Está en la página 1de 9

PRECIO

Es la expresión de valor que tiene un producto o servicios, manifestado por lo general en


términos monetarios, que el comprador debe pagar al vendedor para lograr el conjunto de
beneficios que resultan de tener o usar el producto o servicio.
IMPORTANCIA
El precio es un factor importante para :
La economía: El precio de los productos influyen en los sueldos, los ingresos intereses y utilidades. Es decir, el
precio de un producto incide en las cantidades pagadas por los factores de producción. El precio es pues un
regulador básico del sistema económico porque repercute en la asignación de los factores de la de producción.
Las empresas individuales: El precio de un producto constituye un determinante esencial de la demanda del
mercado. El precio afecta ala posición competitiva de la empresa y su participación en el mercado. De ahí la
influencia que ejerce sobre sus ingresos y utilidades netas.
El consumidor: las percepciones acerca de algunas personas sobre la calidad del producto depende directamente
del precio . Por regular , piensan que el precio mas elevado corresponde una mejor calidad . El publico emite juicios
sobre calidad-precio particularmente cuando carece de otro tipo de información sobre la calidad del producto.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DETERMINACION
DEL PRECIO
• 1. Demanda estimada
• 2. Reacciones de la competencia
• 3. Elementos de la mezcla del marketing
Producto
Canales de Distribución
Promoción
Costo del Producto
CLASIFICACION MODELOS FIJACION DE PRECIOS

• Modelos de fijación de precios a nuevos productos. Dentro de este grupo se incluiría el modelo
macroeconómico clásico, las extensiones multivariables del modelo , el modelo de determinación del potencial y el
de la discriminación de los precios.
• Modelos de fijación de precios a una línea de productos. Se incluyen los modelos de fijación de precios a
productos que de una u otra forma estén relacionados, con demanda interdependiente y los que contemplan los
cambios en las líneas de productos.
• Modelo de cambio de precios . Son modelos que contemplan el cambio de precios en situaciones competitivas.
Pueden ser modelos orientadas al costo que experimenta la relación precio – volumen de ventas , que realizan
simulaciones o que evalúan promociones de ventas.
• Modelo de estructura de precios. Estos modelos basados en la estructura de precios incluyen el tiempo,
condiciones de pago, la naturaleza y características de los descuentos. Estos modelos evalúan el impacto sobre las
ventas o beneficios de los descuentos por pronto pago, las políticas de créditos o los descuentos por cantidad.
ESTRATEGIAS Y POLITICAS DE PRECIOS
Es un marco de fijación de precios básico a largo plazo que establece el precio inicial para un producto y la
dirección propuesta para los movimientos de precios a lo largo del ciclo de vida del producto.

ESTRATEGIA DE DESCREMADO DE PRECIOS


Consiste en fijar un precio inicial elevado a un producto nuevo para que sea adquirido por aquellos compradores
que realmente desean el producto y tienen la capacidad económica para adquirirlos. Una vez satisfecha la
demanda de ese segmento y / o conforme el producto avanza por su ciclo de vida , se va reduciendo el precio
para aprovechar otros segmentos mas sensibles al precio.

También podría gustarte