesiva en partes de la
herramientas y equipo
articulaciones, por ejemplo una postura forzada mano, la espalda, las
vibratorios, por ejemplo,
las labores que realizan muñecas o las articulaciones
martillos pilones
muchos mecánicos

Trabajar con los brazos


Trabajar echados hacia Levantar o empujar cargas
extendidos o por encima de
adelante pesadas.
la cabeza
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Las enfermedades respiratorias de origen ocupacional se deben a la


inhalación (oler) de olores nocivos, sean estas partículas, niebla, vapores o
gases en el lugar de trabajo.

Las partículas más grandes pueden quedar atrapadas en la nariz o en las


vías aéreas grandes, pero las más pequeñas pueden alcanzar los pulmones
y desencadenar estas enfermedades respiratorias.
Es una enfermedad causada por la inhalación a la fibra del
asbesto.

El asbesto se encuentra en recubrimientos de calderas (caso


de los ingenios), en construcciones, se utiliza también para
empaques del motor y sistema de frenos en los vehículos, etc.

Asbestosis Se manifiesta por dificultad respiratoria al ejercicio, tos,


dolor y opresión en el pecho.

Estas enfermedades se presentan después de una exposición


por largo tiempo, ya sea al polvo (sílice), en el caso de la
silicosis o a la fibra como en el caso de la asbestosis
Bronquitis Industrial
Es una inflamación de las vías
áreas principales de los
pulmones, como son los
bronquios, encargas de llevar el
aire desde la nariz hasta los
pulmones, junto con la tráquea y
los alvéolos.

Se manifiesta por tos persistente,


Esta es causada por la inhalación con producción de flema,
de polvo de algodón, polvo de dificultad para respirar, que se
granos y de madera, humo del empeora con el esfuerzo o
tabaco y humo de incendios o alguna actividad moderada, se
quema de basura entre otras. presenta la mayor parte de los
días, al menos tres meses al año.
Silicosis Es una enfermedad
.Es irreversible y
pulmonar causada
puede causa
por sobre-
invalidez física o la
exposición el polvo
muerte.
de silice

Esta se puede
Los síntomas que
presentar en
presentan son tos
trabajadores de las
grave, fiebre,
pedreras,
pérdida del apetito
excavaciones de
y dolor en el pecho
pozos y minería.
Alveolitis

• Es la inflamación en los alvéolos, que como vimos participan junto a los


bronquios y la tráquea en llevar el aire a los pulmones, pero cuya función es
muy importante, ya que realizan el intercambio entre el aire aspirado y su
absorción en la sangre que lo lleva por todo el cuerpo.
• Ésta es una enfermedad respiratoria causada por la inhalación de sustancias
orgánicas tales como: hongos, proteínas procedentes de animales como
polvos de excretas de pájaros, polvos de nidos de gallinas o por otras
sustancias químicas.
• Los principales síntomas que se presentan son fiebre, tos, dificultad para
respirar, y dolor en el pecho, lo que aparecen de 4 a 8 horas después de la
exposición.
• Los síntomas generalmente mejoran 48 horas después de retirarse de la
exposición.
ENFERMEDADES DE LA PIEL
• La dermatitis también puede ser
causada por compuestos químicos,
estos pueden ocasionar desde
irritación leve de la piel, hasta
quemaduras como las provocadas
por el detergente, el jabón y los
plaguicidas.
• El frío, el calor, la luz solar, los rayos
ultravioleta, los rayos X, plantas e
insectos también pueden causar
dermatitis.
• Las bacterias, virus y hongos pueden
causar dermatitis y también la pueden
empeorarla.
• La dermatitis se manifiesta por los
siguientes síntomas: picazón,
enrojecimiento, piel seca y pequeñas
ampollas.
MICOSIS
• Otra afección en la piel, que se presentan
con frecuencia es: la micosis en
diferentes regiones del cuerpo, por la
exposición a la humedad en el medio
ambiente de trabajo.
• Estos pueden presentarse en jardineros y
en trabajadores de la agricultura.

También podría gustarte